Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ciclistas denuncian falta de mantención en la ciclovía de paseo Cavancha

Acusan que la poca iluminación pone en riesgo la integridad de quienes transitan por el borde costero.
E-mail Compartir

José Portales Durán

En plena temporada estival, ciclistas iquiqueños denuncian la poco iluminación que tiene la ciclovía de Cavancha y los riesgos que trae movilizarse por aquella franja, esto producto de la falta de mantención y la poca cultura de los peatones.

Frente a las condiciones de la faja vial, el presidente de Iquique Bike, Angelo Revello, señaló que es un problema de larga data. "La ciclovía esta en malas condiciones y el municipio debe anteponerse a esto, estamos en pleno verano, la gente viene a pasear y transita por lo más atractivo que tiene la ciudad que es su borde costero y no se nota que se hace mantenimiento, porque las condiciones son precarias, hay poca luz y con el mal estado de la pista puede traer colisones, específicamente en el cruce a calle Amunategui".

Entre peatones y ciclistas nadie respeta, explica Revello, quien sostiene que falta fiscalización y mejor infraestructura. "En el estacionamiento frente al Regimiento Granaderos pusieron unas delimitaciones super precarias, con unos pernos malísimos y se han volado más de 15 personas, no entiendo coóo no hacen una delimitación bien hecha y como Iquique Bike estamos a la espera de que se mejore, pero no solo para el turismo, sino para nuestra seguridad y conectividad".

Por su parte, el atleta iquiqueño y ciclista de ATP360, David Escobar, expuso que la Municipalidad debe hacer una reparación rápida. "La ciclovía de Cavancha está dejada de lado, falta una mejor señalética, porque aún existe la confusión entre cuál es la ciclovía que está operativa y cuál pasó a ser peatonal. La gente no respeta y en Iquique falta cultura y respeto para quienes nos movilizamos en bicleta".

Sobre la falla de iluminación en la ciclovía, la Municipalidad de Iquique señaló que respondió a un corte eléctrico subterráneo, generado por la intervención de terceros y que personal de la Dirección de Aseo y Ornato subsanó el corte.

Así también, informaron que está la idea de intervenir el actual trazado de la ciclovía de Cavancha, entre el Edificio Atalaya y el Casino de Juegos, con el objetivo de generar una vía que comunique el sector sur de la ciudad con el centro comercial y laboral. "La actual ciclovía es provisoria y nació en el contexto de la pandemia. Hoy, el objetivo es que el nuevo trazado cumpla con los estándares técnicos que nos han solicitado las agrupaciones de ciclistas para cumplir 2 roles: el de la conectividad, mejorando las condiciones del transporte de las personas en bicicleta, y el recreativo. La iniciativa hoy está en etapa de diseño y estamos evaluando postularla a fondos Subdere que son para este tipo de proyectos".