Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Colegio Humberstone suma una semana en huelga de docentes

Sindicato y Fundación se sentaron en mesa de diálogo para tratar de llegar a un acuerdo que no se ha concretado.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una semana de movilizaciones y huelga ya cumple hoy el sindicato de profesores del Colegio Humberstone, quienes todavía no arriban a un acuerdo en la negociación colectiva.

Mientras tanto, los escolares que asisten al recinto permanecen sin recibir clases, y los profesores se han concentrado a diario al frontis del establecimiento para manifestar su malestar. Allí, han tenido incluso el apoyo de apoderados y hasta del centro de alumnos, quienes se han sumado a realizar donaciones para colaciones.

René Pizarro, tesorero del gremio, explicó ayer que mantuvieron una mesa de trabajo con el seremi de la cartera, "volvimos a encontrarnos con la presidenta de la Fundación Nebraska y tratamos de llegar a un acuerdo, seguiremos movilizados, la huelga ya tiene una semana y no hay ningún atisbo de un acuerdo".

El vocero precisó que hoy desde las 7:45 horas y hasta las 14 horas, con la intención de realizar una caravana con vehículos y sensibilizar a la comunidad de su problemática.

"Los puntos en discusión siguen allí, no hay disposición de poder llegar a un acuerdo y seguiremos hoy a las 15 horas en una mesa para ver si podemos mediar un acercamiento", agregó Pizarro. El tesorero refirió que han tenido gran apoyo de la comunidad escolar, y "esperamos mañana (hoy) a ver si aparece algún homo blanco".

La seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela dijo que "hemos realizado el seguimiento a esta paralización, visitando el establecimiento para dialogar tanto con el sindicato de profesores, director y sostenedora y así conocer sus planteamientos. De igual manera desde que inició el paro, como Ministerio de Educación expresamos nuestro apoyo en la mediación entre los dialogantes".

Mineduc concreta entrega gratuita de documentos

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación concretó el acceso universal gratuito a todos los documentos y certificados que requieren las personas para corroborar y comprobar su situación de estudios. La solicitud de estos trámites se realiza a través de las Oficinas de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc, en las más de 40 que existen a lo largo de todo el país, y de forma online en el sitio https://www.ayudamineduc.cl/

El beneficio, que establece la eliminación definitiva de todo tipo de cobro asociado a los trámites que Ayuda Mineduc pone a disposición de la ciudadanía, fue informado por el Diario Oficial con fecha 20 de mayo de 2023, a través de la publicación del Decreto 172.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, sostuvo que "esta es una buena noticia que beneficia a todas las personas que necesitan estos certificados para realizar trámites personales de diversa índole, y que desde hoy pueden hacerlo sin que signifique un costo asociado".

El profesor Ávila, además, destacó que la medida "es parte del esfuerzo constante que realiza el Estado por responder a las nuevas necesidades sociales y la modernización de sus instituciones, y el compromiso de nuestro Gobierno de facilitar el acceso a la información a todas y todos".