Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Halle Bailey y su rol de Ariel: "Jamás me imaginé que la iba a interpretar"

La actriz y cantante de 23 años fue la elegida para protagonizar el remake de "La Sirenita", que se estrena en cines el jueves.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El camino de Halle Bailey para convertirse en Ariel en "La Sirenita" empezó hace cinco años. Fue en 2018 que esta cantante y actriz de 23 años recibió un correo que cambiaría su vida.

Pero el recorrido para cumplir sus sueños partió mucho antes, hace 14 años, cuando un video cantando junto a su hermana Chloe un tema de Beyoncé se volvió viral y las llevó a "The Ellen DeGeneres Show".

En 2016, las hermanas llamaron la atención de Beyoncé que las contrató con su empresa, Parkwood Entertainment. Entonces lanzaron su primer EP como el dúo Chloe x Halle, "Sugar Symphony", al que sucedió "The Two Of Us". Ese mismo año grabaron el tema principal de la serie "Grown-ish" (un spin-off de la premiada "Black-ish") y debutaron como protagonistas de esa ficción.

En 2018 Chloe x Halle se unieron a una gira de JAY-Z y Beyoncé y lanzaron su disco debut "The Kids Are Alright", que las llevó a actuar en los Grammy, por ser nominadas, y en la apertura del Super Bowl, el evento deportivo más importante de EE.UU.

Fue entonces que Halle recibió un correo electrónico en el que la invitaban a participar de un casting para "La Sirenita". "No lo podía creer, ¿yo para Ariel? Estaba muy entusiasmada porque esa película es una de mis favoritas desde que era niña", contó en una entrevista promocional. Poco después le confirmaron que el personaje era suyo.

Pese a que la película animada se estrenó en 1989, y ella nació en 2000, con sus canciones y personajes, esta primera adaptación de Disney del cuento original de Hans Christian Andersen ha continuado maravillando a niños. "Recuerdo mirar 'La Sirenita' una y otra vez imaginándome que era Ariel y cantando las canciones, pero jamás de los jamases me imaginé que la iba a interpretar", dijo la actriz.

Halle ve como la clave del encanto de esta historia que "puedo ser esta especie de criatura mágica siendo quien soy. Por eso me gustó tanto. Es muy especial verla realizar ese viaje y luchar por sí misma y por lo que ella quiere. Siento que estamos en un mismo camino, y por eso me dediqué tanto al papel y me siento tan honrada de interpretarlo".

Parecidos y diferencias

Tal como la versión animada del 89, la que se estrena este jueves 25 de mayo en cines sigue a Ariel, una joven sirena que es la hija menor del Rey Tritón (Javier Bardem) y que está dispuesta a renunciar a su voz y a su vida bajo el mar para ver la tierra.Y eso es lo que le da a la bruja Úrsula, interpretada por Melissa McCarthy, a cambio de poder ir a conocer al príncipe Eric (Jonah Hauer-King), a quien tiene que besar.

"Es un viaje hermoso de dos personas apasionadas por diferentes mundos que quieren conocer más. Pero también es sobre una muchacha que quiere crecer y experimentar la vida más allá del único mundo que conoce", comenta Halle.

Además de las canciones originales, "La Sirenita" sumó otras como "For the First Time", que Ariel canta cuando pisa tierra firme por primera vez, o "Wild Unchartered Waters", que interpreta Eric. Detrás de la banda sonora nuevamente estuvo Alan Menken, quien compuso la de la cinta de 1989 y que esta vez colaboró con Lin-Manuel Miranda.

"Trabajar con Alan Menken fue maravilloso. Me quedé impactada cuando lo conocí y traté de que no se notara mi deslumbramiento", contó Halle, que para este papel no sólo tuvo que probar su talento para la actuación, sino que además hacerlo en el agua. "Me encantó el trabajo en el tanque. Realmente te hacía sentir que estabas en medio del océano, lo que me ayudó a conectarme con Ariel y sentir que era una sirena de verdad", contó la actriz.

25 de mayo se estrena, exclusivamente en cines la versión de carne y hueso de "La Sirenita".

El grupo de K-Pop Aespa agenda su debut en Chile para septiembre

E-mail Compartir

El grupo femenino surcoreano Aespa anunció su primera gira mundial, que incluye un concierto en Chile, agendado para el 14 de septiembre en el Teatro Caupolicán de Santiago.

Formada por la empresa surcoreana SM Entertainment, la agrupación integrada por Winter, Karina, Ningning y Giselle, hizo su debut en noviembre de 2020, con el sencillo "Black Mamba", que en 2021 se anotó el récord del videoclip debut que logró más rápidamente 100 millones de visitas.

Desde entonces se convirtieron en un fenómeno global del K-Pop. Tan así, que en 2021, el grupo fue anunciado como el nuevo embajador de la marca de Givenchy en 2021, siendo el primer artista del popular género asiático en ser escogidas por esa marca para ese rol.

Ese mismo año lanzaron su álbum debut "Savage", al que sucedió "Girls" (2022), con el que debutaron en el escenario principal del festival estadounidense Coachella.

Su más reciente trabajo es "My World", que recién salió el pasado 8 de mayo. Es en el marco de ese último lanzamiento la banda anunció su gira "Live Tour 2023 'Synk: Hyper Line'", que las llevará a Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Alemania, Inglaterra y Francia en septiembre.

Hoy a las 11.00 horas comenzará la preventa de entradas para clientes Entel o pagando con tarjeta Scotia; mientras que la venta general empezará mañana a las 11.01 horas en Ticketmaster.

Para su debut en Chile, el grupo pondrá a la venta paquetes "VIP", que entre otras cosas incluyen acceso a la prueba de sonido de Aespa previa al espectáculo y regalos.