Con la quema del "Rey Momo" finaliza el tradicional Carnaval Morrino 2024
La organización resalta la gran participación de los vecinos en todas las actividades que se realizaron
Más de dos mil personas asistieron a la tradicional "quema del Mono" en el Carnaval Morrino 2024 que finalizó ayer con la quema del "Rey" en Playa Bellavista. Este año se escogió al "Negro Tsumani", reconocido vecino morrino.
Esta versión se inicio el 29 de enero y contempló una serie de actividades culturales y deportivas. La presidenta de la organización del Carnaval Morrino 2024, Angélica Latorre, destacó la participación de los vecinos del barrio durante todas las jornadas del carnaval.
"El carnaval morrino, para los morrinos es como el Año Nuevo para nosotros, en donde se juntan diferentes generaciones para celebrar una historia", recalcó Latorre, quien además explicó que la tradición del carnaval tiene más de 60 años.
La dirigente dijo que el "Rey Momo" lo escogieron los vecinos del barrio y que este año optaron por Eric Valenzuela "El Negro Tsunami", con más de mil 300 personas cuya votación se realizó a través de redes sociales para ocupar el cetro y estar en todas las celebraciones hasta, con su fallecimiento simbólico, en el funeral.
La quema del "Rey Momo" comenzó con la salida desde las dependencias del Club Unión El Morro, con una pequeña comparsa que recorrió el barrio para finalmente finalizar en la Playa Bellavista.
Este año la reina del Carnaval Morrino fue Constanza Vejar Faúndez, quien representaba a la agrupación Boca Seca. La fiesta de coronación se realizó en las dependencias del Club Unión El Morro y contó con la participación de unas trescientas personas, dijo la presidenta de la organización del carnaval.
Otras de las actividades deportivas en las que participó un gran número de vecinos fue la Gran Travesía a Nado de Cavancha Al Morro, que en esta oportunidad reunió a 110 nadadores de todas las edades, destacó Héctor Ahumada, quien es organizador de la actividad deportiva del Carnaval Morrino.
Apoyo
Angélica Latorre agradeció el apoyo del Gobierno Regional y de la Municipalidad de Iquique para el desarrollo del evento.
"Como parte de la organización nos deja llenitos saber todo lo que la gente nos apoya, porque esto va de generación en generación, han sido parte de la organización del carnaval, como mi mamá y mi tío, entonces esperamos dejar el legado a nuestros hijos, a nuestros nietos, para que esto no se muera, que siga con vida el carnaval del morro", manifestó.
La organización del carnaval morrino destacó que normalmente en el mes de septiembre comienza todo el proceso de coordinación, para definir los recursos que podrán contar para este gran evento que se realiza en tradicional barrio iquiqueño.
"El Carnaval Morrino, para los morrinos es como el Año Nuevo"
Angélica Latorre, organizadora
Carnaval
El Carnaval Morrino comenzó el 29 de enero del presente año con el lanzamiento del evento. Luego, el 3 de febrero, se efectuó el pasacalle con la presentación del "Rey Momo". Durante el mes de febrero se realizaron diversas actividades deportivas y culturales como el campeonato de básquetbol, campeonato nacional de bodyboard, festival de la voz, conversatorio de la identidad morrina, entre otras actividades culturales para la comunidad morrina e iquiqueña.
"
"