Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Municipio debió suspender atenciones por corte de luz

Desde la casa edilicia acusan tener diferencias con empresa distribuidora por cobros no respaldados.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

La empresa eléctrica CGE efectuó ayer un corte de energía eléctrica en el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Iquique, situación que se produjo durante la madrugada de este martes.

Debido a la contingencia, se tuvo que cerrar ayer por la mañana la atención al público de la óptica y farmacia municipal. En ese sentido, desde la Dirección de Relaciones Públicas de la IMI señalaron que el municipio de Iquique, mensualmente, "paga cerca de 100 millones de pesos por concepto de servicios de energía eléctrica", considerando que se cuenta "con 1.097 medidores, en distintas dependencias".

Rechazaron "categóricamente" el accionar de la empresa eléctrica. "A eso de las 2 de la madrugada de ayer, sin el aviso previo que corresponde a cualquier cliente, y la respectiva notificación, cortó el suministro de energía en el Edificio Consistorial".

Afirman que ese hecho se produce "incumpliendo un compromiso entre el municipio y CGE para no cortar el suministro en el mencionado recinto, mientras como ya lo sabe la opinión pública, mantenemos diferencias con la empresa eléctrica debido a que existen cobros por servicios de suministro en distintas dependencias municipales, que no están debidamente respaldados en las boletas emitidas por CGE".

"Existe disconformidad con los montos que la empresa eléctrica indica y, por esta situación, se ha conformado una Mesa de Trabajo conjunta con CGE, tras recurrir a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, buscando la total claridad y transparencia en los cobros", agregaron.

A través de la radio del municipio, el alcalde Mauricio Soria afirmó que "existe toda la voluntad de pagar, pero lo que corresponde. La información con la empresa (CGE) no ha sido la más fluida y nosotros queremos tener todos los detalles de los cobros, debieran tenerlo, pero en vez de entregarnos esta información, vienen con una medida de presión que es cortar la luz del edificio, haciéndolo de la manera que lo hicieron, a las 2 de la mañana".

Este medio de comunicación contactó a la empresa distribuidora CGE, quienes afirmaron que no emitirán declaraciones sobre este caso en particular.

Al cierre de este informe el municipio de Iquique confirmó que ya tienen normalizado el suministro eléctrico y que hoy el horario de atención en el Edificio Consistorial iquiqueño será de manera normal.

$100 millones paga mensualmente el municipio por los 1.097 medidores que utiliza.

Dictaron charla sobre migración a Sence

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Migraciones, entregó una charla al equipo de profesionales de Sence Tarapacá con el fin de capacitarlos en distintas áreas y nuevas normativas relacionadas con las personas migrantes.

Durante la jornada, llevada a cabo en las oficinas de Sence Tarapacá, se abordó la nueva ley migratoria y se pudieron aclarar dudas acerca de las personas migrantes que pueden acceder a beneficios que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Alejandra Cuello Fuentes, profesional del área de gestión territorial de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Migraciones, sostuvo que la jornada consistió en una pequeña capacitación de la nueva ley de migraciones y de las residencias temporales y definitiva de acuerdo con la nueva ley 21.325 del Servicio Nacional de Migraciones para los funcionarios de Sence que consistía en aclarar ciertas dudas con respecto a las tramitaciones, permisos de trabajo y autorizaciones que tienen los usuarios que acceden a los beneficios o capacitaciones que imparte Sence.