Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Municipio retira a "coleros" de la feria y estos protestan bloqueando la calle

Inspección Municipal cursó multas y fiscalizaron con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una protesta pacífica protagonizaron durante la mañana de ayer los denominados "coleros" que se instalan en la Feria Itinerante de Iquique, esto tras una fiscalización realizada conjuntamente entre Carabineros e inspección municipal, quienes retiraron a los comerciantes no regularizados del lugar y cursaron infracciones. Las labores de control se dio en las calles 18 de Septiembre con Tomás Bonilla, donde los ambulantes hicieron sentir su descontento entre consignas e incluso entonando el himno de Iquique.

Eduardo Zuleta, vocero de los afectados, manifestó que "la problemática ya es de hace tiempo, incluso las agrupaciones presentamos un recurso de amparo que la Corte de Apelaciones rechazó, lo estamos sufriendo desde hace tiempo y el municipio no quiere dar una solución a nada. Hemos presentado diferentes proyectos para poder trabajar y no hemos alcanzado nada".

Zuleta aseveró que su gremio busca obtener permisos para poder vender y tienen como objetivo que el alcalde Mauricio Soria les busque una calle definitiva para trabajar, asignando un día, y con permisos: "Incluso se acortaría a la mitad los 'coleros' actuales, ya que muchos son extranjeros sin documentos o son de Alto Hospicio. Actualmente, somos cerca de tres mil y, si se ordenan, muchos se irían, porque no van a cumplir con los requisitos para el permiso".

Recurso

Fue a comienzos del pasado mes de mayo cuando la Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por seis agrupaciones de comerciantes informales en contra de la Municipalidad de Iquique por dictar la Ordenanza Municipal N° 579-2023, prohibiendo el trabajo del comercio ambulante en lugares aledaños a la feria itinerante.

Municipio

Marco Salazar, jefe de Inspección Municipal Iquique, refirió que se cursaron infracciones, y que "la labor obedece a los recursos de la Corte, que ordenan al municipio a evitar la instalación de puestos no autorizados, conforme a aquello se solicitó el apoyo de la fuerza pública, en este caso fue Carabineros y se materializó en esta fiscalización a los comerciantes informales, los llamados 'coleros' que estaban ocupando el espacio público".

Agregó que hay mesas de trabajo con el Concejo Municipal, donde se busca "regularizar la Feria Itinerante y otorgar un lugar para estos comerciantes (coleros), que deben acercarse al municipio y cumplir con ciertos requisitos, para después de eso hacer un filtro". Salazar aseveró que todo apunta a tener un orden. "El municipio va a entregar espacios a estos comerciantes, pero deben cumplir con ciertos requisitos y estarán en otro espacio, aparte de la Feria Itinerante".

Salazar ratificó que seguirán haciendo este retiro de comerciantes informales y señaló que mantendrán "revisiones a través de la Central de Cámaras y, a pesar de la advertencia, algunos han vuelto. No obedecen al señalarle que deben retirarse".

2023 se prohibió, en enero, el comercio ambulante en sectores aledaños de la Feria Itinerante.

Gobernación entrega financiamiento para fomentar el traslado seguro de pasajeros

E-mail Compartir

Con las conductoras y conductores del Sindicato de Taxis "El Futuro" de Iquique, el gobernador regional José Miguel Carvajal, puso en marcha el proyecto "Con el futuro, viajo seguro", una iniciativa financiada por el Gobierno de Tarapacá, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso del transporte público regulado y formal.

El proyecto, que contempló una inversión de más de 26 millones de pesos (M$26.141.528), nace a raíz de la preocupación del sindicato por la proliferación de vehículos particulares que prestan servicios de manera irregular en el recorrido Iquique - Alto Hospicio, cobrando tarifas excesivas, sin presentar antecedentes de conductores y exponiendo a los pasajeros a situaciones de riesgo.

En ese marco, un total de 50 vehículos afiliados a este sindicato fueron acondicionados con pantallas portátiles que, durante dos meses, reproducirán diversos spots publicitarios dirigidos a usuarios de la locomoción colectiva, beneficiando a cerca de 19 mil potenciales clientes. A esta iniciativa, se suma el hermoseamiento del paradero de esta agrupación, ubicado en la intersección de calle Bulnes con Avenida Salvador Allende, mediante la instalación de basureros, mobiliario urbano y la creación de murales.

"Quienes se desplazan entre las comunas de Iquique y Alto Hospicio deben saber las dificultades de subirse a un vehículo irregular, a un vehículo informal, pues ponen en riesgo a su familia y la vida de cada una de las personas que toman ese tipo de vehículos. Por lo tanto, creo que aquí hay una tremenda apuesta realizada por el sindicato", señaló Carvajal.

26 millones de pesos fue la inversión hecha para el proyecto financiado por el Gore.