Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Renuevan más de 46 mil permisos de circulación

Municipalidad de Iquique recaudó más de 3 mil millones y un Ferrari del año fue el más caro.
E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición la Municipalidad de Iquique había recaudado 3 mil 105 millones 172 mil 135 pesos por concepto de pago de permisos de circulación este 2024.

El último conteo municipal alcanzó las 46.197 placas patentes procesadas con 47.038 pagos girados, solo por concepto de pagos online, lo que representa cerca del 80 % de todos los permisos renovados hasta la fecha, debido a que el balance final se realizará una vez que se termine el proceso extraordinario.

Dentro del pago más oneroso para las arcas municipales, está el de una persona que pagó un permiso por 6 millones 945 mil 580 pesos correspondiente a un Ferrari, modelo 812 GTS, Año 2024.

Municipio

A pesar que marzo es un mes de dificultades económicas, por el pago de colegiaturas, universidades y finacieramente muchas veces se hace insostenible, desde el municipio iquiqueño evaluaron de forma positiva el proceso. Explicaron que a la fecha todo se ha dado "sin inconvenientes y evaluamos el proceso de forma positiva el pago del Permiso de Circulación 2024 en Iquique".

Además, desde la Dirección de Tránsito explican que el trámite en comparación a otros años fue mucho más rápido. "Este año ha sido más rápido que en versiones anteriores, pues los sistemas se habilitaron con 2 semanas de anticipación a lo habitual, lo que ha permitido descongestionar la atención".

Agregaron que "en cuanto a la cifra de autos nuevos inscritos en la comuna, todavía no hay datos precisos que permitan hacer un comparativo con años anteriores", esto debido a que hasta el cierre de esta edición aún había personas que estaban haciendo el pago.

Años anteriores

Si bien hasta la fecha se desconoce el número total de permisos realizados al finalizar la jornada, se estima que sea similar al registrado durante el 2023. El año pasado el 68,8% fue realizado a través de la plataforma preparada para el pago online y el 32,2% se realizó directamente en las oficinas y módulos preparados en el edificio municipal.

Además, desde la Municipalidad explican que toda persona que circule en un vehículo sin los documentos y permisos, será objeto de multas, además de recargos al momento de renovar el documento.

Según los antecedentes que indica la ley, cada persona que no pague su permiso de circulación y sea sorprendido, corresponde una sanción de 1.5% del valor del permiso que corresponda.

María Álvarez, quien tiene un vehículo del año 2007 aseguró que el pago lo hizo en menos de 10 minutos. " Bastó con tener la documentación necesaria y hacer el pago con mi cuenta rut. Es tercera vez que lo hago y fue una plataforma muy amigable".

Mientras Guillermo Arce, explicó que " preferí hacerlo en los módulos de atención y me llevé una grata sorpresa, aunque esperé, no fue tanto como otros años que tenía que esperar por horas".

FERRARI

Si bien desde la Municipalidad de Iquique no han determinado que otros vehículos de alta gama accedieron al trámite, el Ferrari del año es el primero que lograron identificar en su base de datos. El vehículo que es fabricado desde el 2019, en su versión más moderna tiene un valor de mercado en Chile de 358 millones 996 mil 477 pesos.

Senda fortalece trabajo con rehabilitados

E-mail Compartir

A través del programa piloto de Recuperación Basada en Pares (PER), Senda Tarapacá sigue fortaleciendo su trabajo para personas que hayan egresado de programas de tratamiento, a través de su propia experiencia acompañen o asistan a quienes están en el proceso de recuperación. Sobre el programa, la directora regional de Senda Tarapacá, Alejandra Zúñiga, explicó que PER "es un programa para personas que son mayores de 18 años, egresadas con éxito de programas de tratamiento.

En febrero partió la primera jornada de formación, en la que cuatro personas fueron certificadas como especialistas en recuperación".

Tras un proceso de capacitación y formación, los participantes obtuvieron herramientas prácticas para acompañar a usuarios de tratamiento.

En tanto, la asesora nacional de Senda , Julia Alvarado, agregó que, "ya nos encontramos en la segunda fase del proyecto, que tiene como núcleo el desarrollo de acompañamiento de los pares especialistas. Las personas se verán beneficiadas por la asistencia de un par que tiene más tiempo en este proceso".

Finaliza temporada de cruceros con el MS Fram

E-mail Compartir

El crucero MS Fram de la compañía noruega Hurtigruten fue el último de la temporada 2023-2024 que arribó al terminal de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) .

Con 60 pasajeros y 108 tripulantes arribó al Molo N° 1 de la EPI. Los turistas disfrutaron del tradicional recorrido por Iquique y la Pampa Salitrera.

Desde EPI destacaron que Iquique se está posicionando cada vez con más fuerza como una recalada atractiva en las rutas del Pacífico y esto obedece al trabajo y coordinación público-privado que se ha venido desarrollando junto a las navieras, operadores logísticos y turísticos, la Capitanía de Puerto, la Municipalidad de Iquique y por supuesto, Sernatur, entre otros actores.

Las últimas dos temporadas evidencian la recuperación en la economía en general y en especial, de la industria turística, una dimensión de gran impacto en nuestra región.

El siguiente destino del Fram será el puerto de Arica, culminando su viaje por las costas de Chile.