Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Canal 13 llama a declarar desierta licitación de Festival de Viña

Acusan que el único canal que ofertó por el evento no cumple con las bases. La Municipalidad de Viña espera concretar la licitación a fines de abril.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Luego de que se confirmara que Mega fue el único canal que hizo una oferta para poder transmitir el Festival de Viña del Mar, Canal 13 informó, a través de un comunicado, que hicieron un llamado a la Comisión Evaluadora del Festival de Viña para declarar el concurso por la licitación como desierto. Esto, de acuerdo a la señal, debido a que "el único concesionario oferente no cumple con las estrictas bases establecidas en este proceso".

"Realizados los análisis de los antecedentes, queda en evidencia que esta única propuesta condicionada no da cumplimiento a las bases, pues al menos en seis de sus puntos las transgrede, en los que dicen relación con el término anticipado del contrato, el uso de la Quinta Vergara, extensión de la concesión, restricción del Canal Histórico de YouTube, las obras de desarrollo y la responsabilidad por impuestos, tributos y derechos municipales", denuncian.

En esa línea, acusan que en caso de que la Municipalidad de Viña del Mar aprobara la concesión, "estaría incumpliendo con lo establecido en la ley 19.886, que señala que el licitante deberá rechazar las ofertas que no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en las bases".

Asimismo, apuntan a que la señal decidió no ofertar en la licitación debido a que el proyecto no se veía viable económicamente "precisamente por aquellos puntos que han sido condicionados por el único oferente", puntos que acusan, estarían fuera de las bases y provocarían "una ilegalidad por los perjuicios y generando una evidente ventaja anticompetitiva".

Y cerró apuntando que si se adjudica "Canal 13 ejercerá las acciones y derechos pertinentes en las instancias que correspondan".

Por su parte, desde la Municipalidad de Viña del Mar aseguraron que "la Comisión Evaluadora está avanzando de muy buena forma y sin contratiempos en la elaboración de los informes finales para ponerlos a disposición del Concejo Municipal".

Asimismo, apuntaron que esperaban concretar la adjudicación "durante las últimas semanas de abril". "Los oferentes nos han realizado una gran propuesta, con beneficios inéditos para la promoción turística y el desarrollo económico de la ciudad, contemplando la modernización del evento".

Condenan a 18 meses de cárcel a armera de película "Rust"

E-mail Compartir

Ayer, un tribunal de Nuevo México condenó a Hannah Gutiérrez-Reed, quien se desempeñó como la armera del rodaje de "Rust", a 18 meses de prisión tras ser declarada culpable de homicidio involuntario por la muerte en 2021 de Halyna Hutchins, la directora de fotografía de la película.

Gutiérrez-Reed es la primera persona en ser juzgada por este caso. Ella fue la responsable de cargar la pistola que el actor Alec Baldwin utilizó en el rodaje y de la que salió una bala real -en lugar de una de utilería- que mató a Hutchins el 21 de octubre de 2021. Gutiérrez-Reed también era responsable del protocolo de seguridad de la cinta.

"Usted convirtió un arma en un arma letal, y si no fuera por usted, la señorita Hutchins estaría viva", dijo la jueza Mary Marlowe Sommer tras anunciar la condena del caso.

En la audiencia, amigos y familiares de Hutchins rindieron tributo a la directora de fotografía con emotivas palabras sobre el impacto de su muerte.

"Halyna fue la mejor hija de este mundo (...) El tiempo no ha sanado, solo lo ha prolongado mi dolor y sufrimiento. Espero que los culpables sean castigados y sentenciados con justicia", dijo en un comunicado la madre de la víctima, Olga Solovey.

Baldwin también irá a juicio el 9 de julio acusado de homicidio involuntario y de ser declarado culpable, el intérprete puede enfrentarse a una pena de hasta 18 meses de prisión.

Banda Mother Mother anuncia su regreso a Chile para octubre de este año

E-mail Compartir

El grupo canadiense Mother Mother anunció ayer su regreso a Latinoamérica, con una gira que incluye a México, Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Chile. La banda tocará en tierra nacional el 27 de octubre de este año en el Teatro Caupolicán. La agrupación llega en el marco de su nuevo disco "Grief Chapter", y llegan un año después de su aparición en Lollapalooza Chile 2023. El show contará con una preventa de entradas para clientes Entel y Scotia este miércoles a las 11:00 horas. Por su parte, la venta general iniciará este viernes, ambos a través del sistema TicketMaster.

Pearl Jam presenta en show íntimo su próximo disco "Dark Matter"

E-mail Compartir

A días de lanzar su nuevo disco "Dark Matter", la banda estadounidense Pearl Jam realizó una escucha íntegra de los temas en Londres, Inglaterra. "Me siento muy orgulloso y agradecido de estar aquí", dijo en el evento el cantante y guitarrista de Pearl Jam, Eddie Vedder. Como preludio de su onceavo álbum, Vedder comentó lo "afortunado" que es por poder dedicarse a la música, "el mejor lugar del planeta", y ensalzó las virtudes de su "arte favorito" para "crear comunidades, ayudar en problemas de salud mental y mejorar las vidas de otras personas". En Chile, el disco se puede escuchar hoy en los Cinépolis de La Reina a las 20:30 y 21:00 horas y en Parque Arauco a las 20:00 en funciones únicas.