Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Mega socavón en Zona Franca genera dificultades viales y logísticas en el sector

Realizaron una reunión intersectorial entre sector privado y público para hacer frente a las externalidades y reparar la infraestructura del sector.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Diversas externalidades negativas han surgido tras el colapso de un colector que provocó un enorme socavón en un sector de Zona Franca que lleva hacia el Barrio Industrial.

La principal ha sido la congestión que ha generado este hoyo de grandes proporciones, que mide aproximadamente cinco metros, y que pone en jaque la circulación de camiones y vehículos, en una zona que es altamente sensible por el movimiento de mercaderías.

Sobre esta situación, desde la administración de Zona Franca S.A. señalaron que debido a esta contingencia debieron "gestionar un plan tendiente a mitigar las complejidades que afectan a nuestra comunidad de negocios producto del colapso que sufrió el colector ubicado en el sector de bencinera Copec, en las calles públicas del Barrio Industrial, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, gestionamos reuniones entre los actores involucrados".

Asimismo, indicaron que "este martes fueron convocados los representantes de Aguas del Altiplano, propietario de las instalaciones dañadas y que se encuentra ejecutando los trabajos de reparación en la zona afectada, así como al seremi de Transportes, Municipalidad de Iquique y representantes de asociación de usuarios".

Tras la instancia, la administración de Zofri valoró "la disposición de los personeros y las entidades, ratificando que es una situación que nos ocupa y que sin duda genera una serie de dificultades viales, logísticas tanto para usuarios, colaboradores y visitantes que se trasladan desde y hacia Zofri".

Expresaron que lo importante es que el plan de mitigación considere soluciones que apunten a resguardar la operatividad de este centro de negocios "tan importante para la economía de la región".

Por otro lado, desde Aguas del Altiplano afirmaron que instalaron tres plantas elevadoras Portátiles. "(Estas) permiten reforzar la conducción de las aguas servidas, asegurando el normal servicio de alcantarillado; avanzan los preparativos para la reparación del colector público ubicado en avenida Arturo Prat con Oficina Salitrera Victoria en el sector Zofri", sostuvieron.

Marcelo Basaure Ugarte, gerente de Infraestructura de Aguas del Altiplano explicó que, además de las características propias del terreno, con agua de napas subterráneas y un material muy poco cohesivo como lo es la arena, "se suma la presencia de redes de telecomunicaciones y energía eléctrica en el área a intervenir".

"Ello ha hecho necesarias una serie de coordinaciones con diversos servicios públicos y empresas privadas para que la reparación del colector público sea lo más efectiva y eficiente posible, resguardando la seguridad de nuestros trabajadores y también de público y conductores que habitualmente visitan el recinto franco", indicó el ejecutivo.

Por ello, el gerente de Infraestructura de Aguas del Altiplano apeló "a la comprensión de la comunidad, puesto que se trata de trabajos necesarios y que deben realizarse con todas las medidas de seguridad pertinentes".

"esta situación nos genera una serie de dificultades viales y logísticas

Administración de Zofri

5 metros mediría aproximadamente el socavón que está generando problemas en Zofri.

23 de mayo es la fecha en que autoridades se reunieron para realizar un plan de acción.

"

"