Gremio hotelero saca cuentas negativas por la ocupación durante este 21 de mayo
Señalan que faltan más iniciativas para potenciar el turismo en temporadas bajas.
P ese al "Festival Iquique Siempre Verano" de la Municipalidad de Iquique y las actividades de la Armada de Chile por el Mes del Mar, el gremio hotelero señala que solo están al 30% de ocupación, mientras que los gastronómicos apuntan a que falta potenciar la imagen de la ciudad.
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, Jorge Platero, explicó que aunque el 21 de mayo sea para muchos un fin de semana largo, no es un feriado muy positivo. "El promedio de ocupación está alrededor del 30% y está bajo por factores de la baja del turismo corporativo y porque el turista aún no vuelve como era antes de la pandemia y estallido social".
De acuerdo a la actividad del municipio, donde participó Américo y Villa Cariño, Platero sostuvo que es positivo, pero falta seguir trabajando. "Estas actividades son positivas, porque hay que empezar a destrabar lo que es el turismo en temporada alta y traer a los viajeros en esta época más baja, pero tienen que estar dirigidas a un mercado como Calama, Antofagasta , Arica y se está mejorando a lo que teníamos años atrás. La verdad pensamos y esperamos proyectar números parecidos al 2018, donde se estaba presentando esta subida de turista nacional e internacional, argentinos, bolivianos y eso no la hemos tenido como años atrás".
En cuanto a números, el líder de la asociación sostuvo que hay que seguir trabajando. "Actualmente nuestras cifras no son positivas. Hay que tomar en cuenta que hay mucha más hotelería que la que teníamos años atrás. La oferta es muy grande y eso también afecta al rubro".
Por su parte, el empresario del Hotel Garden, Ário Toro, fue más allá y señaló como factor el tema seguridad. "Para este 21 de mayo seguirá la misma tendencia, con suerte hemos llegado al 10% de la ocupación total y es bajísimo. La gente que acude a los eventos que hace la municipalidad en su mayoría es local y no se ve reflejado en las reservas. La gente teme viajar por la seguridad, la mayoría de la publicidad que uno ve de Iquique y la región en cuanto a turismo es muy poca, pero se ve la delincuencia. Las imágenes de la pelea de migrantes el 1 de enero en la playa Urracas golpeó fuerte a la imagen ciudad y ha repercutido este primer semestre".
Sernatur
Pese a que desde octubre de 2023 no había director regional del Servicio Nacional de Turismo, Milisa Ostojic, recientemente nombrada en el cargo, destacó el trabajo que comenzarán a realizar junto a los más de 900 prestadores acreditados en Sernatur. "Trabajamos la oferta para este fin de semana largo con la Municipalidad de Iquique y el Festival Iquique Siempre Verano, para poder atraer y generar panoramas".
Además, destacó el evento gastronómico Caleta de Sabores, que se realizará hoy en la Caleta Riquelme a contar de las 12:00 horas. "Vamos a apoyar este evento que es un esfuerzo del sindicato para poner en valor la gastronomía local. Así también, sobre la ocupación hotelera, proyectamos que tendremos a nivel regional un índice de ocupación entre un 55% y 70%. Son apreciaciones que tenemos en Sernatur regional, pero las cifra oficial de ocupación empírica la vamos a tener el 22 de mayo".
"Hay que empezar a destrabar el turismo en temporada alta y traer a los viajeros en esta época más baja".
Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique.
Asociación Gastronómica Ágata
Respecto a las proyecciones durante este 21 de mayo, la presidenta de la Asociación Gastronómica de Tarapacá A.G (Agata), Susana Cornejo, se mostró optimista. "Tenemos precios dentro del mercado y esperamos que sea bueno, sobre todo en el sector sur, Playa Brava, porque ofrece mayor seguridad. El centro de Iquique ha perdido atractivo, porque se ha vuelto una ciudad sucia, marcada por la presencia de inmigrantes en estado de pobreza y falta mayor exigencias a las empresas para mejorar la visibilidad de la ciudad".