Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Más de 60 actividades darán vida a un nuevo Día del Patrimonio en Tarapacá

Estas se concentrarán durante este fin de semana, lo que incluye desde visitas a edificios históricos hasta intervenciones artísticas.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Más de 60 actividades darán vida a una nueva conmemoración del día de los patrimonios este 27 y 28 de mayo.

Instancia donde distintos edificios históricos o de interés público abren sus puertas a la comunidad junto a intervenciones culturales que relatan la historia de la región.

Iquique

En el paseo Baquedano de Iquique, el Palacio Astoreca abrirá las puertas a la comunidad durante esta semana. Monumento Histórico, cuya construcción data de comienzos del 1900, que podrá ser visitado a contar de este sábado 27, de 9 a 15 horas, donde el propio director del museo y centro de extensión administrado por la Universidad Arturo Prat, Pedro Marambio, será el encargado de guiar y relatar sobre el inmueble con más de 120 años de historia, donde también habrá una presentación de piano de Yerko Morales a las 11 de la mañana y una muestra de ballet folclórico del conjunto "Brisas del Norte" a mediodía.

Siguiendo en el paseo Baquedano, esta vez al llegar a calle Gorostiaga, la Casa Municipal de la Cultura de Iquique abrirá sus puertas este 27 y 28 con exposiciones artísticas relacionadas a los conceptos de vida y muerte en la pampa, cápsulas audiovisuales de patrimonio regional, exposiciones fotográficas, visuales de fiestas religiosas y pinturas.

Además, tendrán intervenciones artísticas de danzas tradicionales, ambas jornadas en el frontis del recinto. Señalaron que permitirán acceder al tercer piso para acceder a un mirador con vista privilegiada al paseo Baquedano y el sector sur de la ciudad.

Otro destino de alto interés durante el Día de los Patrimonios es el museo Corbeta Esmeralda, que atenderá en horario normal este fin de semana adquiriendo la entrada directamente en la boletería, pudiendo visitar la réplica de la embarcación este sábado y domingo de 10 a 13:30 horas y de 15 a 17 horas, mientras que en la semana se puede visitar de martes a viernes en los mismos horarios. Es gratis para menores de 6 años.

También se podrá recorrer en Iquique la Corte de Apelaciones el sábado 27, de 10 a 14 horas; el histórico cuartel construido en 1877 de la Compañía Española de Bomberos N° 1 (Lynch esq. Bolívar), de 10 a 16 horas; y el Museo Naval con reliquias originales del Combate Naval de Iquique, en dependencias del Museo Militar (Baquedano 1396).

Tamarugal

En la provincia del Tamarugal, la salitrera de Humberstone, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tendrá entrada liberada este fin de semana. "De 9 de la mañana hasta el mediodía no cobraremos entrada", señaló el director ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, Silvio Zerega.

En tanto, en Matilla, la iglesia del poblado albergará un concierto de camerata de la Unap abierto a la comunidad que iniciará a las 21 horas en la edificación patrimonial, que data de 1721, donde se podrá disfrutar de un repertorio enfocado a la música chilena y tarapaqueña.

Al respecto, desde la dirección regional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizadora de la iniciativa en la región, informó que hoy entregará el detalle final de las actividades inscritas para este fin de semana en Tarapacá, entre instancias presenciales y virtuales.

SIN RESTRICCIONES

El Día de los Patrimonios fue instaurado por primera vez en 1999 y se ha transformado en una de las actividades culturales y patrimoniales más importantes del país. Desde 2020, esta será la primera versión sin restricciones de aforos. A nivel país se desarrollarán más de mil actividades, presenciales como virtuales, en formato de exposiciones, recorridos, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y culturales, concursos, entre otros en torno al patrimonio cultural.

60 actividades, como mínimo, tendrá el Día del Patrimonio en la región.