Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Muere hombre baleado en Tres Islas y homicidios suben a dos

La víctima de nacionalidad venezolana falleció en el Hospital Regional por sus graves heridas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Ayer falleció un hombre de nacionalidad venezolana, que había sido baleado la noche del pasado miércoles en la Ruta A-1, que conecta a la comuna de Iquique con el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, específicamente a la altura del sector de la playa Tres Islas. Este hecho se convirtió en el segundo homicidio de este año.

Dos disparos en una de sus piernas recibió la víctima de 26 años de edad, quien fue trasladado grave y en riesgo vital hacia el Hospital Regional de Iquique, donde, tras el transcurso de las horas, falleció el pasado jueves durante la noche, al no poder revertir los médicos su complejo cuadro clínico.

Fue la misma Policía de Investigaciones (PDI), quienes están a cargo de las indagaciones a través de la Brigada de Homicidios (BH), los que confirmaron el deceso del ciudadano extranjero, el que se mantenía en situación migratoria irregular, sin embargo, en algún momento contó con cédula de identidad chilena la cual venció, y el mismo no prosiguió con su trámite legal correspondiente.

Fuentes ligadas a la investigación, señalaron que, durante la jornada del jueves 11 de enero, la víctima, en al menos tres oportunidades, entró en paros cardíacos repentinos, pero fue rápidamente estabilizado por los médicos, quienes lo mantenían con vida pese al complejo cuadro.

La pérdida de sangre que tuvo el afectado también fue de consideración, ya que en la calzada, donde se concretó el ataque armado, había una gran cantidad de la misma, cuyas muestras fueron levantadas para ser analizadas en el Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) de la policía civil.

Luego de realizar las primeras diligencias, y con el cadáver resguardado en las dependencias del Servicio Médico Legal de Iquique (SML), se supo que la víctima fue identificada como Eduard Enrique Martínez Uyoa. Las autoridades siguen trabajando en lograr la resolución del caso.

El subprefecto Christian Sayago, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), señaló que "la BH, junto al Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, se encuentran investigando el homicidio, estamos avanzando en qué pasó, pero hay diligencias todavía pendientes".

Hasta el cierre de esta edición no se reportaba la identificación o detención de eventuales imputados, quienes tendrían vinculación por el atentado armado perpetrado, del cual se cree actuó más de una persona por la cantidad de vainillas que fueron encontradas en la calzada de la ruta.

Se baraja la hipótesis del ajuste de cuentas en el asesinato, cuyas labores para esclarecerlo siguen su curso en manos de las autoridades.

2 balazos en una de sus piernas recibió la víctima que falleció al no resistir su complejo cuadro.

Siat de Carabineros cumple 63 años en la resolución de accidentes de tránsito

E-mail Compartir

63 años de historia cumple la Prefectura de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), la cual es la tercera especialidad más antigua de Carabineros

Sus inicios se remontan al 13 de enero de 1961 y tiene una responsabilidad relevante en el quehacer nacional e internacional, generando conciencia respecto a la prevención de accidentes en el tránsito y, a su vez, investigar técnica y científicamente, hasta lograr la verdad cuando ocurren siniestros viales.

Esta especialidad es la segunda más antigua en el mundo (después de Francia) en investigar siniestros viales, demostrando en estas más de seis décadas de historia profesionalismo en sus funciones.

Durante el año 2023, la Siat Iquique elaboró 322 informes técnicos a raíz de siniestros viales ocurridos en la región de Tarapacá. En la actualidad, la unidad especializada cuenta con la Prefectura de Santiago y 19 Unidades desplegadas a nivel nacional, las que no sólo cumplen con la tarea de investigar las causas y responsabilidades de los accidentes, sino que también prestan sus conocimientos en estudios viales sobre accidentabilidad, señalización, diseños viales y asesoramiento.

En este contexto, la policía uniformada señaló que "la Siat de Iquique desempeña un rol fundamental en la creación de entornos viales más seguros. Su compromiso con la investigación, la prevención y colaboración comunitaria, son pilares fundamentales para construir un futuro donde los accidentes en el tránsito sean una excepción y no algo cotidiano".

322 informes por siniestros viales elaboró la Siat en la región de Tarapacá el año pasado.

Breve

Detienen a tres jóvenes por violento robo de un celular en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Una banda conformada por tres jóvenes chilenos fueron detenidos, luego de ser sorprendidos ofreciendo a la venta unos teléfonos celulares en el sector conocido como "Barrio Boliviano" de Iquique.

Fue a través de la central de cámaras donde los uniformados observaban de cerca el recorrido que hacían los imputados, quienes ingresaban a locales y hablaban con transeúntes para ofrecerle los equipos y, ante eso, fue que patrullas en fiscalización abordaron a los sindicados en Thompson con Arturo Fernández y, al verificar uno de los celulares, llamaron a una víctima, mujer, quien manifestó haber sufrido horas previas un robo con violencia en Alto Hospicio, y al ser conducida a la comisaría reconoció a los acusados.