Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Hospital de Iquique inicia obras de edificio para Anatomía Patológica

Hasta el momento se está desarrollando el trabajo en las unidades más críticas del recinto asistencial regional.
E-mail Compartir

Redacción

En el último año una serie de manifestaciones han afectado al Hospital de Iquique, principalmente en demanda de mejor infraestructura. Pese a ello hay una serie de proyectos que si bien se fueron retrasando durante la pandemia ya comienzan a avanzar.

Como parte de estas mejoras se encuentra la construcción de un edificio de dos pisos para la Unidad de Anatomía Patológica, que ya inició las obras a finales de mayo y que tiene una duración 600 días corridos para su construcción.

El proyecto del nuevo espacio cuenta con una inversión proveniente del Ministerio de Salud de $4.685.929.000 en obras civiles, además de la implementación de un nuevo equipamiento médico con un valor de $1.797.605.000.

La nueva infraestructura contará con dos nuevos niveles, más un edificio de ampliación, un piso con áreas técnicas y servicios para el funcionamiento de los profesionales de la salud, en una superficie de 842 m².

A la fecha ya comenzó la implementación de unidades de atención a pacientes que mantenían equipamientos obsoletos, con la compra de nuevos equipos para el trabajo médico, como así una nueva infraestructura para las diferentes unidades al interior del recinto y que mejorará la atención de público.

Mejoras

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz de Jesús Iturriaga tras un recorrido por el principal recinto asistencial, explicó que actualmente al interior del Hospital existen varias unidades en renovación.

"Dentro del Hospital de Iquique estamos renovando completamente la Unidad de Urgencia, ya se renovaron pabellones con puertas nuevas, pisos y techos. Además, se inició la construcción de este edificio de dos pisos para anatomía patológica, ya que la idea es reforzar y mejorar de manera interna muchas de las unidades del recinto".

Asimismo, Iturriaga aseguró que "tenemos un proyecto que tiene que ver con la recuperación de muchos equipos que ya cumplieron su vida útil con un costo de $5 mil millones, que ya fueron aprobados por el Gobierno Regional para este 2024 y que van en directo beneficio de la UCI pediátrica, adultos, la urgencia y la unidad de medicina transfusional, lo que corresponde a equipamiento de renovación completo".

En total, serán 12 mil millones provenientes del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Tarapacá que serán inyectados a proyectos presentados por el Servicio de Salud para el mejoramiento de las unidades más críticas y antiguas que tiene el recinto hospitalario.

Se suma a la actualización de los implementos médicos, un convenio que fue firmado el 2023 entre el Servicio de Salud y la empresa minera Teck, que busca la conservación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica y la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) neonatal y la ampliación del servicio de Neonatología que tendrá una inversión sobre los 800 millones de pesos, para la reposición de equipos médicos como monitores, ventiladores mecánicos e incubadoras, además de mobiliario y la regularización de las instalaciones en un espacio sobre los 48 mil 902 m².

$4.685 millones es el costo del nuevo edificio, el cual además considera nuevo equipamiento por 1.797 millones adicionales.

$800 millones en un convenio con Teck, permitirá la conservación y renovación de equipos médicos de la unidades intensivas.