Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Colegios en Iquique finalizan el año escolar el 22 de diciembre

Desde Cormudesi indicaron que cuatro de los establecimientos terminan el día 15 de diciembre.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Clases hasta el 22 de diciembre mantendrían los establecimientos escolares de Iquique en su mayoría, sin embargo, algunos podrían finalizar una semana antes, es decir el 15 de diciembre.

Así lo explicó Miguel Daponte, director de Educación de la Corporación Municipal de Iquique (Cormudesi), quien señaló que en el caso de los establecimientos municipales, de acuerdo al calendario emanado de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación, "las clases en nuestros colegios estarían finalizando entre el día 15 y 22 de diciembre, hay colegios que tenían que recuperar, y eso significa que tienen mayor cantidad de semanas que cumplir".

El vocero detalló que hay 21 colegios que saldrían el día 22 de diciembre y cuatro que saldrían el día 15 de diciembre. "Hubo retrasos por el paro de profesores, también por la pausa de la semana de Fiestas Patrias y esos días hay que recuperarlos"

En tanto, desde la Seremi de Educación indicaron que, según el Calendario Escolar 2023 de Tarapacá, el Año Escolar en la región se inició el 1 de marzo, finalizará el 31 de diciembre y comprende el año lectivo más el periodo de vacaciones.

Indicaron que los establecimientos educacionales organizan el año lectivo considerando el cumplimiento de la carga horaria mínima establecida en sus planes de estudio, de este modo el año escolar tendrá una duración mínima de 38 semanas para establecimientos educacionales que estén adscritos el régimen de Jornada Escolar Completa (JEC) diurna, y de 40 semanas como mínimo para los planteles que no lo estén.

En el caso de la modalidad de educación de adultos, la duración mínima del Año Escolar es de 36 semanas. De esta manera, los establecimientos educacionales están finalizando el periodo de clases durante el mes de diciembre, dependiendo del cumplimiento de las semanas establecidas por normativa.

Liliana Valenzuela, seremi de Educación (s) en la región señaló que "el Año Escolar 2023 sigue en marcha con los procesos técnicos pedagógicos implementados por cada comunidad educativa, además de las iniciativas ministeriales del Plan de Reactivación Educativa para fortalecer los aprendizajes, mejorar la convivencia escolar y potenciar las estrategias de asistencia y revinculación, junto con la ejecución de proyectos de conservación de infraestructura educativa para contar con mejores espacios pedagógicos y condiciones de habitabilidad".

Agregó que todas estas iniciativas y estrategias están enfocadas en recuperar los procesos educativos que se vieron afectados tras el cierre de los establecimientos en la pandemia.

romel.puche@estrellaiquique.cl

El viernes parte entrega de regalos de Navidad de la Municipalidad

E-mail Compartir

El Estadio Municipal de Cavancha es el lugar escogido por la Casa Consistorial para distribuir los 20 mil juguetes dispuestos para los niños y niñas de 0 a 10 años, en el marco de la celebración de Navidad 2023.

"Al igual que cada año, nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario está preparando cada detalle para que los más pequeños disfruten de una celebración llena de alegría y magia; con juegos, actividades recreativas y deportivas, helados y, por supuesto, el infaltable Viejito Pascuero", dijo el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Desde este viernes 1 al lunes 11 de diciembre, de 10 a 14 y de 15:30 a 18 horas, se realizará esta actividad acompañada de su respectiva fiesta para el área urbana de la comuna y, también, para las caletas del litoral sur.

Para acceder al beneficio, el niño o niña debe cumplir con algunas condiciones y las familias presentar, sólo el día que corresponda la entrega y según el sector de Iquique en el que reside, algunos documentos como tener entre cero y 10 años cumplidos.

El niño o niña debe vivir en Iquique, lo que se debe acreditar a través del Registro Social de Hogares (RSH).

Carabineros y SAG incautan alimentos de contrabando

E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte junto al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) detectaron un domicilio ubicado en dicha comuna, donde se almacenaba una gran cantidad de frutas, verduras y abarrotes de contrabando, deteniendo a tres individuos.

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde cuando divisaron a dos personas que ingresaban alimentos hasta el interior de un inmueble, consultando a la propietaria de la vivienda por el origen de las especies, quien no pudo acreditar su procedencia.

Por ello, se detuvo a la mujer y a los dos hombres que transportaban los alimentos por el delito de contrabando, trasladando las especies hasta la comisaría donde se contabilizó la mercadería, entre las cuales se encontraban 155 sacos de papas, 135 sacos de azúcar, 50 sacos de arroz, 37 bolsas de fideos, 18 bolsas de leche y un feto de llama, entres otros.