Hamás revela un video de nieta de chileno herida y hospitalizada en Gaza
"Sólo pido que me lleven lo antes posible con mis padres", dijo la secuestrada. Organización planea liberaciones.
Leo Riquelme
A través de Telegram, la organización terrorista Hamás difundió ayer un video que muestra a la nieta de un chileno, Mia Shem, herida y hospitalizada en Gaza tras ser secuestrada el sábado 7 mientras disfrutaba de un festival de música electrónica que se celebraba a pocos kilómetros de la Franja, donde los milicianos iniciaron su ataque sobre Israel.
El registro la muestra tendida sobre una camilla, con su brazo derecho fracturado y un corte, mientras era vendada por una manos femeninas. La segunda secuencia la exhibe hablándole a la cámara y con un cabestrillo.
El mensaje indica que "Muyahidines de las Brigadas Al Qassam brindan atención médica a una prisionera en Gaza, que fue capturada el primer día de la batalla de la inundación de Al-Aqsa".
Tras presentarse y contar que tiene 21 años y que proviene de Shoham, Mia narró que "actualmente estoy en Gaza. Regresé temprano el sábado por la mañana desde Sderot; estaba en una fiesta. Me lastimé gravemente la mano. Me operaron la mano en el hospital (en Gaza) durante tres horas. Me están cuidando, dándome medicinas, todo está bien, sólo pido que me lleven lo antes posible a casa con mis padres, con mis hermanos. Sáquenme de aquí lo antes posible, por favor".
Mia Schem es nieta del chileno Zeev Scharf, de 83 años, y la veracidad del registro fue confirmada por su familia. Se trata de la segunda persona vinculada con el país secuestrada por Hamás, que tiene en su poder desde ese sábado a Loren Garcovich, de 47 años.
Según ha deslizado el gobierno israelí, hay al menos 155 personas secuestradas por la organización terrorista, contra quien planea una ofensiva total que incluye la invasión de la Franja, lo que ha hecho huir a decenas de miles de personas.
Abu Obeida, vocero de las Brigadas al Qassam, el brazo armado de Hamás, afirmó ayer que a liberarán a algunos de los rehenes de "nacionalidades distintas". Agregó que los consideran "invitados" y que serán liberados cuando se den "las condiciones sobre el terreno".