Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Concejales aprueban $546 millones para reparar calles en el sector sur de Iquique

El 80% de los fondos de este proyecto de reposición y bacheo de pavimentos viene del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Gobierno Regional.
E-mail Compartir

José Portales Durán

Tras diversas denuncias de vecinos y una gestión de más de dos años por parte de la Secretaría Comunal de Planificación, Secoplan, los concejales aprobaron ayer la entrega de $546 millones para el proyecto de Reposición y Bacheo de Pavimentos en el sector sur de Iquique. El 80% de estos recursos provienen del Fndr del Gobierno Regional.

Durante el Concejo Municipal se aprobó intervenir ocho puntos del sector sur y la empresa a cargo de este proyecto será la Constructora Bitumix S.A que, tras el visto bueno de la iniciativa en la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Iquique, tendrá un plazo de ejecución de 100 días corridos.

Sobre la aprobación de los fondos, el concejal, Javier Allendes, destacó que estos recursos y estas obras nacen por un reclamo generalizado de los vecinos. "Nadie queda libre del mal estado en que están nuestras calles y soy de la idea de un plan maestro, porque entiendo que este es un problema que va más allá de la función municipal, del MOP o Serviu y es necesario hacer un recambio en la ciudad", dijo.

Las arterias a intervenir serán: Salvador Allende - Rancagua; Ramón Pérez Opazo, entre Los Chunchos y calle Algarrobo; Rancagua, entre Castro Ramos y Playa Blanca; Rancagua, entre Sebastopol y Huarasiña; Algarrobo/Salvador Allende; Salvador Allende, entre El Águila y Río Seco; y Rancagua/Río Seco.

Sobre esta iniciativa municipal, el concejal, Sebastián Vergara, sostuvo que muchas veces el municipio debe hacerse cargo de estas reparaciones en las carpetas asfálticas, porque "hay trabas administrativas, entre el MOP, Serviu y Minvu, que hace que existan calles en mal estado y como somos el ente más cercano a la ciudadanía, somos a los que generalmente le llegan las denuncias. Entonces, ante la demanda que hay en el sector sur de Iquique, este proyecto puede cubrir una cantidad mínima de estos baches, (pero advierto que) no va a solucionar los problemas que hay en las calles de esta ciudad".

En esa línea, el concejal Vergara habló del proceso que demoran los proyectos. "Las Cabras, que es una obra que la gente lleva pidiendo por años, es una prueba de que falta que se vaya agilizando el trabajo de mejorar nuestras calles. Estoy de acuerdo en que todos nos cuestionamos el por qué tenemos tantos hoyos en las principales avenidas de Iquique y no puedo responder a eso y los técnicos tampoco lo saben. Especulo que faltan estudios serios y que falta una mayor fiscalización en cómo se reparan estas calles", determinó.

EJECUCIÓN

Por su parte, el concejal, Domingo Campodónico, alertó sobre proyectos que, muchas veces se aprueban, pero demoran en su ejecución.

"Son millones y millones de pesos y, sin embargo, uno queda con la duda. Me preocupan las justificaciones cuando veo que hay proyectos que no avanzan y me molesta. Me gustaría que esto fuese más claro y más transparente, para que la gente sepa que todos los fondos que se destinen, se ejecuten. Siempre voy a estar pendiente y fiscalizando cuáles son las ejecuciones que se hacen y cómo se invierten estos fondos".

Consultada la Municipalidad de Iquique sobre los detalles de esta obra, el ente comunal se comprometió a entregar una respuesta en los próximos días.

"Nadie queda libre del mal estado en que están nuestras calles"

Javier Allendes, concejal de Iquique

546 millones costará la reposición y bacheo de pavimentos en los 8 puntos de la ciudad.

100 días corridos es el plazo que tendrá la empresa constructora para reparar arterias.

"

"