Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vocal de mesa se fue a comprar y nunca regresó de vuelta a su mesa

Delegado del local de votación le dio permiso para salir, y al no volver alertó de la situación que ocurría a Carabineros.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una insólita situación se vivió ayer en la Escuela Artística Violeta Parra de Iquique durante el plebiscito constitucional, cuando un vocal de mesa pidió autorización para retirarse momentáneamente a comprar aparentemente cigarrillos y nunca retornó a cumplir con su deber electoral.

Lo anterior generó que Carabineros de la Primera Comisaría de Iquique comenzará un procedimiento policial para ubicar a este hombre, de quien finalmente, hasta el cierre de esta edición, no hubo si quiera pistas de su paradero.

El coronel Rodrigo Ganga, prefecto de la policía uniformada en la región, indicó que en horas de la mañana de ayer, en el colegio Violeta Parra, "el personal de Carabineros fue requerido, a raíz que el delegado del Servicio Electoral del mismo establecimiento, nos comunicó que uno de los que hacía labores de vocal de mesa, habría ingresado en el local de votación, firmó la planilla y, posteriormente, solicitó al mismo delegado salir a comprar".

El oficial relató que la petición para retirarse momentáneamente fue concedida por el delegado, quien al ver transcurrido los minutos alertó de la situación a la policía, pidiendo la concurrencia de los funcionarios al lugar.

Previo al cierre de esta edición, el prefecto Ganga señaló que, hasta el momento, no tuvieron "respuesta ni paradero de este vocal, que dejó abandonada su mesa de votación y el local. Eso conlleva a que Carabineros deba hacer una denuncia por la ley de votación y escrutinio a la Fiscalía Local de Iquique, y será el fiscal quien refiera si es un delito flagrante o se logra la ubicación y posterior detención de este vocal de mesa, para posteriormente colocarlo a disposición de los tribunales".

El vocal fue reemplazado por otra persona y, ayer, Carabineros desarrolló distintas diligencias para dar con el paradero del vocal, como acudiendo a su domicilio y al inmueble de familiares, sin embargo no fue ubicado, por lo que se continuaba con el procedimiento de rigor.

9 horas de la mañana aproximadamente, se retiró del establecimiento el vocal.

Ubican a 16 personas buscadas por presuntas desgracias en la región

E-mail Compartir

En el marco de un macro operativo realizado a nivel nacional por parte de Carabineros del Departamento de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (Sebv), se logró solucionar 16 encargos vigentes por presuntas desgracias en la región de Tarapacá.

El operativo abarcó el rastreo de personas desaparecidas que no eran ubicados por sus familiares, y los funcionarios a cargo recorrieron las comunas de Iquique y Alto Hospicio, pero también estuvieron desplegados en los pueblos del interior de la región.

Al respecto del procedimiento policial, el jefe del Sebv Iquique, capitán Luis Moya, indicó que el objetivo de este servicio era "realizar la ubicación de personas que mantenían encargos vigentes por Presunta Desgracia entre los años 2003 al 2023".

De esta forma el personal de esta unidad especializada junto a las diferentes Unidades policiales de la región pudieron dar término a la búsqueda de 16 personas.

Asimismo, a nivel nacional, en apego a los resultados finales de la labor entregada por la propia policía uniformada, se logró la ubicación de 336 personas cuya desaparición estaba denunciada en alguna comisaría de la policía uniformada.

Finalmente el oficial sostuvo que este tipo de operativos se continuarán realizando periódicamente, en paralelo al desarrollo de las órdenes de investigar emitidas por las respectivas fiscalías de la Región en materia de Presuntas Desgracias.

También, en paralelo a sus funciones, Carabineros fiscaliza en aras de ubicar a otras personas.

Breve

Capacitan a Carabineros para que realicen notificaciones judiciales

E-mail Compartir

El Juzgado de Letras de Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio y el Centro Integrado de Notificaciones Judiciales (CINJ) de Iquique realizó una capacitación a Carabineros, con el objetivo de hacer más eficiente el proceso de notificaciones y disminuir errores en el cumplimiento del procedimiento.

La actividad fue encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Marilyn Fredes Araya, quien destacó la relevancia de los efectivos de Carabineros en el cumplimiento de funciones en apoyo a la labor de tribunales.

Recordó que "en la jurisdicción contamos con un Centro Integrado de Notificaciones Judiciales, sin embargo, la actual realidad de la comuna, que cuenta con zonas que dificultan el trabajo de nuestros funcionarios, obliga a recurrir a Carabineros".