Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Berizzo se preocupa por el calor y no permitió el aire acondicionado

El DT cree que la temperatura es un factor importante para hoy ante Venezuela y optó por la aclimatación. "Hay que sentir el impacto, no minimizarla", dijo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

La Roja saldrá a la cancha del Estadio Monumental de Maturín con un ambiente pesado. Es que el calor y la humedad, según el técnico de la Selección Chilena, Eduardo Berizzo, son factores que no hay que minimizar para el duelo de hoy a las 18:00 horas por la cuarta fecha de las Clasificatorias rumbo a la Copa del Mundo, e incluso determinó distintas medidas para aclimatarse al clima.

Son 36°C los que se pronostican para hoy en la ciudad venezolana ubicada al este de Caracas, muy cercano al Océano Atlántico. Un ambiente duro que se siente de inmediato al arribar a Maturín, además de su humedad que alcanza casi el 70%. Por lo mismo, Berizzo no quiso dejar nada al azar y prohibió el uso del aire acondicionado en el hotel de la Selección Chilena para aclimatarse.

"La idea era venirnos antes para entrenar y adaptarnos a un clima caluroso. La mentalidad es sobreponerse a cualquier dificultad", comenzó diciendo el "Toto". "Hay que empezar a sentir el impacto de la temperatura, no minimizarla. Que las temperaturas dentro y afuera sean parecidas para ir aclimatándose", justificó por la curiosa medida con los jugadores.

Respecto al presente de Venezuela que igualó con Brasil, considerado como un rival directo de Chile en estas Clasificatorias, Berizzo detalló que ha estudiado los constantes cambios en el juego a cargo del técnico Fernando Batista, por lo que llamó a repetir el poderío defensivo que mostró la Roja en duelos como contra Colombia y Perú.

"Es un rival que ha modificado su forma de jugar. En los tres partidos ha mostrado esquemas diferentes y nos prepararemos para todos. Vienen de un partido que los levanta, es un rival directo y buscaremos repetir lo bueno que hacemos nosotros. Hay que seguir nuestra línea, jugar el balón con criterio, presionar ajustadamente y seguir defensivamente como en estos dos partidos donde no nos ocasionaron nada. Ese es nuestro pilar", sostuvo.

"No hay rival fácil, los tres puntos no están asegurados para nadie. Nadie le saca grandes diferencias a nadie, los detalles juegan un papel muy importante. Es un rival directo, insisto, la seriedad está garantizada en torno a la preparación del partido", agregó.

Díaz, Fernández y Aránguiz ingresarían al once titular

E-mail Compartir

La Selección Chilena tendrá que suplir puestos importantes hoy en Maturín contra Venezuela. El triunfo por 2-0 contra Perú despertó la ilusión en la Roja en estas Clasificatorias y espera repetir lo mismo contra la Vinotino.

Con el equipo de Eduardo Berizzo en el quinto lugar, hoy enfrenta a una Vinotinto que viene de un histórico empate contra Brasil como visitante.

El "Toto", hasta hace poco muy cuestionado, debe probar nuevas fórmulas para sortear tres cambios defensivos obligatorios: el lateral de origen argentino Matías Catalán, ya liberado por una lesión; el central Guillermo Maripán, que está liberado también por una lesión en su tobillo; y el suspendido mediocentro Erick Pulgar que se perderá el duelo por la acumulación de tarjetas amarillas.

En ese sentido, el entrenador argentino estaría pensando mover las piezas en la zona defensiva. Por lo mismo, Paulo Díaz, que actuó como lateral derecho tras la lesión de Catalán contra Perú, ingresaría como defensor central en desmedro de Maripán. La banda derecha quedaría libre para Matías Fernández, que tendrá su debut como titular en la adulta de la Roja.

En el mediocampo, Charles Aránguiz sería el elegido para reemplazar a Pulgar. De esta forma, la Roja formaría con Brayan Cortés; Fernández, Gary Medel, Díaz y Gabriel Suazo; Charles Aránguiz, Rodrigo Echeverría, Víctor Felipe Méndez y Diego Valdés; Alexis Sánchez y Ben Brereton.

Venezuela llega motivado y con un jugador condenado

E-mail Compartir

Una Venezuela motivada, que viene de sacar un empate ante Brasil en Cuiabá, buscará hoy dar un paso más hacia su sueño mundialista en un encuentro contra Chile, que también llega con buen ánimo en esta cuarta fecha Clasificatoria.

Ambas selecciones, empatadas en la tabla de posiciones con cuatro unidades, se citarán en el estadio Monumental de Maturín con hambre de sumar más puntos y conseguir los tres que necesitan para sacar ventaja y escalar.

Venezuela, que ocupa la sexta posición, llega a esta fecha con la satisfacción de haber sabido aguantar el chaparrón en el Arena Pantanal. "Hay que valorizar este punto, vamos a disfrutarlo, a mantener los pies en la tierra sin tanta euforia y a estar bien para llevarnos los tres puntos el martes (hoy)", dijo en la antesala el volante Tomás Rincón.

De esta forma, el técnico Fernando Batista estaría probando una formación con Rafael Romo en el arco; Miguel Navarro, Wuilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González, Tomás Rincón o Junior Moreno, Yangel Herrera, José Andrés Martínez, Darwin Machís, Salomón Rondón y Yefferson Soteldo.

Y precisamente el delantero Machís, jugador del Cádiz de España, fue condenado, junto a otros dos imputados, a pagar una multa de más de 9 mil euros como autor de dos delitos de lesiones en el transcurso de una pelea en las inmediaciones de un bar en Granada, en la ciudad de su equipo en la Liga española.