Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Boric hace mea culpa por su rol en seguridad cuando fue opositor

Afirmó que "hay un aprendizaje" a lo hecho y pidió a detractores no "debilitar a las autoridades como nosotros hicimos". En Chile Vamos dijeron que era "tarde".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Presidente Gabriel Boric hizo un mea culpa sobre el rol que tuvo él y su sector cuando eran oposición y llamó a la unidad para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país.

En el X Encuentro Nacional de Comercio, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el mandatario sostuvo que "la seguridad pública es la preocupación central de nuestro país y así lo sabemos en el Gobierno, y estamos en una situación compleja (...) En esto, la lógica gobierno / oposición no es necesariamente útil para enfrentar el problema".

"Yo sé que desde la oposición deben estar pensando: 'Es muy fácil decirlo ahora que eres gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta'. Hay algo de cierto en eso, y ahí hay un aprendizaje... en algún momento todos debiéramos decir 'ya basta'. En esa pelea los que pierden son los chilenos y chilenas", agregó Boric.

Ante ello el jefe de Estado llamó a ponerse de acuerdo en que "que las diferencias políticas sigan debatiéndose con respeto, pero en temas que son preocupación de la ciudadanía de manera transversal trabajemos juntos y no debilitemos a las autoridades como quizás en algún momento nosotros también lo hicimos. Cuando la democracia no da respuestas a las urgencias de la ciudadanía, la democracia se debilita".

Sobre estos dicho el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), dijo que "fue sorprendente oír al Presidente Boric hacer un reconocimiento de los errores (...) Lo importante es que haya un cambio de actitud".

Pese a ello, dijo que sus dichos llegan "tarde", y que de haber ocurrido antes hubieran "evitado muchos errores".

Por su parte, el diputado jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que "la oposición que lideró el Frente Amplio al Presidente Piñera, es la peor que ha habido (...) Fueron antipatriotas. Nunca vamos a ser como ellos".

El jefe de la bancada de RN, Frank Sauerbaum, comentó que la reflexión del Presidente Boric "tiene que ser mucho más profunda".

Consultada por el mea culpa, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que no es primera vez que lo hace y llamó a la oposición a dejar de lado la "vendetta", porque "la seguridad es un tema de uso más bien electoral".

Acribillan a un hombre que cuidaba la casa de sus padres

E-mail Compartir

Un hombre de 48 años fue acribillado en la noche del lunes afuera de una botillería en Estación Central, donde falleció producto que uno de los balazos le llegó en la cabeza.

Cerca de las 22:00 horas del lunes, la víctima, quien cuidaba el negocio de sus padres que se habían ido de vacaciones, se encontraba afuera del local ubicado en calle Uspallata con Los Pingüinos, hasta donde llegó un individuo que le disparó a quemarropa en reiteradas ocasiones y luego huyó en dirección desconocida.

Al sitio llegaron detectives la Brigada de Homicidios de la PDI, que contaron que el hombre recibió varios disparos y falleció producto de uno en la cabeza. Agregaron que en el lugar encontraron 14 vainillas, entrevistaron a testigos y observaron registros cámaras de seguridad para dar con el responsable, quien ayer no había sido detenido.

El fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Felipe Olivarí, dijo que hasta ayer se desconocía si el homicida actuó solo o acompañado y si andaba a pie o en vehículo.

La víctima tenía antecedentes por robo con intimidación y robo con violencia, además de condenas por homicidio. No se descarta que haya sido un ajuste de cuentas.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, dijo que este mes en la capital se han perpetrado 35 homicidios y otros 43 se vieron frustrados.