Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Empresarios de Península acusan bajas ventas y posible quiebra por restricciones

Alcalde Mauricio Soria afirma que la voluntad de los vecinos es que esta medida siga avanzando.
E-mail Compartir

Javiera Tapia Zapata

La Ordenanza Municipal n°598 que regula el horario de venta de alcohol en los locales de Península de Cavancha hasta la medianoche los días de semana y hasta la 1:00 horas viernes, sábados y víspera de un feriado ha desatado las críticas de los empresarios del sector.

A 15 días de su inicio, los locatarios afirman pérdidas que promedian el 50% de lo que vendían antes, lo que sería inviable para mantener sus negocios.

Aldo Solimano, propietario del local Siddartha, mencionó que esta situación les está afectado a todos y "locales como Dominga y Bulldog bajaron sus ventas en un 55%, la cantidad de comensales diarios pasó de alrededor de 250 a 80 personas, algo catastrófico para todos los locatarios".

Solimano indicó que en su local han reducido el personal de cocina y barra en un 60% e indicó las fiscalizaciones han sido constantes por parte de Carabineros, y los más molestos serían los comensales y turistas.

"La gente se molesta bastante, nosotros intentamos explicarles, e incluso el otro día un grupo de 10 turistas argentinos que habían salido del Hotel Terrado se sentaron a cenar en el restaurante Dominga a las 11:30 y los garzones tuvieron que decirles que no podían atenderlos y se fueron bastante enojados", y agregó que cómo límite atienden antes de las 23:00 horas para evitar multas.

A pesar de que ya están enfrentando dichas consecuencias económicas, el sector se mantiene expectante a la respuesta por parte de la Corte Suprema.

Rafael Iturra, quien tiene dos locales en el barrio Peníndula, afirma que "con la caida en la asistencia, que va en un 50% los numeros no nos están dando y el único resultado será la quiebra, con lo que significa en temas de empleo para muchas personas, pero sobre todo en el daño al turismo. El alcalde habla de que se debe potenciar el turismo, pero estas medidas no se entienden".

Para Iturra, muchas personas se están yendo a otros sectores, pues "no te puedes ir a comer algo a las 10 de la noche y que te estén echando a las 12 o a las 1:00, no te alcanzas ni a tomar un happy hours", afirmó.

El empresario gastronómic, explica que el problema va más allá "la municipalidad queire extender esta medida a toda la ciudad, esto es un gran daño a la economía y al turismo".

Una visión distinta tiene el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, quien explicó que la medida se tomó considerando la densa población vertical del barrio y problemas de incivilidad que afectan la tranquilidad del sector.

Puntualizó en que "para tomar este tipo de decisiones tenemos, y así la ley lo pide, que tener antecedentes, y estos son de larga data, se tomó esta decisión junto al Consejo Municipal para la tranquilidad de todos y todas incluido también de los comerciantes porque ahí el área finalmente se está transformando en un área de muchas incivilidades".

Además, el edil reiteró que la ordenanza no prohibe la operación de los locales, solo la venta de alcohol fuera del horario establecido.

En ese sentido, sostuvo que "las personas que están ahí, no pueden decir que esto no se les anunció, que no se dijo, que no se les comunicó en reiteradas oportunidades, de sus incumplimientos, de controlar la música, finalmente aquí teníamos los antecedentes para reformar, y vamos a ir reformando toda la ciudad, para eso la ley nos faculta de poder también diferenciar sectores".

El alcalde Soria añadió que el espíritu de ese sector era para restaurantes con ese tipo de horarios.

El alcalde agregó que se realizará una evaluación en las próximas semana de implementación, no obstante, destacó que "la evaluación por parte de los vecinos es que en esto se tiene que seguir avanzando y ordenando, hay locales que trabajan de la forma que está el horario estipulado y que no tiene ni un problema porque son restaurantes".

"La evaluación por parte de los vecinos es que en esto se tiene que seguir avanzando y ordenando".

Mauricio Soria,, alcalde de Iquique