Bailes religiosos inician despedidas de pueblo en capilla de Plaza Arica
La Sociedad Gitanos de Belén fueron los primeros en despedirse antes de viajar al pueblo.
José Portales Durán
C on motivo de augurar una buena Fiesta de La Tirana, la agrupación Gitanos de Belén, de la Asociación Sur del Carmen, fue el primer baile religioso en realizar su despedida de pueblo en la capilla de Nuestra Señora del Carmen de Plaza Arica
Este hito marca el inicio del tiempo de fiesta para los bailes religiosos y se realiza para bendecir el espacio y que los danzantes y fieles lleguen juntos, sanos y salvos a vivir la fiesta al Santuario.
Patricio Iriarte, caporal de la Sociedad Gitanos de Belén, aseguró que su despedida de pueblo fue emocionante. "Hace tiempo que por algún u otro motivo no estábamos los 44 bailarines que integramos el baile y a diferencia del año pasado, que fue de reencuentro, por ser la primera fiesta después de la pandemia, este año fue mas tranquilo, pero igual de emocionante, por el esfuerzo de todo un año".
De este modo, los gitanos, continuarán ensayando en la población Nueva Victoria, para preparar su entrada al pueblo de La Tirana el 12 de julio próximo, confirmó Iriarte. "Se nos citó el 11 para ornamentar la calle donde tenemos nuestra sede del baile, para arreglar nuestra imagen, hacer ensayos de canto que se hacen con la banda y preparar la entrada. Estamos expectantes e incluso, hay algunos piensan subir el 5".
La Asociación Sur del Carmen la conforman 25 bailes, entre ellos, pieles rojas, gitanos, morenos, bailes andinos y diabladas. Su presidente, Mauricio Araya, dijo que su desafío está en sacar una buena fiesta adelante. "Queremos que se cumpla todo, en términos de que la procesión se pueda desarrollar de forma expedita y que no tengamos problemas con ninguna sociedad, como dificultades para subir o en su estadía allá. Como asociación tenemos 13 sociedades que se quedarán en el camping de los bailes religiosos".
Nicole Cortés, coordinadora de la Comunidad Nuestra Señora del Carmen Plaza Arica, explicó que Gitanos de Belén fue el primer baile en realizar su despedida de pueblo en Plaza Arica, de un total de 29 agrupaciones.
Sobre el significado de esta calendarización de la despedida de pueblo, Cortés, precisó que "este rito es especial y se pide también por las personas que no podrán subir por trabajo, viajes, enfermedades, u otra cosa y los bailes tienen cantos al respecto ".
Pese a que se desconoce cuando comenzó la tradición en Iquique, Cortés, confirmó que hay registros que datan de 1940. "En Plaza Arica se vive distinto y la comunidad tiene respeto por estas celebraciones tradicionales de Iquique y patrimoniales de nuestra región de Tarapacá. Nuestra iglesia tiene 90 años albergando y recibiendo de buena manera a los bailes religiosos, porque esta iglesia se mantiene gracias al aporte que da la gente en misas y a estas sociedades, porque nosotros no recibimos aportes externos".
44 bailarines, tiene la Sociedad Gitanos de Belén, miembros de la Asociación Sur del Carmen.
13 sociedades de la Asociación, Sur del Carmen se quedarán en el camping de los bailes religiosos en La Tirana.
josemiguel.portales@estrellaiquique.cl