Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

El VAR dijo que "no hubo arrepentimiento" por expulsión de Falcón

Ayer se publicaron los audios entre los árbitros que decidieron la tarjeta roja para el uruguayo. El charrúa pidió perdón y aceptó la decisión arbitral.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

La ANFP publicó ayer la conversación del VAR en la cual se evidencia el procedimiento para explicar la expulsión de Maximiliano Falcón en la derrota de Colo Colo ante Curicó Unido en el Estadio Monumental. Según el cuerpo arbitral, no existió "arrepentimiento" por parte del uruguayo al momento de pelear el balón contra Nicolás Barrios.

Luego de que el árbitro Diego Flores amonestara con amarilla al "Peluca", el VAR llamó al juez para modificar su sanción por "juego brusco grave ante la fuerza excesiva y riesgo para el jugador infraccionado".

"Traba la pelota, pero es una acción más abajo. Entra con todo y después le pega con la planta del pie. No hay arrepentimiento. Tiene intensidad y fuerza", planteó el juez del VAR, Rodrigo Carvajal. "Párala en el punto de contacto. Tenemos planta del pie en el gemelo, va con fuerza y velocidad", constató el juez principal en el diálogo con el VAR, para luego expulsar al charrúa.

El mismo uruguayo lamentó la expulsión y reconoció la falta. "Sí, fue expulsión, después vi la repetición. Sentí un golpe en mi pie, pero fue el mismo golpe que yo le pego a él en la canilla. Al árbitro le dije que sí, que le pegué. Es una pena, porque yo soy de jugar fuerte, pero generalmente nunca pego patadas ahí arriba", comentó el "Peluca" en diálogo con FFTV.

Ahora, sólo piensa en el duelo por Copa Libertadores ante Monagas en Venezuela el martes como visitantes. "Nos jugamos la clasificación, hay que hacer un partido inteligente, un partido de copa, corregir los errores que se cometieron acá y tratar de sacar los tres puntos de visita que serán importantes".

23 de mayo Colo Colo visita a Monagas en Venezuela por la Copa Libertadores.

Boric respondió a filtraciones de Milad

E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric reaccionó a los cuestionamientos que se filtraron por parte del mandamás de la ANFP, Pablo Milad, que calificó al Gobierno como "populista y feminista" ante la propuesta de que los deudores de pensión alimenticia sean impedidos de ingresar a los recintos deportivos.

Durante la presentación de la Ley de Responsabilidades Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, el mandatario se refirió a las palabras de Milad, que catalogó el uso de "eslogan" por parte del Gobierno para "ayudar a sacar" otras cosas. "No es nada más que un caramelo", dijo Milad.

Por lo mismo, Boric respondió que "es importante decir esto para quienes quizás se confunden en los chats de amigos, esto no es un caramelo, es responsabilidad".

"Me imagino esos chats con puros hombres... esto no es populismo, es justicia. En una cosa le achuntaron, esto es feminismo y estamos orgullosos de que lo sea", agregó.

Estas declaraciones se suman a las de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien sostuvo que el no pago de pensión es un tema preocupante para el país.

"Creo que 'caramelo' no es la expresión más adecuada. Lo que hemos podido comprobar es que la pensión de alimentos y su no pago es un problema extendido en el país y que afecta a las mujeres de todas las regiones y que significa un problema de pobreza y desarrollo de los niños y niñas", expreso.

Piñeiro se ofrece a Peñarol ante supuesto interés desde Uruguay

E-mail Compartir

El volante de Unión Española, Rodrigo Piñeiro, apareció como una de las alternativas para reforzar a Peñarol en el segundo semestre. El jugador se mostró dispuesto a escuchar una oferta y firmar por el fútbol de su país.

"Obviamente, uno lee a veces cosas o la familia te envía cosas. Rumores siempre hay, hasta de Cristiano Ronaldo, pero en mi caso si hay un interés real me gustaría que me llamen a mí, no al club, a mi representante ni nada", confesó en conversación con el medio partidario del Manya, "Fútbol a lo Peñarol".

Incluso fue más allá y dijo que prefiere que lo llamen a él para así no mezclar los intereses de su representante. "Es importante el interés que tenga el jugador, capaz que al representante no le sirva el negocio y al jugador no le dicen nada, y si el club estaba interesado y por culpa de un representante se puede caer, que no es mi caso... eso es diferente. Si hay un interés real, porque por ahí escuché... si es real, me gustaría que me llamen a mí y me escuchen, que escuchen al jugador o al que sea", sostuvo.

"Vine a Unión porque decidí quedarme acá, jugué bien, yo decidí esto y le dije a mi representante que me quiero quedar acá. Ojalá pase que me venga a buscar Peñarol y que se den cuenta que yo quiero volver", agregó.

El mediocampista defendió la camiseta de Peñarol en el 2018 y solo alcanzó a jugar un año.