Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Banda iquiqueña de música celta retorna a los escenarios

Excalibur tiene un enfoque medieval, que los ha llevado a varios escenarios y buscan seguir exponiendo su arte.
E-mail Compartir

Javiera Tapia Zapata

La banda iquiqueña Excálibur, dedicada a la música celta y medieval, está lista para su regreso a los escenarios tras un periodo de inactividad forzada debido a la pandemia de Covid-19.

Con más de 30 años de trayectoria y una pasión por revivir la música y la cultura de la Edad Media, el grupo se dispone a encantar a su audiencia una vez más.

Fundada en el año 2000, Excalibur ha llevado a las audiencias en un viaje en el tiempo a la época de los caballeros, las doncellas y las leyendas celtas. El grupo se ha destacado por su dedicación a la investigación, difusión y profundización de las culturas medievales y renacentistas, ofreciendo a su público una experiencia única, que abarca música, instrumentos, vestimentas, danzas e información histórica detallada.

El director y fundador de Excalibur, Santiago Veloso Saavedra, expuso que durante la pandemia el grupo continuó estudiando la cultura medieval y aprendiendo más sobre los instrumentos renacentistas.

"Nuestro trabajo es hacer un rescate de esta música perdida en el tiempo, por lo que nuestra misión es rescatarla y mostrarla", indicó Saavedra sobre el trabajo que realiza Excalibur, que también como Centro Cultural se dedica a enseñar, no solo la historia a través de la música, sino que también en talleres y exposiciones en colegios.

Proyecciones

Si bien, el grupo tiene más de 20 años constituido y 30 estudiando la época medieval, tras la pandemia el grupo se encuentra retomando sus actividades y, en ese sentido, el director señaló que uno de sus misiones actuales es retomar lazos, volver a presentarnos a la gran variedad de público que los escuchaba: "Nosotros nos hemos presentado en jardines infantiles, centros de adultos mayores, hasta incluso en cárceles o en alguna ocasión hemos tocado para algún presidente".

Asimismo, el director sostuvo que su proyección es llevar su música a más rincones del país.

En ese sentido, Joyce Lowick-Russell, quien toca el teclado en el grupo, sostuvo que su proyección es "llegar a más ciudades del país, si bien hemos estado en Valparaíso y Arica, hoy nos gustaría ir más al sur y en calidad de representantes de Iquique y embajadores culturales".

"Hemos estado en la Ex Aduana, en el Palacio Astoreca, participamos de la inauguración de Inacap, por lo que la ciudadanía iquiqueña nos reconoce", dijo Lowick-Russell, quien agregó que, a pesar de las batallas épicas de este periodo, también tiene mucho romanticismo y deja invitada a la comunidad a seguir sus exposiciones.

30 años de trayectoria y formación en el estudio de la época medieval tiene la banda iquiqueña.

Salón Tarapacá mantendrá una variada cartelera en noviembre

E-mail Compartir

El Salón Municipal Tarapacá ha abierto nuevamente sus puertas al público con una variada cartelera. Esta iniciativa se enmarca en las festividades por el 144° Aniversario de la Municipalidad de Iquique, y ya se han llevado a cabo diversas actividades culturales.

Entre ellas, se destacan la exhibición del cortometraje local "Estrellas del Desierto", seguida de un conversatorio con su directora, Katherina Harder. Además, ya se presentaron instrumentos andinos de la Escuela Artística Violeta Parra y se ofreció el "Canto Nochero Sinfónico", un tributo a la agrupación argentina "Los Nocheros".

Durante lo que resta del mes de noviembre, se llevarán a cabo varias actividades, entre las que se incluyen tres obras de teatro de Fintdaz 2023. Ayer fue el turno de "Guillermo Hombre Mágico" de la Compañía Teatro No Más y el próximo sábado 11 de noviembre habrá un tributo a "Los Ángeles Negros" en horario a confirmar. También, para el próximo miércoles 15 y viernes 17 de este mes se realizarán conciertos en homenaje al 144° Aniversario de Iquique.

Por otra parte, la Orquesta de la Escuela Artística Violeta Parra se presentará el jueves 16 a las 15:00 horas, mientras que la obra de teatro "Tres Marías y una Rosa" de la misma escuela, tendrá dos funciones el jueves 23, a las 11:30 y 15:00 horas. En tanto, el salón recibirá la Expo Star Wars, que se llevará a cabo el sábado 25, de 11:00 a 15:00 horas. Por último, ese mismo día, la Escuela de Danza "Nueva Era" se presentará a las 18:00 horas en el recinto.