Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Iquiqueños van a refrescarse a Cavancha por altas temperaturas en pleno invierno

Desde Meteorología advirtieron que habrá una calurosa transición entre invierno y primavera a nivel local.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

En pleno agosto, temporada de invierno, se registran temperaturas anormales para la época, las que se han hecho sentir en la región de Tarapacá, en especial para Iquique.

Así lo indican cifras de la red Agrometeorológica del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia), que ha promediado en lo que va de agosto una temperatura máxima de 19,8°C, la más alta para este mes de los últimos 5 años.

Chapuzón

Ante las altas temperaturas para la época, los iquiqueños aprovecharon el feriado de ayer para ir a playa Cavancha, principal balneario de la ciudad, que fue parada para quienes querían aplacar el calor.

"Es un privilegio. Yo nací en Puerto Montt y desde hace varios años vivo en Iquique y la verdad odiaba el frío. El sur tiene su encanto, pero es uno que no va conmigo, prefiero este clima agradable todo el año (...) Traje a mis hijas, para que se diviertan un rato y salgan de la casa. No tengo nunca tiempo para poder compartir con ellas y que mejor que con este clima increíble.", señala Pamela Soto, quien aprovechó el día para ir a la playa con su familia.

Entre medio de las olas, Víctor Marambio, se atrevió a lanzarse a las aguas de Cavancha en la soleada jornada de día martes.

"Ha hecho calor estos días y más encima estoy con descanso de la minera. ¿Qué mejor que venir a darse un chapuzón? Le he sacado 'pica' a todos mis amigos que se están muriendo de frío en el sur, con el smog y el estrés de la zona central. La pega es sacrificada en la minera, pero este clima y esta playa lo compensa todo, Cavancha es única", comentó.

El niño

Desde la Dirección Meteorológica de Chile, en su sede zonal norte ubicada en Antofagasta, explicaron a La Estrella de Iquique que estas temperaturas anormales para la época responden a la incidencia del Fenómeno del Niño, "alterando tanto las temperaturas mínimas como máximas de toda la costa de la zona norte de Chile".

"Para esta época del año en Iquique la mínima debería estar dentro de los 13,9°C, mientras que la máxima debería rondar en 18°C, lo cual no se ha dado durante agosto, registrando un promedio por sobre la media histórica, con máximas que exceden los 20°C, lo mismo pasa con las mínimas", detallaron.

Hicieron hincapié que este fenómeno se genera a partir del "aumento de la temperatura del mar, calentando la atmósfera", señalando que esta condición se mantendrá por los próximos días e incluso meses.

"Para los próximos 5 días en Iquique, la mínima van a estar en torno a los 16 a 17°C, por sobre la media, mientras que las máximas alcanzarán los 19 a 20°C (...) Nuestro pronóstico sub estacional indica que entre agosto y octubre de este año tendremos mínimas y máximas por sobre lo normal que se acostumbra en esta fecha. Se viene una calurosa transición entre invierno y primavera", agregaron desde la Dirección Meteorológica de Chile.

20,4°c ha tenido de temperatura máxima en agosto la ciudad de Iquique, según Agrometeorología.

Monseñor Covili ofició misa en honor a San Lorenzo en centro penitenciario

E-mail Compartir

Con una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Iquique, Monseñor Isauro Covili, se rindió homenaje al Santo Patrono San Lorenzo, actividad organizada por la Pastoral Católica de la dirección regional de Gendarmería, desarrollada en el patio de visitas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP.

En la oportunidad se oró por todas las internas que por diversos motivos se encuentran privadas de libertad. El oficio religioso fue concelebrado, al contar con la presencia del sacerdote, Armando Vergara, capellán católico regional y el diácono, Ignacio Lizana. Además, se contó con la asistencia de las integrantes de la Pastoral Católica, que trabaja en dicha unidad.

Monseñor Covili, tomando parte de la lectura de la palabra, expresó que momentos como esos, son especiales para reflexionar y pedir a Dios, el consuelo y resignación.

"Es un momento para analizar las instancias con el corazón y no con el pensamiento, porque el corazón permite llevar un mejor sentimiento y entregar el cariño y afecto", dijo.

La respuesta de las internas se reflejó en el momento de comulgar, ya que fue un interesante número de mujeres que quiso mostrarle a Jesús su fe. Desde Gendarmería indicaron que "con la comunión espiritual le expresaron su amor, que desean recibirlo con el corazón que lo adoran y lo reconocen como Dios y Señor".

Concluida la misa las internas mostraron diversos bailes en honor al Santo Patrono, San Lorenzo, incluyendo una Diablada y danzas típicas que se reflejan en la explanada del templo de la localidad de Tarapacá.

Al concluir la actividad, gracias al trabajo de las componentes de la pastoral católica, se realizó un compartir de torta, dulces y bebidas, que fueron servidas para las internas del CCP de Iquique.