Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Caen dos detenidos por asalto a joyería hospiciana

Una mancha de sangre en una vitrina de la joyería, cuyo residuo orgánico fue levantado por el Labocar, correspondió a la de uno de los imputados.
E-mail Compartir

Carabineros logró durante la madrugada de ayer concretar la detención de dos imputados que participaron en el asalto a la joyería "Jen Car", que se ubica al interior de la feria "Agro" de Alto Hospicio. La policía mantiene activa la búsqueda del resto de la banda, que estaría conformada por al menos cinco sujetos.

El ilícito se viralizó a través de grabaciones que circularon por las redes sociales la tarde y noche del pasado miércoles y, además, la agrupación estaría relacionada a otros robos ocurridos en la localidad hospiciana.

El mayor Cristian Villaseca, jefe operativo de la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio, indicó que los dos imputados habrían participado en el robo de la joyería y fueron capturados en la madrugada de ayer tras dos allanamientos. A los sindicados se le encontraron distintas especies, joyas, aros, como asimismo se halló uno de los overoles blancos que usaron y salen en redes sociales".

"Continuamos haciendo las diligencias por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP) de esta unidad, al efectuar el allanamiento de algunos de los domicilios se encontraron otras especies relacionado con robos anteriores, dos televisores", precisó el oficial.

El jefe policial explicó que por "las características y robos relacionados, podríamos decir que es una banda delictual que está siendo investigada. Del robo tenemos dos detenidos, uno de ellos confeso, ambos chilenos y que registran antecedentes penales por robo y otros delitos".

Carabineros precisó a través de un comunicado que, por medio de distintas técnicas y entrevistas realizadas a testigos del hecho, se pudo establecer la participación de los dos hombres que habrían participado en este hecho, por lo que se allanó su domicilio encontrando al interior diversas joyas producto del robo y especies utilizadas al momento de cometer el delito.

"Uno de los acusados tenía una lesión en su mano y sangre en su vestimenta, correspondiendo a los residuos orgánicos que trabajó personal de Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) en el sitio del suceso", detalló la policía uniformada.

Asimismo, en el inmueble se encontraron dos televisores que habían sido sustraídos desde un domicilio esta semana, durante un robo en lugar habitado y las llaves de un vehículo que mantenía encargo por robo con intimidación desde el pasado 13 de mayo, procediendo a la detención del sujeto y a la incautación de las especies.

Prisión preventiva

El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio dejó ayer sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a los imputados identificados por las iniciales E.A.G.J., y N.A.C.A., formalizados como autores de los delitos de robo con intimidación y receptación.

El fiscal (s), Daniel Juacida, dijo que "los imputados involucrados en el robo a la joyería, junto a otros desconocidos, mediante elementos contundentes y armas de fuego intimidaron a la vendedora del local, sustrayendo las joyas avaluadas en $120 millones, mediante la SIP se logró dar con el paradero de ambos acusados que mantenían las especies sustraídas a la joyería".

En la audiencia de formalización, el magistrado Francisco Berríos consideró que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, dejándolos en prisión preventiva. Además, fijó en 90 días el plazo de investigación.

"Concurre el peligro para la seguridad dada la pena asociada al delito de robo con intimidación, la concurrencia de otro delito que es receptación y el hecho de haber actuado en grupo, por lo que la medida cautelar solicitada resulta proporcional desde que no pueda acceder a pena sustitutiva por los antecedentes con los que hoy se cuenta", concluyó.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Víctimas de tránsito serán atendidas en programa

E-mail Compartir

Personas afectadas por un siniestro de tránsito cuentan con un nuevo apoyo del Gobierno, gracias a la ampliación del Programa de Atención a Víctimas (PAV), administrado por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El convenio, firmado en el contexto de la Semana Mundial de la Seguridad Vial por los subsecretarios de Transportes, Jorge Daza, y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, permite que el PAV atienda también a quienes son víctimas de cuasidelito de homicidio en el contexto de un siniestro vial y genera estrategias y pautas de atención tanto para estas personas como para quienes viven las consecuencias tras la muerte de un ser querido.

"Durante 2022, el Programa de Apoyo a Víctimas atendió a más de 40 mil personas a nivel nacional y en lo que va de 2023, ha atendido a 17.500 personas que han sido víctimas de delitos", explicó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

Incautan fuegos y cinco mil cajetillas de cigarros

E-mail Compartir

Fuegos artificiales y cinco mil cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron incautados por Carabineros de la Subcomisaría Colchane durante dos procedimientos distintos realizados en el sector fronterizo del altiplano.

El primero de los procedimientos, según detalló la propia policía uniformada, ocurrió cuando un hombre de 58 años de edad fue sorprendido transportando en la carga del camión que conducía 45 fuegos de artificio de diferentes tipos, los cuales se encontraban al interior de cajas.

"Por ello, se detuvo al conductor del vehículo por porte de fuegos de artificio, quien pasó a control de detención", aseveraron.

En tanto, en otro procedimiento se detectó a dos pasajeros que viajaban al interior de un vehículo que transitaba en dirección contraria al tránsito por el sector de Cariquima.

"Al fiscalizar al móvil se observó que en el sector de la carga se encontraban 10 cajas que contenían cigarrillos de contrabando, las cuales al ser contabilizadas arrojaron un total de cinco mil cajetillas", explicó la policía.

Los dos propietarios de las especies incautadas pasaron a control de detención por el delito de contrabando y los cigarrillos fueron remitidos a Aduanas.