Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Bomberos da por superada emergencia de incendios forestales en Valparaíso

Ayer se mantenía en 131 la cifra de fallecidos por esta emergencia. Además, se habían reconocido 38 cuerpos.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Luego de cinco intensos días de combate del fuego, Bomberos dio por superada la emergencia registrada en Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, en la Región de Valparaíso, donde una serie de incendios forestales arrasaron con más de 10 mil viviendas y dejaban, hasta ayer, a 131 personas fallecidas.

El Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar informó a través de un anuncio por radio que "se da por superada la emergencia forestal iniciada el 2 de febrero a alrededor de las 17:10 horas (...) Se agradece a los 1.930 bomberos pertenecientes a 80 cuerpos de siete regiones del país que participaron con sus 293 piezas de material de mayor, y en especial a los bomberos del cuerpo de Viña del Mar por combatir una de las emergencias más grandes del país".

Por su parte, y luego de un nuevo Cogrid, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que "los incendios están contenidos y esperamos su control final", y aseguró que "durante los días que vienen vamos a mantener altas temperaturas, no temperaturas extremas, altas temperaturas desde Valparaíso a la región del Maule (...) Hay un aumento de la humedad, lo que hace que si bien las condiciones no son óptimas, son mejores a las condiciones que se habían producido en el momento de la emergencia".

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, señaló que "estamos en un momento distinto de la emergencia". Lo que ha permitido "habilitar todas las zonas para el ingreso tanto de servicios públicos como también de las maquinarias dispuestas por parte del Ministerio de Obras Públicas y otros apoyos de carácter privado".

Entre los aportes, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, señaló ayer que se entregaron 1.800 kits de higiene menstrual a mujeres afectadas por los incendios.

Por su parte el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo a radio Cooperativa que hay un proyecto de Ley de Incendios en el Congreso, el cual se ingresó en septiembre y que tras ser aprobado en la Comisión de Vivienda de la Cámara no ha tenido avances.

El secretario de Estado dijo que esta iniciativa tiene una arista de prevención, de reglas estructurales "que el país nunca ha tenido, siempre ha sido esto sin obligatoriedad; va con multas y con instrumentos para poder hacerlo" y que de haberse aprobado podría haber hecho "una diferencia" en los incendios registrados en Valparaíso.

En un nuevo informe, el Servicio Médico Legal reportó ayer que no hay nuevos fallecidos a raíz de esta emergencia, por lo que la cifra de decesos se mantuvo en 131. También informó que 38 cuerpos han sido identificados y 20 de ellos fueron entregados a sus familias. Además, se habían realizado 82 autopsias.

La PDI confirmó ayer que se halló en buen estado a tres integrantes de una familia uruguaya, residentes en Chile, que estaban extraviados desde el viernes.

Ayer en la Región se mantenía alerta roja en las provincias de Valparaíso, Marga Marga, Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio y San Felipe.

TORMENTAS

La Dirección Meteorológica de Chile reportó ayer una alerta por probables tormentas eléctricas hasta la madrugada de hoy en las regiones de Antofagasta y Atacama, esto por la presencia de una condición meteorológica de "núcleo frío". Además emitió un aviso por este fenómeno hasta la noche de hoy en Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.