Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Buljubasich respaldó a Núñez, pese a malos resultados

E-mail Compartir

El gerente deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich, hizo un balance de la pretemporada del equipo y no dio por cerrado el plantel de los cruzados. Pese a no tener buenos resultados en los últimos compromisos a cargo de Nicolás Núñez, el directivo cree que no es lo más importante "en esta etapa".

De los últimos tres compromisos, la UC solo ha ganado uno, que fue ante Coquimbo Unido. Perdió en Perú por 4-0 ante Sporting Cristal y también cayó por 3-1 ante Universidad de Chile en el torneo de verano.

"Los resultados siempre son importantes, pero en esta etapa no creo que sean lo más importante. Lo importante es sumar minutos, el equipo fue de menos a más, en el partido con Coquimbo. En el momento que el equipo estuvo entero se mostró físicamente bien", dijo el "Tati". "El objetivo es llegar de la mejor manera al inicio del campeonato, que es lo que realmente cuenta", agregó el gerente deportivo.

Asimismo, negó que el plantel de la Católica esté cerrado y contó que están analizando en traer un nuevo jugador. "La idea es uno más sí o sí. Si está la posibilidad de otra alternativa, también, pero en la planificación inicial nos queda un jugador más, estamos evaluando en qué posición puede ser", contó.

"Hemos hablado con muchos jugadores. Podríamos estar viendo un central, un volante ofensivo, un lateral... hay posiciones que tenemos que evaluar, por lo tanto, a veces uno podría decir un puesto puntual", añadió.

La Sub 23 suma un nuevo fracaso al mandato de Milad en la ANFP

En casi cuatro años de gestión, la fallida clasificación a los JJ.OO. se añade a otros objetivos no cumplidos, como ir al Mundial femenino o una cita Sub 20.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Casi cuatro años en el cargo lleva Pablo Milad como presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Chileno. Fue en julio de 2020 cuando se proclamó como mandamás en Quilín tras la renuncia de Sebastián Moreno. En noviembre de 2022 fue reelecto y estará en la testera hasta 2026. Pero no ha sido una gestión fácil para el curicano que, fuera de los problemas dirigenciales, no ha tenido buenos resultados con la Selección Chilena durante su mandato.

Desde que Milad tomó las riendas de la ANFP, la Selección Chilena ha disputado ocho clasificaciones y torneos distintos. De todos esos, la Roja solo ha podido clasificar a un campeonato, que fue el Mundial Sub 17 femenino de India en 2022.

Primero, Milad asumió el "fracaso" de la no clasificación al Mundial masculino en Catar 2022. "No es un fracaso solo para mí, sino que para el fútbol chileno", dijo en su momento tras la derrota ante Uruguay por 2-0 en San Carlos de Apoquindo. Así comenzó la era del exdirigente de Curicó Unido. Luego, la Roja femenina tampoco logró lo suyo para la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda del año pasado.

También en el 2023, el equipo Sub 20 dirigido por Patricio Ormazábal fracasó con varias figuras como Darío Osorio, Tomás Avilés, Lucas Assadi y Vicente Reyes al no clasificar a la Copa del Mundo de la categoría. Incluso, el técnico confesó que desde la ANFP "nunca me dijeron que tenía que clasificar al Mundial".

Ese mismo año, la Roja Sub 17 tampoco pudo ingresar al Mundial de su categoría en Indonesia, como tampoco lo pudo hacer el equipo femenino Sub 20 a la cita planetaria de este año en Colombia.

Luego, las selecciones tanto masculinas como femeninas, lograron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, aunque siendo locales. Pero esto último no exento de polémicas, precisamente por las gestiones fallidas que dejaron al equipo de Luis Mena sin arquera para la final, teniendo que poner a una jugadora de campo en el duelo decisivo.

La Roja viene de sellar su ausencia en los Juegos Olímpicos de este año. Anteriormente no pudo el cuadro femenino, y el martes, tras la caída 5-0 ante Argentina, el equipo de Nicolás Córdova se despidió de París, dejando un pobre saldo de una clasificación bajo la gestión de Milad.

Los Rojas encontraron distintos equipos en el mundo

E-mail Compartir

Los jugadores nacionales Luis y Marco Rojas fueron confirmados en sus nuevos equipos. El primero sigue en el fútbol italiano, pero en la tercera división, mientras que el segundo retornó al fútbol australiano luego de un paso poco productivo por Colo Colo.

El Pro Vercelli, que marcha quinto en la tercera categoría italiana con 36 puntos, es el nuevo club del volante formado en Universidad de Chile. Rojas dejó el Crotone para llegar al equipo de la región de Piamonte, al norte de Italia, donde tendrá una nueva oportunidad para consolidarse en el fútbol europeo.

Destino distinto tuvo el "Kiwi". El mediocampista que no logró brillar en el Cacique el año pasado, retornó al fútbol de Oceanía para jugar por el Brisbane Roar FC de la primera división de Australia.

"Ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores de ataque de la A-League, Rojas llega a Brisbane después de jugar recientemente para el gigante chileno Colo Colo", dijeron desde el nuevo club del chileno-neozelandés.

Rojas ya defendió los colores del Melbourne Victory durante seis temporadas, y vestirá la décima camiseta de su carrera tras su último paso por Chile, donde solo alcanzó a jugar en 18 partidos con los albos entre 2022 y 2023.

"Conozco a muchos de sus jugadores, conozco su historia y creo que realmente conecté con el deseo del proyecto", comentó el futbolista en el sitio oficial del club australiano.