Invitada a vivir
Como muchos de ustedes saben, el 19 de octubre se conmemoró un nuevo Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Desde la Municipalidad de Iquique, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y el Rotary Club "Santa Laura" llevamos adelante, hace ya un año, la campaña "Quedas Invitada a Vivir, No Faltes" para concientizar a las mujeres y comunidad en general, sobre la importancia de realizarse exámenes preventivos y detectar a tiempo un eventual cáncer de mama o cervicouterino.
Según cifras del Ministerio de Salud, el cáncer mamario es una de las principales causas de muerte oncológica en mujeres en nuestro país y, de acuerdo a datos de la Universidad de Chile, este es el tumor más frecuente en las mujeres chilenas ya que, de cada 100 mil, 55 presentan cáncer de mama.
Un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir factores de alto riesgo, pues está demostrado que pueden reducir el riesgo de muerte en un 28%. Por ello, desde nuestra Salud Municipal, hemos venido fortaleciendo el acceso expedito a la toma de mamografías teniendo en cuenta que, en Tarapacá, se han registrado 57 muertes por este cáncer desde 2019 a Octubre de 2022.
Gracias al trabajo y compromiso de las y los funcionarios de la Atención Primaria de Salud, nuestra campaña nos permitió realizar 5.711 mamografías, de las cuales 34 tuvieron un resultado positivo y, durante el mismo 2022, ampliamos el rango de edad para poder realizarse el examen, partiendo desde los 25 años. Mientras que, en 2023, sólo van 2.879 de estos exámenes de mujeres de 50 a 69 años, de los que 21 han sido diagnosticados de riesgo.
Como Salud Municipal contamos con moderno equipamiento y personal para apoyar a las iquiqueñas y que puedan realizarse el examen que requieran, pero de nada servirá si no acuden. La mamografía, gratuita para las usuarias de Fonasa, sólo demora 20 minutos y el resultado tarda, aproximadamente, cinco días hábiles en llegar al Centro de Salud Familiar (Cesfam) respectivo. Por eso, las instamos a que se pongan al día acercándose a nuestros recintos o llamando al celular +56 9 9003 8789, de lunes a viernes, de 8 a 17 horas. Además, pueden agendar una hora, si tiene entre 50 y 69 años, en el Some de cada Cesfam, de lunes a viernes, de 7:45 a 20 horas y los sábados de 8 a 12 horas.
Hoy, seguimos empeñados en nuestro objetivo de salvar vidas de mujeres que son hijas, madres, esposas, amigas; es decir, evitar que las familias pierdan un pilar fundamental. Y lo más relevante, es que este mal es tratable si es detectado a tiempo, el mismo que no podemos dejar que siga pasando. Esta, es una invitación a vivir.
"Como salud municipal contamos con moderno equipamiento y personal apra apoyar a las iquiqueñas".
Mauricio Soria,, alcalde de Iquique