Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Colo Colo: Conmebol abre expediente por incidentes de hinchas en Argentina

Hubo desmanes en la previa, en la misma Bombonera y en El Obelisco. Blanco y Negro arriesga nuevas sanciones en la Libertadores.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Conmebol abrió, por segunda vez, un expediente disciplinario contra Colo Colo, nuevamente por el comportamiento de sus hinchas. Si la primera fue por las bengalas y los incidentes en el sector Cordillera en el partido ante Monagas el 19 de abril que terminó con una multa económica y aforo limitado ante Boca Juniors, ahora se abrió uno por el vergonzoso comportamiento de los forofos albos en Buenos Aires.

Hubo incidentes fuera y dentro de La Bombonera y antes, durante y después del partido. El código disciplinario de la Conmebol es claro y en el artículo 12 en su punto dos establece los comportamientos sancionables de los aficionados, y, entre lo que recae por lo sucedido el martes, está el lanzamiento de objetos; el uso de gestos, palabras, cánticos, objetos u otro medio para transmitir cualquier mensaje no apropiado en un evento deportivo, particularmente si es de naturaleza política, ofensiva o provocativa; casos de agresión colectiva riña o tumulto y cualquier otra falta de orden o disciplina que se pudiera cometer en el estadio o en sus inmediaciones antes, durante y a la finalización de un partido.

Las multas pueden ser desde económicas, con un mínimo de 100 dólares, pasando por prohibición de ingreso a los estadios a personas físicas o la prohibición de compra o venta de entradas, junto con otras medidas que afecten la localía de Colo Colo, como jugar con aforo limitado, a puertas cerradas o en un estadio determinado que no es el propio.

Se estima que unos 5 mil chilenos viajaron a Buenos Aires. De ellos, 56 terminaron detenidos y hasta ayer 23 ya habían sido liberados. Decenas de hinchas ingresaron a la fuerza a La Bombonera, adentro, lanzaron piedras a hinchas argentinos y rompieron billetes de 500 pesos lanzados a la tribuna popular. Hubo fogatas en Puerto Madero y tras el duelo, hubo peleas fuera del recinto y en El Obelisco, cerca de un McDonalds.

Burdisso: "Quiero jugar la mayor cantidad de minutos posibles"

E-mail Compartir

Universidad Católica ya está trabajando para lo que será el segundo semestre en el Campeonato Nacional. Ayer, los cruzados entrenaron bajo las órdenes de Ariel Holan, y tras ello, el defensor argentino, Guillermo Burdisso, tomó la palabra para referirse al plan que llevan a cabo y al protagonismo que espera tomar como jugador.

"Es un momento para mejorar en lo ofensivo y lo defensivo, en lo individual y lo colectivo. Arrancar fuerte esta semana es importante, y en cada amistoso que nos toque participar, ir trabajando y mejorando para llegar lo mejor posible al primer partido oficial", sostuvo el zaguero.

En cuanto a las metas, la UC está con vida en Copa Chile y luchando en lo alto del Campeonato Nacional ocupando el cuarto puesto. "Los objetivos son claros, pelear los dos campeonatos que tenemos, la liga y la copa. Tenemos plantel para poder hacerlo, estamos comprometidos en hacer un gran trabajo y pelear en los dos frentes", comentó.

Y respecto a sus expectativas personales, Burdisso dijo que espera estar en cancha el mayor tiempo posible. "Quiero ayudar al equipo desde donde me toque, titular, suplente o la platea. Lo más importante es que Católica gane. Quiero jugar la mayor cantidad de minutos posibles y ayudar a los más chicos. El club tiene una gran cantera, buenos jóvenes y quiero ayudarlos en el día a día", añadió.

La U descarta doping de Fernández por uso de fármaco

E-mail Compartir

Universidad de Chile salió a aclarar mediante un comunicado la situación actual del delantero Leandro Fernández tras una información publicada por el medio partidario "Emisora Bullangera", que aseguraba que el argentino podía dar doping positivo debido a un fármaco que consumió por una infección respiratoria.

Sobre su situación, el club aclaró que los medicamentos que consumió como tratamiento fueron informados el 19 de mayo a la Comisión Nacional de Dopaje, solicitando una exención por su caso y así poder disputar partidos sin correr riesgos.

"La Comisión tiene 21 días hábiles desde el 19 de mayo para entregar una respuesta que exima a Leandro de cualquier inconveniente futuro ante los controles que se realizan en nuestras competencias oficiales", señaló Azul Azul, que añadió que esperarán el tiempo que demore la Comisión en entregar la exención y que además el delantero "no corre ningún riesgo de ser sancionado por dopaje, considerando además que en la actualidad no está recibiendo ningún medicamento que le impida jugar un partido oficial".

En lo futbolístico, el club aclaró que el delantero trabaja en un "estricto plan de monitoreo y recuperación física, que le permita volver lo antes posible a su mejor forma y seguir siendo una pieza fundamental de nuestro equipo".

La idea de la U es que, tanto con la autorización como con su recuperación, el jugador pueda volver a jugar el próximo miércoles 21, cuando enfrenten a O'Higgins por los cuartos de final de la zona centro sur de la Copa Chile en el Santa Laura. En tanto, la U deberá seguir buscando localía para su amistoso con Deportivo Cali tras el rechazo de la Delegación Presidencial a jugar en Valparaíso.