Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La ANFP determina finalizar la Supercopa a puertas cerradas

Además, la entidad anunció querellas contra los responsables. Hubo cuatro formalizados, los que quedaron en libertad.
E-mail Compartir

Benjamín Valdivieso B.

Los lamentables destrozos e incidentes en la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato jugada el domingo en el Nacional siguen dando de que hablar. La ANFP, mediante su presidente, Pablo Milad, anunció querellas contra los responsables y aseguró que los minutos restantes se jugarán a puertas cerradas.

"Condenamos los graves hechos ocurridos y la violencia en el Estadio Nacional. En lo deportivo, por acuerdo de directorio, hemos tomado la decisión de jugar los minutos restantes en una fecha y un horario por definir en conjunto con los clubes y la autoridad", dijo Pablo Milad en un punto de prensa.

Además, anunció que se tomarán acciones legales. "Instruimos la presentación a la brevedad de una querella frente a quienes resulten responsables de los graves hechos de violencia, de los daños contra las personas y los daños producidos en el Estadio Nacional", declaró.

Desde el Gobierno, la vocera Camila Vallejo informó que el número de detenidos fueron 15 personas, tomando en cuenta momentos previos al partido y durante el encuentro. "Ocho personas fueron detenidas por orden vigente de detención, dos por porte de artificio, cuatro por desorden público y uno por maltrato de obra a Carabinero de servicio". Además, resaltó que hay daños al recinto deportivo junto con seis guardias lesionados y siete Carabineros heridos.

Cuatro de los detenidos fueron formalizados y dejados en libertad durante la mañana de ayer. Dos de ellos, formalizados por porte de fuegos artificiales, quedaron con la suspensión por un año de entrar a partidos de fútbol profesional. Por otro lado, el detenido por maltrato de obra quedó con prohibición de acercarse al carabinero y de ingresar a un recinto, misma medida para el detenido por desórdenes.

Desde el IND, hicieron un recuento de los daños provocados por los hinchas de Colo Colo. Son 300 butacas y sus respectivos soportes afectados por el fuego, por las roturas intencionales de los asientos y para utilizarlos como proyectiles. Además, 100 metros cuadrados de la nueva pista atlética resultaron quemados, por lo que deberán extraerlos y reemplazar las zonas dañadas. También, 25 metros cuadrados de rejas perimetrales se vieron afectadas. El daño alcanza los $102.501.171 que se exige los cancele la ANFP, arreglos que deberán estar en condiciones para el partido entre Universidad de Chile y Cobresal, programado para este domingo 18.

Sumado a eso, dos tablones resultaron dañados en la escotilla 8, en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos del Estadio Nacional. "El valor patrimonial de los tablones y de la conservación histórica son muy difíciles de reparar y reemplazar", lamentó a Piensa Prensa Marcelo Acevedo, presidente de la Corporación Memorial Estadio Nacional. En tanto, la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, aseguró que iniciarán "un proceso sancionatorio contra el organizador", que es la ANFP.

Desde Huachipato, el técnico Javier Sanguinetti, al finalizar el encuentro lamentó los incidentes y declaró que con todo lo sucedido se "desnaturalizó el partido", junto con la crítica a que en una posible reprogramación los harían viajar desde Talcahuano a solo disputar los 12 minutos restantes.

Zavala cuenta los detalles del alza en su nivel tras volver al Cacique

E-mail Compartir

Con aires de revancha fue la vuelta de Cristián Zavala a Colo Colo tras su paso por Curicó Unido el año pasado. En conversación con Radio Futuro, el atacante confesó los cambios que ha hecho para mejorar su nivel y como le afectó la presión en su primer paso por el Cacique.

"Estoy bastante contento, cuando salí de Colo Colo era lo que tenía que hacer. Llegué desde Melipilla, pero no estaba al 100% preparado. Me sirvió salir y volver renovado", comentó Zavala.

Durante 2022 estuvo toda la temporada en Colo Colo, pero no logró mantener una regularidad que le permitiera quedarse con el puesto de titular. "Hay muchos factores, en Melipilla nos veían pocas personas. En Colo Colo sale en todos lados. Para uno que es joven, cuesta mucho", declaró.

Uno de los factores que le ha ayudado para mantener el nivel mostrado, es la doble jornada que hace después de los entrenamientos. "Estoy entrenando doble jornada todos los días, con preparadores físicos aparte. Hago doble carga hasta dos días antes de los partidos", dijo. Aunque sabe que necesita regularidad primero para mantenerse como estelar y después para regresar a la Roja.

Además, también tuvo palabras para lo que significa tener a Arturo Vidal en el camarín. "El hombre es crack. Nos ayuda a todos, nos da consejos, nos motiva a entrenar. Agarra el GPS y nos lleva a todos a correr. Es muy bueno tener a Arturo Vidal en el camarín", cerró.