Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Rider iquiqueña compite en mundial de bodyboard

Actualmente Emiliana González es la sexta del mundo en la categoría junior.
E-mail Compartir

Luis Ramos Ossandón

Con 14 años recién cumplidos, el próximo domingo 21 de abril comienza su participación en el circuito mundial de bodyboard serie junior femenina la rider iquiqueña Emiliana González.

La primera fecha del certamen organizado por la Corporación Internacional de Bodyboard (IBC) inicia hoy y se desarrollará en aguas de la playa Solemar, Jacaraipe - Serra, Brasil, hasta el 27 de abril, para luego continuar con fechas en Antofagasta, Guatemala y Portugal.

Sobre este desafío, la deportista conversó con La Estrella de Iquique y dijo que lo principal es mantener su actual posición en el ranking mundial, que hoy la tiene ubicada como la sexta mejor rider del mundo en la categoría junior.

"El año pasado cerré el circuito mundial en la posición 6 del ranking. Este año en el ámbito internacional debo asistir a cuatro fechas en distintos países, partiendo en Brasil, Antofagasta, Guatemala y Portugal".

Agregó que su concentración está en mantener su nivel y "me gustaría mantener o mejorar mi posición en el actual ranking mundial y para eso me he preparado en talleres y entrenamientos físicos y en agua en los talleres municipales de bodyboard ".

Durante el 2023, la iquiqueña obtuvo el tercer lugar en el podio en la categoría Damas junior, otorgándole a Chile un lugar merecido en el concierto mundial de la disciplina que cada vez tiene más riders femeninas.

La serie donde participa Emiliana, es una categoría emergente dentro del circuito de este deporte y dentro de su visión busca poner en valor el esfuerzo y dedicación de las niñas y mujeres, la cual ha cobrado mucha relevancia en los últimos cinco años a nivel mundial, donde cada vez son más las participantes e igualando el número de la competencia masculina.

21 abril Emiliana comienza la competencia para mantener su buen nivel en el torneo y en las fechas internacionales.

Seleccionada chilena de voleibol realizó una clínica deportiva

E-mail Compartir

Una clínica deportiva que contó con la participación de la destacada seleccionada nacional de voleibol, Carla Ruz, realizó el equipo iquiqueño Pantera en la Casa del Deportista.

La seleccionada nacional, elegida la mejor defensa de los últimos Juegos Panamericanos, elogió al club femenino Pantera, el cual tiene 30 alumnas divididas en las series Sub 14 y Sub 16, por el compromiso en la formación integral de sus jugadoras.

"Todas estas iniciativas generan una alta expectativas en las chicas, lo que las motiva día a día a ser mejores, más aún en este deporte que requiere de mucha disciplina", explicó la seleccionada.

Para Luis Pérez, presidente del Club Pantera, "esta es la primera actividad de nuestro club, formado recientemente el mes de marzo, continuaremos en la participación de un campeonato local en mayo, para organizar un encuentro internacional para julio de este año".

Estudiantes compiten en certamen de ajedrez

E-mail Compartir

En el salón Multiuso de Pozo Almonte se desarrolló la primera fecha de la Liga Escolar de Ajedrez de Tarapacá 2024, Comunal Pozo Almonte, donde participaron 62 competidores.

Así y tras seis rondas de ocho minutos por competidor, en la serie infantil dama, la mejor fue Naiza Anzaldo de la Escuela Estrella del Sur, completando el podio junto a Bárbara Vergara y Mey-Lin Vildoso, ambas de la escuela Casa del Sol.

En sub 11 el primer lugar fue para Alonso Avalos, mientras Adrián González y Jean López se ubicaron en la segunda y tercera posición. Los tres jugadores pertenecen al Colegio Estrella del Sur.

En sub 9 Joel Mamani se adjudicó el primer lugar, desplazando a la segunda posición a Saray Mamani, ambos del colegio Estrella del Sur.

En tanto, en la tabla general Infantil los mejores jugadores fueron los estudiantes de la Escuela Estrella del Sur, con el campeón Infantil Benjamín Marca, Daniel Esteban en la segunda ubicación y Milton Sarango en el tercer lugar. En juveniles damas las mejores fueron Alison Rojas de la Escuela Estrella del Sur, quedando en la segunda ubicación Isidora Piñones del Liceo alcalde Sergio González y como tercera María Farías de la escuela Casa del Sol.

En la categoría sub 15 Pedro Esteban fue el mejor, mientras Jadiel Mamani y John Marca, todos del colegio Estrella del Sur, completaron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La tabla general la encabeza Matías Araya, Juan Marca y Maikel Mamani, todos jugadores del Liceo Alcalde Sergio González.

La próxima fecha se realizará el 28 de mayo en la Huayca.