Fronteras para el desarrollo
A fines de 2023, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe anunció un préstamo de 223,4 millones de dólares a Bolivia para construir la carretera Uyuni - Hito 60. La denominada "Ruta del Litio", permitirá a las plantas procesadoras del mineral - la primera ya inaugurada - exportarlo por los puertos de Tarapacá y, al mismo tiempo, nos dará vía directa al salar considerado una maravilla del mundo.Pero, más allá de su objetivo directo, este camino será la consolidación de un Corredor Bioceánico que, junto al de Capricornio, permitirá a Brasil y Paraguay llegar antes al Pacífico. Por el lado chileno la inversión es menor, pues sólo restaría asfaltar 22 kilómetros desde Retén Ujina, en Alto Mina Collahuasi, al Hito 60.
La apertura del nuevo paso oficial ya ha sido solicitada por el país vecino y está en evaluación por el nuestro. Asimismo, el mes pasado, en Sucre se concretó la anhelada reunión de las fiscalías de ambos países. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y el Fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, más otros funcionarios del ente persecutor chileno se encontraron con sus pares bolivianos, encabezados por el Fiscal General, Juan Lanchipa, para firmar un "Convenio de Cooperación Interinstitucional".Dicho acuerdo permitirá aunar acciones, capacidades y conocimientos pero, sobre todo, intercambiar información para hacer más efectiva la lucha contra la trata de personas, el narcotráfico y los ilícitos internacionales, como el robo y contrabando de vehículos.
El refuerzo del control con la presencia de las FF.AA. más este necesario acuerdo entre las fiscalías de Bolivia y Chile, son medidas que empiezan a devolver a la frontera su rol de zona facilitadora del desarrollo y deje de ser sede del accionar del crimen organizado. Por eso, es importante que el MOP incorpore a su cartera de inversiones la pavimentación del tramo Retén Ujina - Hito 60 y apure el mejoramiento de la Ruta Huara - Colchane.
Al mismo tiempo, debe avanzar el reconocimiento del nuevo paso oficial con un Complejo Fronterizo Integrado pues, mientras más controles oficiales existan, menos espacio queda para los pasos no habilitados. El reconocimiento del Hito 60 como paso oficial entre Chile y Bolivia y acceso al Corredor Bioceánico Norte son una larga aspiración de nuestra Municipalidad y región. Por ser de baja altura y de planicies elevadas, sin grandes quebradas, es ideal para el tránsito de carga pesada todo el año. Por estar rodeado de salares, otrora mares interiores, es una auténtica ventana en el macizo andino y una gran oportunidad para consolidar a Tarapacá e Iquique como plataforma de servicios para el transporte, comercio y turismo internacionales.
"Es importante que el MOP incorpore a sus inversiones la pavimentación del tramo Retén Ujina - Hito 60 y mejore la ruta Huara - Colchane".
Mauricio Soria,, alcalde de Iquique