Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos piden restaurar un jardín comunitario que crearon en pandemia

Autogestionaron el aporte de árboles de tamarugos y mióporos, como también la compra de rosales.
E-mail Compartir

José Portales Durán

E n pandemia, los vecinos de la calle Cerro Dragón con pasaje Tres Islas crearon un jardín comunitario, pulmón verde que se ha ido deteriorando, por lo que piden su restauración, ya que acusan mal manejo de la Municipalidad de Iquique.

El espacio se levantó a comienzos de 2020 y contó con el apoyo de la propia municipalidad para cercar el perímetro y la instalación eléctrica de una fuente que donó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Carlos León, presidente del Centro Cultural Aurora, que se creó para la gestión del pequeño parque, señaló que en un comienzo aquel espacio era ocupado como basural.

"Siempre pusimos de nuestra parte para crear este jardín, trajimos flores y plantas del sur y la municipalidad apoyaba con el agua, pero estamos preocupados, ya que aquí hubo una inversión grande, se trajo cerca de 600 rosas, 250 hiedras cardenales, pero en seis meses hemos perdido más del 80% de la inversión, porque la empresa Siglo Verde, a cargo del cuidado, no ha trabajado como corresponde y no nos ha escuchado".

En aquel sector se plantaron bugambilias, rosales, laureles en flor y hiedras cardenal. Así también, árboles tamarugos y mióporos que hoy están infectados por una plaga que se ha propagado a los árboles de los vecinos.

Con la ayuda de Conaf se conformó una especie de ecosistema, expuso el dirigente. "Antes era posible ver catas, mariposas en primavera y colibrís, porque había flores, pero eso también se ha ido perdiendo por el mal manejo y cuidado del área verde. Acá nos costó un año poder hacer el tratamiento de la tierra y que las plantas se pudieran acostumbrar al clima, por lo que el riego también debe ser constante, porque estamos en una duna y pedimos trabajar en conjunto con la empresa para cuidar nuestro espacio como corresponde".

El deterioro del jardín comunitario también tiene afectados a los pobladores, compartió Isabel Rojas, vecina del pasaje Tres Islas. "La mayoría de los vecinos son adultos mayores y hay un malestar general, porque si bien comenzamos a darle vida a este lugar con un grupo pequeño de vecinos, poco a poco se fue sumando más gente y haciendo completadas, sopaipillas y actividades para tener más fondos y se conformó este centro cultural que hace las gestiones. Aquí hubo harto trabajo, y ver el deterioro da rabia, porque como vecinos lo teníamos impecable y pedimos que se restaure, ya que desde su conformación ha sido un despeje para la comunidad, sobre todo en pandemia, donde aquí venían las personas a caminar, a descansar y es un espacio abierto a todos".

Municipalidad

Sobre el tema, la Municipalidad de Iquique explicó que "debido al deficiente trabajo realizado en dicho sector por la empresa encargada de la mantención de áreas verdes en la comuna, aplicaremos las sanciones correspondientes, debido a que constatamos en terreno que parte del jardín está deteriorado. Además, ya solicitamos la reparación de la pileta y la reposición de la zona afectada, entendiendo que este es un pulmón verde que constantemente visitan los vecinos y vecinas del sector".

"Como vecinos lo teníamos impecable y pedimos que se restaure, ya que es un despeje para la comunidad".

Isabel Rojas, vecina del jardín

En Pandemia

Isabel Rojas, vecina del jardín comunitario, destacó que el pulmón verde fue vital para la salud mental de los vecinos durante la pandemia. "Cuando comenzamos a trabajar en él estábamos encerrados y cuando comenzó a quedar bonito, todos los vecinos comenzaron a valorarlo como un espacio comunitario, venían a pasear y en general nos distraíamos del encierro. Teníamos un espacio donde incluso venían las mamás con sus hijos a tomar té".