Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Colegio República de Croacia recibe 50 laptops

E-mail Compartir

Con motivo de mejorar la infraestructura educativa, esta semana se inauguró una nueva sala de computación y se recibió una donación de 50 notebooks en el colegio República de Croacia.

La entrega se realizó en el marco del cierre del Tour Entel Reutiliza x Chile 2023, en la instancia, acudieron autoridades como el director general de la Corporación Municipal de Iquique, Víctor Guerrero, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Iquique, Najle Majluf, la directora provincial de Educación, Carmen Barrera y el director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de Entel, Claudio Anabalón.

Sobre la utilidad que tendrán estos computadores, el director del Colegio República de Croacia, Jorge Aracena, comentó que esto complementa lo espacios educativos: "Estamos muy felices, porque esto es gracias a la alianza público privada que generó Entel, como soporte técnico y Kyklos reciclando, entonces nos permite cumplir con nuestro objetivo, que siempre ha sido entregarles a los niños una mejor educación y que los profesores puedan aprender más y enseñar mejor".

De esta forma, los notebooks serán solo para estudiantes: "Hasta antes de esta donación teníamos como 70 computadores de torre y 30 notebooks, que se ocupaban más a nivel de profesores y estos serán netamente para los niños. Queremos hacer posible nuestro lema, que es 'Educando Para ser Feliz' y en plenas vacaciones vinieron profesores, niños y asistentes para cerrar esta gestión, que empezamos a realizar a mediados de 2023".

Conmemoran a Veteranos del 79 en Cementerio 1

Grupos rindieron homenaje a quienes batallaron en la Guerra del Pacífico.
E-mail Compartir

Javiera Tapia Zapata

Ayer, sábado 13 de enero, fue la conmemoración de la Batalla de Chorrillos y el Día del Veterano del 79, en honor a quienes combatieron en la Guerra del Pacífico. En ese contexto, se reunieron distintos grupos civiles para hacer homenaje y recordar no solo la historia local, sino la nacional. La actividad partió con la visita al mausoleo de los Veteranos del 79, en el Cementerio N°1 y con el canto del himno nacional y cánticos del Ejército.

Enrique Martínez, uno de los organizadores de la actividad, comentó que, como ciudadano aficionado de la historia local, conmemorar estos hitos es de vital importancia.

"Esto es una actividad que se realiza año a año para honrar y recordar a los Veteranos del 79, que hoy en día están olvidados, por eso quisimos recuperar eso e incentivar a los jóvenes, para que no pierdan el interés de esta hermosa y heroica gesta ", destacó el asistente.

Además, explicó que la actividad fue autogestionada y que logró movilizar a varios grupos, no solo en Iquique, sino que en el país, que visitaron durante ayer las tumbas de los veteranos de la Guerra del Pacífico.

Martínez agregó que esta fecha reúne todas las batallas y aseveró que "es importante celebrarlo aquí donde ocurrieron los hechos, en Iquique, que es parte de la historia de Chile. Muchos chilenos del sur vinieron acá y se quedaron aquí haciendo patria", sostuvo.

Otro asistente a la conmemoración fue Luis Bragañañez, quien vino desde Pica. Este manifestó que, como aficionado de la Guerra del Pacífico, no podía perderse esta instancia. "Conocí la tumba de Arturo Prat, la actividad ha sido muy bonita, tuvimos la oportunidad de cantar el himno y me emocioné", expresó.

Por último, comentó que es importante que la gente conozca la historia y dijo que hay un recuerdo "palpable en el Cementerio 1".

"NO todos eran soldados"

Hasides Anacona, de la agrupación Carampangue, que desfila cada 21 de mayo y 18 de septiembre, manifestó sentir orgullo de poder estar en el homenaje a los veteranos: "Poder venir a conocer la historia y saber que no todos eran soldados. Cuando Prat hizo su arenga, se llenaron los cuarteles de obreros, mecánicos, de toda índole de la sociedad chilena, civiles que fueron a la guerra". Señaló que las autoridades deberían promover más la historia local y recordar estas fechas.