Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Polizzi responsabilizó al Gore y cuestionó el silencio del Gobierno

Afirmó que el Gobierno Regional le ayudó a obtener el dinero y negó haberlo usado para fines personales. Criticó a la vocera Vallejo por dichos de exseremi.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer la excandidata a alcaldesa de Concepción por el Frente Amplio, Camila Polizzi, y quien habría usado los $250 millones que obtuvo del Gobierno Regional (Gore) de Biobío para un proyecto barrial de la fundación "En tí" para compras personales, (la llamada arista "lencería" del Caso Convenios); acusó que desde el Gore "la fueron orientando" para obtener ese dinero y criticó que el Gobierno no se pronunciara sobre los fuertes dichos de un seremi sobre ella y el caso.

"Es primera vez que yo postulaba a un proyecto como este, por lo tanto, claro que ellos fueron los que me fueron orientando", dijo Polizzi en Mega, donde agregó que "mi fundación tenía un año y medio de creada y se exigían dos años (...) es la forma en la que ellos me dijeron que esto se hacía".

Además, aseguró que el proyecto se hizo ("independiente de si se hizo bien, más o menos, o mal") y que todo el dinero se usó en él por lo que no hubo compras personales.

El Gore se defendió diciendo que no hubo ningún trato particular con ella y que los funcionarios "siempre acompañan y asesoran las iniciativas presentadas para que se cumpla la ley y se vele por el correcto uso de los recursos públicos (...) no vamos a permitir que, por un grupo de inescrupulosos que la justicia sabrá identificar y condenar, se dañe la honra de los cientos de funcionarios".

Polizzi también dijo que le "parece raro" que el Gobierno no se pronunciara sobre los dichos del ex seremi de Gobierno Eduardo Vivanco. Apuntando su superior directa, la vocera Camila Vallejo, Polizzi insistió en que "nadie se escandalizó cuando un seremi de Gobierno habla de sicariato, habla de colombiano, le habla a una mujer de que la van a eliminar, ningún pronunciamiento. Eso me parece raro".

A su juicio, Vivanco trató de presionarla para desviar el tema de los convenios desde los ministerios a los gobiernos regionales.

Disparan a carabineros y descubren arsenal en Recoleta

E-mail Compartir

urante la madrugada de ayer, Carabineros realizaba patrullajes preventivos en el marco de un velorio de alto riesgo en Recoleta cuando comenzaron a ser atacados con disparos. La situación terminó con dos personas detenidas y la incautación de armas, drogas y un dron.

Al ser atacados, los carabineros se parapetaron y pidieron refuerzos del grupo de Operaciones Especiales (Gope), el que identificó la casa donde se había escondido el autor de los disparos. Este fue detenido por homicidio frustrado a carabineros de servicio. Se trata de un joven de 17 años, con cinco detenciones anteriores por receptación.

También se detuvo al dueño de la casa, identificado como Alejandro Iván Vergara Pino (53) años, también con antecedentes penales. No obstante, se le detuvo porque en el domicilio se encontraron dos pistolas de aire comprimido, una escopeta calibre 12 mm, una escopeta de aire comprimido, 22 cartuchos de escopeta calibre 12, un dron, tres armas blancas artesanales tipo "sable", 49 gramos con 200 miligramos de marihuana, siete vainillas percutadas, $278.370 en billetes y monedas. También había un dron.

Intentó evitar asalto

Otro hecho policial que impactó en la capital fue el asesinato de un hombre en un bus de RED, cuando quiso evitar el asalto a un joven.

La víctima fatal, Juan Urrutia, recibió una puñalada mortal en un de sus piernas cundo iba rumbo a celebrar el cumpleaños de su hijo a Peñalolén. "El era alguien que velaba mucho por la justicia y son cosas que en este país te pasan la cuenta (...) hay gente que no le tiene respeto a la vida (...) hoy es un mártir sin uniforme", dijo su hermano, pidiendo justicia.

Desde hoy vuelven las lluvias a la zona central del país

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile informó que entre hoy y mañana habrá chubascos en la zona central del país, mientras que también se espera un evento entre el sábado 19 y el martes 23. Según la meteoróloga Viviana Urbina, de Meteored, este último será un "río atmosférico zonal" que "llegará perpendicular al continente, tal como lo hizo el sistema que dejó entre 500 a 700 mm de lluvias" en junio. No obstante, como estará asociado a una masa de aire frío que se moverá en la zona durante la semana, en altura no caerá sólo agua líquida. Habría nevadas incluso en la zona cordillerana de Coquimbo, afirmó.

Gobierno y Piñera piden diálogo ante reunión con Chile Vamos por reformas

E-mail Compartir

Amenos de una semana de que Giorgio Jackson dejara el Ministerio de Desarrollo Social, mañana jueves se reunirá el Presidente Gabriel Boric con los partidos de Chile Vamos para dialogar sobre los proyectos de reforma tributaria y de pensiones, temas conversados ayer por el Mandatario y su antecesor, el expresidente Sebastián Piñera, con quien viajó al cambio de mando en Paraguay.

En ese sentido, Piñera "sostuvo que "lo importante es que los acuerdos sean buenos para Chile y yo creo que algunas propuestas refundacionales originales eran malas para Chile. Mientras, el canciller Alberto van Klaveren, contó que ambos "tuvieron un intercambio muy interesante, (...) lo que necesita el país en estos momentos es diálogo y la búsqueda de acuerdos".