Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Zofri entrega fondos a comunas locales

Un monto de 4.700 millones de pesos recibieron las siete localidades que componen la región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

En el Centro Cultural Junta de Adelanto de la ciudad de Arica, se llevó a cabo la Ceremonia Anual de Entrega del 15% de los ingresos brutos de la Zona Franca de Iquique (Zofri S.A.), a las 11 comunas de las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá. En esta oportunidad, el monto total del aporte fue de más de $ 6.775 millones.

Este aporte, se transforma en el monto más alto entregado por la Compañía, desde su creación en 1990. En ese sentido, las siete comunas de Tarapacá percibieron un monto total de 4.700 millones de pesos.

El presidente del directorio de Zofri, Alfredo Leiton, destacó que la compañía "no solamente entrega recursos, también y con el paso de los años hemos ido conociendo cada comuna y, a la vez, observando como van creciendo con los recursos que les entregamos. Una acción que es posible gracias a la gestión y compromiso de toda la cadena de valor Zofri y que nos permitió este año marcar un récord histórico con la entrega de 6 mil 775 millones de pesos, lo que representa 5,2% más que la contribución que se realizamos el 2023."

Agregó que por primera vez en la historia de la compañía, "el cálculo de estos recursos es auditado externamente, dando cuenta de nuestro compromiso con una gestión transparente".

Este año, las comunas de Arica, Iquique y Alto Hospicio, recibieron un aporte de $ 1.355.126.435 cada una. En tanto, Pica, Camiña, Pozo Almonte, Huara y Colchane, el aporte de $ 406.537.930. Asimismo, las localidades de Putre, Camarones y General Lagos, recibieron $ 225.854.406 cada comuna.

El alcalde de la comuna de Huara, José Bartolo, resaltó la importancia que tienen estos recursos para las localidades más rurales "Es primordial, nos ha ayudado en proyectos de infraestructura y este año queremos avanzar en energía, por ejemplo, en proyectos fotovoltaicos para los pueblos que no tienen energía eléctrica", acotó.

Desde Zona Franca señalaron que estos aportes, que anualmente son entregados, son posibles por todo el ecosistema que compone Zofri, como los usuarios, sus trabajadores y otros actores.

Aportes a comunas

Teletón abre inscripciones para voluntariado

E-mail Compartir

Desde el jueves 25 de enero, y hasta el domingo 17 de marzo, estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado Permanente 2024 en Teletón Iquique y en todos los institutos del país.

La inscripción al Voluntariado Teletón estará disponible en el sitio web de la institución (https://www.teleton.cl/), donde los interesados deben llenar un formulario. Luego, durante el mes de marzo, serán llamados a una entrevista para continuar el proceso de postulación.

Frente a ello, el director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, explicó que como institución se quiere invitar a la comunidad a que -de manera activa- pueda ser parte de Teletón, que puedan vivir la experiencia todos los días, siendo parte del Voluntariado Permanente. "Tenemos muchos desafíos para este año, de igual manera, las familias y los usuarios y usuarias necesitan de mucho apoyo, para lo que el Voluntariado Teletón es fundamental, aportando con nuevas ideas e innovaciones y siendo parte activa de la construcción de un Chile más inclusivo para las personas con discapacidad", sostuvo.

Entre los requisitos está ser mayor de 18 años, elegir un instituto, disponer a lo menos tres horas continuas a la semana y tiempo para capacitaciones y reuniones de equipo.