Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Hospital: dirigentes advierten sobre falta de jeringas para scanner

Gremio acuso que también hay problemas en los pabellones del recinto por lámparas en mal estado.
E-mail Compartir

Javiera Tapia Zapata

El Hospital Regional enfrenta nuevas críticas por la limitación en áreas quirúrgicas debido a la escasez de insumos médicos.

Dirigentes del hospital han advertido sobre la carencia de jeringas específicas para los scanner con contraste.

Al respecto, Susana Berríos, presidenta de la Asociación de Funcionarios del Hospital de Iquique, detalló que el insumo en cuestión son jeringas especializadas de 300 y 200 cc, utilizadas en una inyectora. Esta herramienta se configura para administrar el medicamento, específicamente el medio de contraste que se introduce por vía intravenosa.

La dirigenta explicó que el miércoles por la tarde "la jefa de Imagenología verificó que no contaban con el stock de jeringas suficientes e informó a las unidades de manera que toda la parte hospitalaria esté en conocimiento".

Además, advirtió que hubo una suspensión o reprogramación de exámenes con scanner debido a la escasez de insumos, lo que -para ella- provoca una justificada molestia entre los usuarios, quienes se ven afectados por esta carencia en el servicio médico.

Por lo que la dirigenta recalcó que esta situación "se está produciendo por esta mala gestión del director del hospital, administrativa y financiera".

Berríos también señaló que hay una falta de claridad respecto a la reprogramación de las horas de los usuarios, quienes pueden llegar a esperar entre uno a dos meses por la hora de examen.

"El perjudicado es el usuario de sistema Fonasa, que no tiene 100 o 150 mil pesos para ir a tomarse un scanner en el área privada", indicó.

Por último, Berríos detalló que en los pabellones de cirugía, hay lámparas en mal estado, por lo que dos de ellos están parcialmente inhabilitados.

Por su parte, la doctora Claudia Rojas, presidenta de la Asociación de Funcionarios Médicos (Afumed), reiteró que los usuarios, que se podrían ver afectados, son aquellos que estén a la espera de un diagnóstico.

"En definitiva, lo que nosotros estamos pidiendo son más recursos, insumos, equipamiento y gestión apropiada, mantenimiento adecuado de los equipos, porque en verdad cada vez surgen más problemas en distintas áreas", concluyó Rojas.

Hospital

Desde el Hospital Regional, Ernesto Torres Galdames, señalaron que, pese a la contingencia, el scanner no detuvo su funcionamiento, ya que se atendieron de manera ininterrumpida a pacientes de urgencia y pacientes hospitalizados.

Respecto a los insumos, desde el nosocomio explicaron que "luego de que Imagenología informará la baja del stock, se pudieron tomar las medidas para solucionar el problema a la brevedad. De esta manera, hoy (ayer) ya se dio solución para continuar con la atención de manera normal".

Además, sobre el problema en los pabellones informaron que ya se solicitó a la empresa proveedora los repuestos necesarios, por lo que el recinto hospitalario se encuentra a la espera de la resolución.

Breve

Cámara de Comercio de Iquique reconocerá a autoridades

E-mail Compartir

Con el propósito de reconocer la labor y los esfuerzos desplegados en materia de seguridad pública en la comuna de Iquique, la Cámara de Comercio e Industrias de la ciudad realizará una ceremonia de reconocimiento, donde 14 autoridades y actores relevantes serán distinguidos por su aporte en la generación de acciones y mejores garantías de bienestar y seguridad para la comunidad. El evento contempla la entrega de distinciones especiales al gobernador regional José Miguel Carvajal; delegado presidencial regional, Daniel Quinteros; los senadores Jorge Soria y Luz Ebensperger; los diputados Renzo Trisotti, Danisa Astudillo y Matías Ramírez; fiscal regional, Raúl Arancibia; alcalde de Iquique, Mauricio Soria; y la coordinadora regional de Seguridad Pública de la subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio, puntualizó que la actividad va en reconocimiento de las acciones en materia de seguridad.