Dirigentes acampan afuera de Delegación exigiendo la visita de subsecretario
Importadores aseguran que estarán afuera del edificio público hasta que solucione el conflicto por el "sello rojo"
Con motivo de oponerse a la aplicación de la circular 391, que otorga un "sello rojo" a todos los vehículos que no cumplan la regla medioambiental de emisiones Euro6b, los empresarios importadores de vehículos Zofri acamparon ayer afuera de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá esperando la llegada de un subsecretario a la región, que les dé respuesta a sus demandas.
Esta circular entrará en vigencia el próximo lunes y restringirá el tránsito de vehículos que no tengan "sello verde" hacia regiones como Tarapacá, Arica, Aysén y Magallanes.
Tras las manifestaciones realizadas el día lunes, cerca de 20 personas pasaron la noche en carpas a un costado del edificio de Gobierno.
Ante ello, Alamgir Butt, vocero de la Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial de Zofri (AGEA), declaró que pese a las manifestaciones que han realizado, aún no tienen respuesta por parte del Ejecutivo.
"Estamos pidiendo una única cosa, que el Gobierno Central responda algo, pero lamentablemente seguimos sin respuesta. Ayer tuvimos una conversación con el delegado presidencial, que dijo que iba a hablar con el subsecretario de Medio Ambiente, pero seguimos más de 24 horas y no hay respuesta. Pero seguiremos más fuertes y unidos", aseveró.
De acuerdo con la movilización, Verónica Osorio, directora general de la Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial ABIZ A.G, señaló que se sienten con angustia.
"Sabemos que la circular va a bajar las ventas y eso va a producir un despido masivo de trabajadores, ya que los vehículos que nos están imponiendo a vender tienen que ser con años superiores. Coreanos y Americanos superior a 2014 y Japoneses al 2018 y dado al alza del dólar, nuestros costos van a aumentar".
Sobre la idea de mantener la movilización a las afueras de la Delegación, Osorio acuñó que su posición es tajante. "No nos vamos a mover de acá hasta que tengamos respuesta desde nivel central y si bien conversamos con el delegado Daniel Quinteros, él no maneja la agenda de los subsecretarios o ministros, y como gremio decidimos que no vamos a viajar, porque necesitamos que conozcan nuestra realidad y lo que estamos viviendo".
Por su parte, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, recordó que el Ejecutivo ha mantenido siempre el diálogo por el "sello rojo": "Hemos establecido plazos que se han ido postergando. Primero, la marcha blanca hasta el 31 de diciembre , luego el 31 de marzo y aquello demuestra la voluntad de diálogo del Gobierno para resolver los problemas y hoy tenemos una normativa vigente que se debe cumplir y estamos dispuestos a seguir con el diálogo respecto a encontrar soluciones a este tema tan significativo a la región".
Transportes
En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Medalla, dijo que los importadores tienen el derecho a manifestarse y recordó que desde su cartera enviaron la circular 391 a las Plantas de Revisión Técnica (PRT), para que estas apliquen dicha normativa medioambiental.
Por último, la autoridad aclaró que los vehículos anteriores a la norma Euro 6b podrán seguir siendo comercializados y que los tarapaqueños podrán "seguir adquiriendo vehículos más económicos".
Añadió que, si bien éstos automóviles recibirán "sello rojo", de igual forma podrán circular fuera de la región con el respectivo pasavante que emite Aduanas.
"No nos vamos a mover de acá hasta que tengamos una respuesta desde nivel central".
Verónica Osorio, directora ABIZ
STOCK
Uno de los puntos que se tocó en las mesas de trabajo entre importadores y la Seremi de Transporte fue que esta última les pidió un conteo del stock de vehículos que estarían afectos al "sello rojo" situación que para Verónica Osorio, directora general de ABIZ, no se puede realizar: "Tenemos contrato con empresas a nivel mundial para traer cierta cantidad de contenedores de manera mensual, además de eso tenemos vehículos en patios, algunos que hemos comprado y que todavía no están embarcados y algunos prometidos por traer".