Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Dueño de clínica en Las Condes es detenido por extorsión y usura

La PDI asegura que actuaba como prestamista y suma unas 600 víctimas, a quienes facilitaba montos entre 2 y 6 millones de pesos, con intereses de entre 200% y 300%.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

La PDI detuvo al dueño de una clínica estética de Las Condes como sospechoso de los delitos de extorsión y usura mientras se desempeñaba como un presunto prestamista informal.

Según la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, la indagatoria comenzó este lunes ordenada por la Fiscalía Oriente ante denuncias realizadas por víctimas, quienes aseguraban que el hombre de 53 años les prestaba dinero y les exigía devoluciones con intereses extremadamente altos.

Esto habría afectado a cerca de 600 personas, quienes le solicitaron montos de dinero al empresario por entre 2 y 6 millones de pesos, por los que supuestamente les pedía una triple garantía, que consistía en un primer pago parcial de la deuda, un cheque por el pago total de lo prestado y otro que correspondía a un pagaré en blanco. Los intereses de devolución eran de entre un 200% y un 300%, según indicaron las víctimas.

Con estos antecedentes, la Fiscalía consiguió una orden de detención y de entrada y registro al domicilio de este sujeto y a la Clínica Time, donde tenía una oficina que habría ocupado para llevar a cabo las solicitudes.

Tras ingresar la noche del miércoles a esos inmuebles, los detectives hallaron e incautaron un BMW convertible año 2022, 11,5 millones de pesos en billetes, 1.804 cheques de clientes, cinco celulares, 11 computadores, 10 relojes de alta gama y formularios de préstamo y pagarés.

La PDI no descarta que haya más víctimas y explicó que el sospechoso calculaba los montos de devolución de sus clientes a través de un software, y que la manera de difusión de su negocio era boca a boca entre personas que se conocen.

El empresario ayer fue imputado y quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional mientras dure la investigación.

Detectan retraso de hasta 990 días en entrega de visas

E-mail Compartir

Una auditoría realizada por la Contraloría Regional Metropolitana al funcionamiento del Servicio Migraciones detectó un retraso de hasta 990 días en el procesamiento de residencias temporal y permanente, lo que significa una "falta de eficiencia" que debe ser aclarada a través de la apertura de un sumario.

La indagatoria abarcó desde el 1 de enero de 2019 al 31 de mayo de 2022. En la revisión el fiscalizador acreditó 7.284 y 158.883 solicitudes tramitadas mediante la plataforma "Simple", las que a agosto del año pasado aún no habían sido gestionadas.

Los retrasos se tradujeron en reclamos, de los cuales 13.478 aún no eran respondidos, algunos de ellos con cinco meses de demora.

La auditoría detectó falencias en el manejo informático, entre los cuales se incluían deficiencias en el uso de contraseñas; usuarios desvinculados con acceso activo al dominio de red de la institución; cuentas duplicadas; debilidades en el desarrollo y mantenimiento en los sistemas; e inexistencia de procedimientos de respaldo de la información.

Además, constató que como consecuencia de una caída del sistema B-3000 en octubre de 2021, se provocó una pérdida de información entre el 12 de agosto y 25 de octubre del 2021. "Existirían migrantes que ingresaron solicitudes entre esas fechas, los cuales desconocen que estaría perdida su postulación", dijo la entidad.