Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Organizaciones sociales ya definen los proyectos que postularán al FNDR

Las líneas de deporte y cultura abrirán su periodo de postulación el próximo 12 de febrero.
E-mail Compartir

José Portales Durán

Luego que el Gobierno Regional de Tarapacá anunciara que más de $4.794 millones están disponibles para el fondo concursable del 8% FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), organizaciones sociales postularán a las líneas sociales, deportivas y de cultura para dar mayor énfasis a sus eventos masivos.

Tanto las instituciones privadas sin fines de lucro, las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro de la región podrán postular sus iniciativas a este fondo.

De esta forma, las líneas de deporte y cultura, inician su etapa de postulación el lunes 12 de febrero y se extenderán hasta el miércoles 13 de marzo, mientras que , las línea social, medio ambiental, de seguridad ciudadana y adulto mayor, comenzarán durante el mes de marzo.

Frente a las postulaciones del FNDR, la coordinadora general del Centro Cultural, Social y Deportivo La Inclusive, Catherina Salazar, comentó que quieren potenciar su Festival de Arte Disidente FADI. "Queremos postular en la línea de cultura para financiar nuestro festival FADI, que desde 2019 nace de forma autogestionada y que parte por la necesidad de los artistas locales, para exhibir, mediar, educar y comercializar sus obras y de espacios que se alejan del academicismo de las artes, inclusivos y donde podemos dialogar en torno a las vivencias disidentes".

La última versión del FADI se realizó julio en el frontis del Museo Regional y tuvo un flujo cercano a las 3 mil personas de audiencia, conllevando toda una infraestructura que albergó tanto a artistas locales, como de otras regiones como Antofagasta, Arica, para exponer sus obras de artes visuales y textiles.

Por otro lado, La Inclusive también concursará por el FNDR en la línea social. "pensamos apoyar a Nefertiti, que es una organización de mujeres trans, que en su mayoría están por sobre los 60 años y le queremos apoyar desde el conocimiento del fondo y desde los procesos de rendición, para su proyecto social, el primer seminario para gobiernos locales, municipios respecto al buen trato a las disidencias".

En tanto, el presidente del Club Deportivo Unión Morro, Rodrigo Malagarriga, destacó que postularán a la línea deportiva para competir a nivel internacional. "Queremos utilizar estos fondos para que nuestras rama de waterpolo pueda ir a competir a Puerto Escondido en México y el Fútbol Playa Femenino, para que vaya a competir a la Copa Libertadores que será en Argentina, lo cual ambas presentaciones son muy importantes para nuestro club, ya que no solamente irán en representación de nuestra ciudad, sino del país y así, queremos elevar el nivel del deporte local y sabemos que los recursos son escasos y lo que cuesta llevar una delegación deportiva fuera del país y tenemos el capital humano, pero el FNDR nos permite como dirigentes enviar una representación nuestra, ya que no tenemos apoyo del Comité Olímpico o de otra entidad deportiva".

Así también, Malagarriga, apuntó que postularán en la línea de cultura para potenciar el Carnaval Morrino. "Queremos obtener recursos para tener un carnaval de mejor calidad, tener una mejor programación y proyectarnos. Este fin de semana participaron unas 500 personas en el pasacalle y sabemos que cerca de 5 mil participan de todas las actividades y queremos ofrecer un evento que no solo se queda en la identidad barrial, sino que aporta a la identidad ciudad".

7.794 millones de pesos, se pondrán a disposición de las organizaciones para los proyectos.

Gore inicia campaña para ayudar a los afectados por incendios en Valparaíso

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Tarapacá anunció el inicio de una campaña de recolección de ayuda, #TarapacáConValpo, para miles de familias afectadas por los graves incendios en la región de Valparaíso, los que, a la fecha, han cobrado la vida de decenas de personas.

Junto al Consejo Regional; la Corporación de Desarrollo Tarapacá; los Centros aceleradores TaraPaka y Victoria; y el Centro Integral Ariel Standen; el Gore recibirá todas las donaciones en el Centro Victoria, ubicado en San Martín #150, Iquique, entre las 09:00 y las 18:00 horas, a partir de este lunes 5 de febrero.

"Ante la horrible situación que están viviendo miles de familias en la zona central, decidimos, a partir de este lunes, iniciar una campaña regional para llevar toda la ayuda que podamos reunir a las personas afectadas de Valparaíso y sus alrededores", señaló el gobernador José Miguel Carvaja.

Además, explicó que los gobernadores regionales del país ya se encuentran coordinando la asignación de recursos, hacia Valparaíso. "A su vez, estamos en coordinación con otros Gobiernos Regionales para gestionar los recursos de emergencia que disponemos en el FNDR, para movilizar y colaborar en esta catástrofe. No es la primera vez que hemos destinado fondos desde las regiones para ir en ayuda de otras emergencias y esta no es la excepción".

La autoridad hizo un llamado a todos los vecinos y vecinas de Tarapacá, al igual que a los municipios, para concentrar la ayuda en el centro de acopio dispuesto en el Centro Victoria. Se recibirán útiles de aseo personal; agua; elementos de botiquín básico para curaciones; elementos de seguridad; papel higiénico y toallas higiénicas; leche y alimentos para niños; alimentos para animales; alimentación de contingencia para equipos de bomberos y brigadistas (bebidas isotónicas y barras de cereal); y frazadas.