Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Declaran monumento a la Bomba Española N°1

Cuartel de bomberos construido en 1887 bajo soberanía del Perú, es uno de los edificios icónicos de la ciudad que fue testigo de la guerra del Pacífico.
E-mail Compartir

Considerando su historia, sus características arquitectónicas y la identificación de la comunidad con el inmueble, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó, por unanimidad, la solicitud de declaratoria como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, del edificio que albergó durante más de cien años a la Compañía Española de Bomberos de Iquique N° 1, en la Región de Tarapacá. En su sesión del 26 de abril de 2023, los consejeros acordaron solicitar al ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio la dictación del decreto respectivo.

"Estamos muy contentas del reconocimiento que el Consejo le da a este Cuartel de Bomberos. Se trata de su importancia no solo arquitectónica y social, sino también de su valor histórico como testigo de hechos tan relevantes como el Combate Naval de Iquique y la posterior anexión de ese territorio a la República de Chile", explicó la subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del CMN, Carolina Pérez Dattari.

El expediente de declaratoria se gesta el año 2017 a partir del interés presentado por los bomberos de la 1° Compañía, quienes junto a un equipo profesional liderado por la arqueóloga Jimena Valenzuela, logran el financiamiento del FONDART y junto a Mauricio Lizama, miembro del Comité de Historia Nacional de Bomberos de Chile, presentan la solicitud de declaratoria al CMN.

Al respecto, el director regional de Patrimonio Cultural, José Barraza Llerena, sostuvo que "sin duda este reconocimiento viene a enriquecer los valores patrimoniales de los Monumentos Nacionales que posee la comuna de Iquique, y también lleva a trazar nuevos desafíos para la conservación y protección para los cuales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuenta con diversos instrumentos de financiamiento a los que sus administradores podrán postular para una futura puesta en valor del este edificio patrimonial".

146 años de historia

El Edificio de la Compañía Española de Bomberos de Iquique N° 1 está construido principalmente con pino oregón. Coronado por una torre mirador, es el cuartel de bomberos más antiguo que existe en la ciudad. Su construcción data de mediados de 1877, cuando el territorio se encontraba bajo soberanía peruana. Tuvo su origen luego del terremoto y maremoto del 9 de mayo de 1877, que provocó la destrucción de una serie de edificaciones del borde costero, incluyendo el cuartel original de la Primera Compañía de Bomberos (fundada en 1870).

La Primera Compañía fue traspasada a manos de ciudadanos españoles, con el aval de la autoridad política de la época. En 1881, la Primera Compañía de Iquique cambió de nombre a Compañía Española de Bomberos Iquique N° 1, previo al tratado de paz suscrito entre Chile y España en 1883.

Ya siendo parte de territorio chileno, el Cuartel debió enfrentar el bloqueo del Puerto de Iquique en el contexto de la Guerra Civil de 1891. El 19 de febrero de ese año se desarrolló en Iquique el Combate de la Aduana, momento en que el Presidente Balmaceda perdió la ciudad de Iquique. Durante el siglo XX el uso del inmueble, como cuartel de bomberos, se mantuvo de forma ininterrumpida, siendo reconocido por la comunidad como un edificio icónico del casco histórico de la ciudad.

Hoy resguarda carros operativos que permiten cubrir emergencias en el centro de la ciudad y conserva en su interior una colección de objetos que dan cuenta de su historia. El cuartel en sí se trasladó en 2019 a nuevas dependencias. Cada año, en el Día de los Patrimonios, abre sus puertas a la comunidad.

Redacción

cronica@estrellaiquique.cl

Defensa Civil prestó apoyo en desfiles escolares

E-mail Compartir

Los desfiles escolares en conmemoración al combate naval del 21 de mayo son una tradición ampliamente concurrida por los tarapaqueños. Ante la masividad del evento, los voluntarios de la Defensa Civil de Chile sede local Iquique prestaron servicios de primeros auxilios y comunicaciones para mantener todo en orden.

El comandante local del voluntariado, Cristian Molina señaló que "El día miércoles 17 con una cantidad de 6 voluntarios, más quien habla se apoyó con una posta de primeros auxilios conforme lo solicitado por el MINEDUC, en apoyo al desfile en honor a las Glorias Navales, en esta ocasión se atendieron a 2 menores de edad, que por el tiempo transcurrido sufrieron fatiga, los cuales, después de ser atendidos se les entregó a sus padres".

Invitan a la comunidad a ser parte de esta institución consultando en Los Naranjos 2269, al WhatsApp +56992135151. o en www.defensacivil.cl.

Este lunes termina plazo para concurso de pintura

E-mail Compartir

La Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá junto a Fundación Educacional Collahuasi y el Gobierno de Tarapacá, organizan el primer concurso de pintura para niños y niñas de primero a octavo año básico. Una iniciativa que busca que los estudiantes de la región conozcan de cerca el patrimonio local, que vuelquen su mirada a través de los trazos que les nazcan y que, de ser posible, logren plasmar su visión del presente para las nuevas generaciones.

Cabe destacar que el concurso es de convocatoria abierta para niños y niñas de primero a octavo básico de toda la región y que la apertura del concurso comenzó este jueves 11 de mayo, cerrando impostergablemente a las 18:00 horas del lunes 22 de mayo.

Si bien las obras son libres en cuanto a estilo y forma, al reverso de cada dibujo deberá incluir los siguientes datos: nombre y apellido, edad, curso, comuna, colegio del o la artista, más teléfono y correo electrónico de contacto de la madre, padre, tutor, tutora, cuidadora, cuidador o persona responsable del concursante.

Las obras serán recibidas en Bolívar 335, de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, o a través del teléfono 57 2 262690 o al correo info@corporaciontarapaca.cl.