Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Plaga externa de roedores preocupa a los apoderados del Colegio Bajo Molle

Ratones muertos aparecieron en el patio y salas de clases. Establecimiento implementó medidas de mitigación.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Una plaga de roedores afecta a la comunidad educativa del Colegio Bajo Molle de Iquique, donde los apoderados reportaron que los animales han aparecido muertos en el sector del patio y hasta en salas de clases. Lo que preocupa, dicen, es el riesgo sanitario ya que los hallazgos ocurrieron en la planta baja del edificio.

La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento, María Isabel Astorga, indicó que "se informó esta situación en el colegio, donde señalaron que los roedores vienen de fuera del establecimiento y que ellos dispusieron de 23 cebos".

La dirigenta expuso que "estamos preocupados porque los animales han sido encontrados muertos en el patio e incluso en una sala de clases y hay un riesgo, por cuanto son los niños los que se exponen".

Astorga precisó que otra situación que les preocupa es que en el colegio no quisieron suspender clases, pese a que el problema se extiende a lo menos por una semana. Por ello, comentó, enviaron los antecedentes a la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

El colegio informó que están aplicando medidas de mitigación: "Pese a que periódicamente se realiza una desinsectación y desratización del establecimiento como lo indica la normativa vigente a través del artículo 17 del Decreto N°289/1989 del Ministerio de Salud, tuvimos presencia de roedores (lauchas) en dos salas del primer piso del establecimiento en los últimos días debido a una plaga externa".

Precisaron que de manera inmediata se realizó la desinfección de los lugares afectados y sus zonas aledañas mediante una empresa especializada, la cual reemplazó y aumentó los cebos perimetrales existentes. Además, recalcaron que se efectuaron fumigaciones completas el pasado 2 de mayo, "la cual estaba programada, y otra el lunes 22 de mayo en forma excepcional, mientras que este sábado 27 se realizará la que corresponde nuevamente por calendario".

El establecimiento argumentó que el informe entregado por la empresa especializada "explica que esta situación se debe a una plaga externa, ya que no se encontraron madrigueras ni rastros de roedores dentro del establecimiento". Agregaron que se monitoreará el exterminio y "medidas mencionadas para proteger la salud de nuestros estudiantes y funcionarios".

Además precisaron que la situación había sido dada a conocer a la comunidad educativa vía comunicado, entregando además los informes de la empresa de desratización.

Operativo

Desde la Seremi de Salud indicaron que procederán a un despliegue sanitario por el problema de vectores que presenta el sector.

"Tomamos los antecedentes que ingresaron por medio de nuestra plataforma de sugerencias y denuncias www.oirs.minsal.cl", precisando que hoy los equipos de profesionales de fiscalización de las unidades de Saneamiento Básico, Control de Alimentos, Zoonosis y Control de Vectores "se harán presentes en el lugar para realizar los procedimientos respectivos en materia de vigilancia, control y fiscalización".

Desde la Seremi de Educación comentaron que conocen la situación y están monitoreando.

"En cuanto tomamos conocimiento de la situación, establecimos un diálogo con el Centro General de Padres y Apoderados del colegio para recabar más antecedentes e igualmente nos contactamos con Inspectoría General del equipo directivo del establecimiento educacional para conocer las gestiones que realizan. Además, estamos trabajando de forma articulada con Seremi de Salud y su equipo de fiscalización para atender esta contingencia", señaló la seremi (s), Liliana Valenzuela.

Otros casos

Cabe destacar que este no es el primer caso en que aparecen roedores en un establecimiento educacional en Iquique. Otra situación similar se dio en la escuela Violeta Parra, donde a causa de la presencia de roedores, debieron suspender clases para proceder a fumigar.

Más de 150 estudiantes de la comuna de Iquique se capacitan en energía

E-mail Compartir

Más de 150 alumnos del del Colegio Inglés de Iquique se capacitaron sobre los procesos de generación, transmisión y distribución energética de Tarapacá que aportan al Sistema Eléctrico Nacional (SEC) y los tipos de impactos ambientales asociados, materia que hoy cobra relevancia por el proceso de descarbonización que está impulsando el Ministerio de Energía.

La jornada guiada por el profesional de la seremi de Energía de Tarapacá, Claudio Miranda, se centró en el proceso de generación de energía en la región, donde más del 99 por ciento proviene de fuentes renovables, especialmente solar.

De igual forma, se presentó el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de la maqueta Enercity 2.0 que enseña de forma interactiva el tipo de recurso energético que proviene de las distintas regiones del país, según su potencial y geografía, y que son aporte a la carretera eléctrica.

Sobre el compromiso ministerial de transitar hacia una matriz más sustentable y la relevancia de contar con profesionales y técnicos especialistas en materia energética, se refirió la seremi de Energía de Tarapacá Séfora Sidgman.

"Desde nuestra cartera estamos promoviendo una cultura energética desde la primera infancia hasta cursos superiores, puesto que nos permite dar sustento al modelo de desarrollo al que aspiramos como gobierno. Desde Tarapacá, estamos fortaleciendo esta cultural energética a través de iniciativas como éstas que permiten abrir espacios de reflexión y aprendizaje en torno a la problemática que conlleva el cambio climático, así como el impulso a nuevas tecnologías no contaminantes en la matriz energética que requerirán profesionales y técnicos especialistas", explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.