Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Funcionarios de salud municipal interponen recurso ante Contraloría

Movilización por mejoras salariales cumple nueve días y también presentaron un recurso ante la Dirección del Trabajo.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Bajo la consigna de mejores sueldos y mejoramiento de la carrera funcionaria, asociaciones de funcionarios de salud municipal de Iquique (Afusam Norte, Afusami, Afucomi y Afuguzman), llevan más de una semana movilizados, afectando la atención de usuarios del sistema en cuatro consultorios (Cesfam y Cecosf) de la comuna.

"No hemos tenido respuesta favorable del municipio, solo amenazas a más de una semana del inicio de esta movilización. Ante ello, presentamos un recurso de protección en favor de los funcionarios en Contraloría y la Dirección del Trabajo, para que no sufran algún tipo de despido, sanción o descuentos durante esta movilización. A diferencia de lo que se ha dicho, como funcionarios públicos tenemos derecho a manifestarnos", comentó Ximena Vargas, presidenta de Afusami y vocera de las cuatro asociaciones movilizadas.

Hizo hincapié que el pasado viernes 24 de noviembre sostuvieron una reunión de trabajo que no rindió los frutos esperados con el director de Salud Municipal, Walter Rodríguez, y el secretario de la Cormudesi, Víctor Guerrero: "La postura de ellos es intransigente. En varias ocasiones, Víctor Guerrero, nos dejó en claro que solo el 30 de noviembre se sentarán a negociar con nosotros. Reunión que, hasta el momento, no nos ha sido notificada oficialmente por un canal formal como correo o alguna carta".

Ante este escenario, hoy realizarán una marcha en compañía de dirigentes vecinales de Iquique: "Parte a las 11 de la mañana afuera de la CUT (calle Aníbal Pinto con Orella), para tomar avenida Arturo Prat, donde pasaremos por el edificio del Gobierno y Delegación Presidencial a entregarle una carta a José Miguel Carvajal y Daniel Quinteros respectivamente, ya que, hasta el momento, no se han hecho partícipes en poder ayudar a resolver este conflicto".

Víctor Guerrero, secretario general de la Cormudesi, señaló no estar al tanto de los recursos interpuestos. "No nos han notificado. Hay que considerar que los paros de los funcionarios públicos no existen, por lo tanto cualquier movimiento de este tipo es ilegal, aunque lo categoricen con otro nombre y no paro", lanzó Guerrero.

Agregó que, según datos que manejan en salud municipal, esta movilización, cuenta con una adhesión del 44%.

"Por fortuna, no todos los funcionarios se han sumado a este paro, permitiendo brindar atención a los cientos de personas que concurren diariamente a los centros de salud primaria", aseveró.

Respecto a la última reunión que sostuvo con las asociaciones de funcionarios el pasado viernes, aseguró que el petitorio será respondido el 30 de noviembre, no antes.

"Pese a ello, y nuestros intentos en decirles que podrían suspender su paro a la espera de lo que les daremos, no nos atendieron las razones, decidiendo continuar con la movilización", acusó.

30 de noviembre es la fecha en que Cormudesi entregará respuesta a petitorio.

Inauguran stand y señaléticas sobre derechos de los consumidores en Zofri

E-mail Compartir

El ministro de Economía, Nicolás Grau, junto a autoridades regionales, en colaboración con Mall Zofri inauguró ayer un espacio de información sobre los derechos y deberes de los consumidores que estará disponible en forma permanente en lugares estratégicos de dicho centro comercial, y que les permitirá a los visitantes realizar consultas e interponer reclamos de forma digital y presencial ante un problema de consumo.

"Hemos estado acá en Zofri con el Sernac, con Sernatur, viendo cómo esta alianza público-privada permite un mejor conocimiento de los derechos de los consumidores", señaló el ministro de Economía Nicolás Grau.

Por su parte, el director regional del Sernac, Rodrigo Cortés, explicó que "está es una iniciativa única en su tipo y se construye desde la colaboración entre instituciones públicas y la empresa privada y que beneficia a los consumidores. Creemos que es un gran avance, pues permitirá que los visitantes cuenten con información relevante sobre sus derechos, junto con conocer los deberes de las empresas, pero además podrán realizar consultas e interponer reclamos".

La iniciativa incluye tres tótem y cinco prismas que entregarán información de los principales derechos de los consumidores, entre ellos, la garantía legal.

Además, se incluye un código QR que redirigirá a los consumidores al sitio web del Sernac en caso que necesiten realizar alguna consulta o interponer un reclamo en contra de algún local.

Los hitos gráficos se instalarán en la entrada del mall y en zonas de descanso para mayor visibilidad a los ciudadanos que visiten el mall-

Además, esta iniciativa incluirá un stand permanente de Sernatur, que permitirá a las personas interponer reclamos de forma presencial en el organismo de turismo.