Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Contraloría establece imposibilidad de modificar Ley Zofri por sello rojo

Veinte días de plazo tiene Subsecretaría de Transportes para modificar polémica circular.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique

Tras una solicitud de pronunciamiento del diputado Renzo Trisotti, la Contraloría emitió un oficio donde mandata a la Subsecretaría de Transportes adecuar la circular N°391, la del sello rojo, que imparte instrucciones relativas a las normas de emisión aplicables a los vehículos usados internados al país bajo régimen de zona franca de extensión

El organismo resolvió que lo dispuesto en la circular no impide internar al país este tipo de autos, manteniendo la exigencia de cumplir niveles de emisión Euro 3 o EPA 91.

"Espero que el Gobierno entienda con claridad el dictamen y las subsecretarías de Transporte y Medio Ambiente rectifiquen su normativa y no seamos testigos de interpretaciones antojadizas y perjudiciales para Tarapacá una vez más y sobre todo vuelva la estabilidad a la Zona Franca de Iquique", comentó el diputado independiente Renzo Trisotti.

Cree que este pronunciamiento, "sin duda traerá algo más de tranquilidad a usuarios, trabajadores y al sistema franco en momentos complejos de su funcionamiento y ventas".

El parlamentario espera que desde ahora se planifique y coordine con los usuarios de la zona franca una revisión del sistema de importación que permita modernizar el parque automotriz de la región y que esto se haga conforme a la ley vigente.

Reinaldo Lara, vocero del gremio ASIZOFRABI, dice que por encima de cualquier punto de vista, debe primar la ley. "Nosotros siempre sostuvimos que las leyes y la historia amparaban. Hoy afortunadamente Contraloría nos ha dado la razón a lo que veníamos exigiendo desde hace meses. Esto nos deja evidentemente contentos pero expectantes de ver como el Gobierno cumple con su palabra y los acuerdos establecidos. Pronunciamiento de Contraloría que tomamos con calma a la espera de lo que digan otras autoridades".

La directora del gremio ABIZ y coordinadora de la federación que integra a tres gremios de la zona franca (AGEA, ABIZ y ASIZOFRABI), Verónica Osorio, espera que desde Transportes aceleren sus procesos. "Llevamos 9 meses de lucha, donde nos hemos visto afectados, con bajas en las ventas y desconfianza por parte de la clientela ante esta circular. Necesitamos recuperarnos".

Héctor Fuentes, vocero del gremio ABIZ, dice estar tomando con cautela este pronunciamiento. "Para nosotros hay 3 de 5 puntos ganados. Este dictamen beneficia sin duda a las personas, quienes tendrán la posibilidad y tranquilidad de adquirir buenos vehículos a bajo costo".

Por su parte el seremi de Transportes, Pedro Medalla, señaló que se encuentran analizando el informe, para dar una respuesta al respecto, y señaló que este les dio un plazo de 20 días al ministerio "para modificar la circular 391, respecto al autoadhesivo de los sellos rojo y verde y, por otro lado, se menciona que los vehículos importados por régimen Zona Franca, podrán seguir circulando por las regiones con zona franca y extensión".

Detenien a personas por cotrabando de cigarrillos

E-mail Compartir

Una nueva ronda de fiscalización en Pozo Almonte coordinó esta semana la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, esta vez en los locales comerciales que se ubican a un costado de la Ruta 5 en la salida sur de la localidad, la cual dio como resultado dos detenidos por contrabando de cigarrillos.

El trabajo de inspección, que se llevó a cabo en conjunto con funcionarios de la Seremi de Salud, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de Carabineros, culminó además con un sumario sanitario y tres infracciones por venta de productos sin acreditar procedencia, quedando retenidos cerca de 80 kilos de productos agropecuarios.

Al respecto, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, dijo que "en el último tiempo nos hemos enfocado en realizar fiscalizaciones que busquen sacar de circulación grandes volúmenes de alimentos agropecuarios. Este trabajo lo lidera el SAG, cuyos funcionarios han tenido un desempeño impecable en los últimos años, superando constantemente la cantidad de productos incautados. Es importante también el trabajo que realiza Aduanas en la frontera, impidiendo que productos de contrabando ingresen o salgan de nuestro país".