Ferreira y Galleguillos competirán por el sillón alcaldicio de Alto Hospicio
El actual alcalde busca continuidad en su gestión y la carta de centro derecha acusa mala administración.
De cara a las próximas elecciones municipales de Alto Hospicio, tanto el exjefe comunal, Ramón Galleguillos, como el actual alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, confirmaron que irán como candidatos y explican sus motivos para liderar un próximo periodo de la administración municipal.
Las próximas elecciones serán el próximo 27 de octubre y tendrá la particularidad del voto obligatorio en la elección de alcaldes, concejales, gobernador y consejeros regionales.
Ante ello, Ferreira, anunció que la gente hospiciana le ha pedido seguir al mando de la comuna: "La realidad nos indica que debemos seguir trabajando para culminar esta gran tarea de avanzar hacia el desarrollo de Alto Hospicio. Mucha gente también lo ve, la gran mayoría, y es por eso que nos han pedido seguir, y yo he escuchado. La tarea sigue, por nuestras comunidad y por nuestro futuro. Es por esto que he resuelto escuchar esta petición ciudadana y presentarme a la reelección para alcalde de nuestro querido Alto Hospicio".
A raíz de lo anterior, su foco estará en seguir desarrollando la infraestructura de Hospicio: "Nuestra comuna es una de las ciudades con mayor crecimiento demográfico del país, de hecho, pasamos de ser un mero asentamiento precario a la pujante ciudad que somos hoy. Este fenómeno plantea tantos oportunidades como riesgos. Las oportunidades las hemos ido concretando y desarrollando: el hospital, el cementerio, el sistema de cámaras de vigilancia, av, Las Parcelas, nuevos conjuntos habitacionales, redes de iluminación pública, nuevos colegios como los anexos del Simón Bolívar, plazas, sedes y muchas otras obras".
Aseguró que una de sus metas es generar un nuevo cuartel de Carabineros. "Tenemos una ciudad que crece más rápido de lo que lo hacen muchas infraestructuras públicas y eso nos exige y demanda más, por lo que estamos trabajando en la concreción de nuestro segundo cuartel de Carabineros, dos nuevos cuarteles de bomberos, un Cesfam en El Boro y un nuevo edificio para el cesfam Pedro Pulgar, así como la doble vía que unirá Ricardo Lagos con Unión Europea, y por cierto, también nuestro primer teleférico".
Su competidor por el sillón alcaldicio será el exjefe comunal y exdiputado, Ramón Galleguillos. El político fue enfático y dijo que su candidatura se debe a que la comuna de Alto Hospicio se ha estancado: "Falta administración y no se han hecho proyectos de gran envergadura, cuando escuchas hablar de las cámaras de televigilancia ese proyecto era mío y estaba guardado, pero no me importa, por otra parte, el mismo caso del vertedero. El 31 de diciembre culminó el contrato con Jeria Hermanos, contrato que comenzó conmigo y la gente no entiende que el municipio haya hecho un nuevo contrato con Cosemar por seis meses por $160 millones mensuales, con una empresa que no se licitó, fue a trato directo y todo lo que hace Iquique lo hacen allá arriba".
Respecto a su motivación, Galleguillos aclaró que, más allá de crear mayor oportunidades de trabajo con el relleno sanitario, hay que administrar bien para "pagar el déficit que tiene el municipio".
"Ahora que estamos con un problema de seguridad, hay que reforzar la infraestructura y trabajar para buscar más recursos a través del Gobierno Regional, para dotar el equipo de seguridad ciudadana con más camionetas y personal debidamente preparado para apoyar a Carabineros y PDI, así también iluminar sectores que están poco iluminados y con las camionetas dando vueltas las 24 horas y, en la juventud, buscar que alguna universidad se instale en Alto Hospicio, para que los jóvenes no bajen y así, incentivar alguna sede de universidad estatal".