Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Presidente finalizó su visita por el 21 de mayo con la romería a la Boya Esmeralda

Un estricto protocolo de seguridad marcó la pauta del recorrido lacustre, durante el cual el jefe del Estado lanzó al mar su ofrenda floral, saludó a los botes menores que se acercaron y se retiró sin conversar con la prensa.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Tras su paso por el desfile en la plaza 21 de mayo el Presidente de la República, Gabriel Boric, en compañía de la Ministra de Defensa, Maya Fernández, el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, autoridades del alto rango policial, judicial, y diversos políticos nacionales y de la región, emprendió el recorrido hacia la Boya a bordo del patrullero "Cabo Odger".

Al lugar donde se encuentran los restos de la Esmeralda, hundida durante el Combate Naval de Iquique, llegó el jefe de Estado para sumarse a la romería y lanzar al mar una ofrenda floral.

Marcado por un estricto protocolo de seguridad, y separada las autoridades del resto de los tripulantes, se desarrolló la actividad en un contexto de algarabía para el resto de las embarcaciones menores que se acercaron a la boya, para presenciar la romería y el tradicional estruendo de los 21 cañonazos de salva que rememoran las horas del combate.

La jornada estuvo marcada por el discurso inicial, donde se trajo a la memoria los 144 años de la gesta de los héroes de Iquique, quienes fueron recordados en el punto exacto donde se hundió la corbeta Esmeralda. Fue el obispo de Iquique, monseñor Isauro Covili, quien efectuó una oración de responso en memoria de aquellos que fallecidos, para finalmente proceder a las ofrendas florales.

Hecha la ceremonia, el Presidente de la República se retiró de la embarcación, acercándose a babor donde saludó a los botes menores que presenciaron la romería.

Reacciones

Divididas fueron las reacciones que dejó la visita presidencial, partiendo por el diputa Renzo Trisotti que calificó como "impresentable" la seguridad que, según dijo, "impidió que miles de personas como es tradición no hayan podido participar de estas fiestas de los iquiqueños, es absolutamente desmedida la cápsula de seguridad, no se había visto con otros presidentes, no evidenciamos".

Para la parlamentaria Danisa Astudillo "es importante que el Presidente venga a Iquique, aquí fue donde ocurrió el Combate Naval de Iquique y ojalá se trasladara este evento a donde corresponde que es Iquique, en cuanto a las manifestaciones es lamentable, aquí habían dos grupos, algunos del Partido Republicano que cada vez que hay un acto de Gobierno intentan empañarlo, y otro grupo que también quería funar a los marinos por el lamentable homicidio que presenció nuestra comuna".

A su turno el diputado Matías Ramírez, refirió que "es importante que la máxima autoridad del país venga, eso hay que valorarlo y ojalá siga ocurriendo en los años venideros, en general yo valoro esta conmemoración como cada año, siempre trayendo a la memoria los valores de Arturo Prat, que hoy se necesitan más que nunca en las instituciones castrenses".

El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, manifestó que "los dispositivos de seguridad dependieron de los organizadores del evento que fue la Armada de Chile, creo que hay que tener un poco de compresión respecto de los cuidados que hay que tener, yo no tengo memoria que en menos de tres meses haya venido tres veces el Presidente de la República a la región, y eso nos pone también una presión distinta, yo me quedó con la visita de las distintas autoridades de la República, con autoridades de alto nivel que han ido este año no a Valparaíso, sino a Iquique que fue donde ocurrieron los hechos y donde debiéramos concentrar todos nuestros esfuerzos.

Finalmente para el alcalde Iquique, Mauricio Soria, "la presencia del Presidente y altas autoridades de la Nación, se enaltece esta ceremonia". Para el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, "estoy contento porque me parece que el espíritu de la región ha sido el mismo de cada año, con un orgullo de poder pertenecer a esta tierra y reconocer el 21 de mayo con un hito importante".

144 años se conmemoraron del Combate Naval de Iquique con la presencia del Presidente.