Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Los partidos definen sus candidatos a gobernador

El conglomerado "Contigo Chile Mejor" todavía no presenta su candidato oficial a para la región de Tarapacá, elección que será en octubre.
E-mail Compartir

Los conglomerados político ya comenzaron a definir s sus candidatos para las próximas elecciones de gobernador regional que se realizarán en octubre.

El actual gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, irá por la reelección, pero todavía no se define si lo hará como independiente o al interior de algún conglomerado como "Contigo Chile Mejor". En tanto, Marcela Tapia sería, hasta el momento, la precandidata de Comunes.

Otro de los postulantes para competir por el cargo es Rubén López, exseremi de Agricultura del actual gobierno y exconsejero regional de Tarapacá. "Los regionalistas verdes me tienen como carta aquí en la región pese a que estoy independiente. Por lo mismo, estoy juntando firmas para poder presentarme en la elección", dijo.

López manifestó que "la propuesta que llevamos como equipo es poner en primer orden el medio ambiente, los beneficios sociales, vivienda, salud y más infraestructura para la región".

Por otro lado, el Partido Social Cristiano lleva como propuesta a Cristian Cabezas, quien es profesor de lenguaje en un establecimiento público de Iquique y además es pastor evangélico. El postulante señaló que representa una alternativa distinta, "es una opción desde el mundo de la educación, desde el mundo de la creencia de la fe, donde creo que podemos sacar adelante, gestionar que las cosas se realicen en nuestra región de manera más eficiente y más rápida".

En tanto, Chile Vamos ya definió que, Natan Olivos, por la UDI, será su candidato a gobernador para la papeleta de octubre.

"Mis prioridades van a estar en la crisis de seguridad que tenemos en la región. El haber estado en temas de relevancia, tanto en seguridad, en educación; conocer el ámbito público me permite conocer la realidad de cómo funciona el sistema. Otras de mis prioridades van a ser la educación, por los problemas de infraestructura y la violencia que existen en la actualidad".

También desde la oposición, el Partido Republicano determinó que Jorge Muñoz será su carta para competir por el Gobierno Regional.

"Quiero ser gobernador para satisfacer las necesidades de los tarapaqueños y abordar las prioridades que esta región tiene, en problemáticas de seguridad, salud y educación, a través del Partido Republicano, quien representa mis valores y principios".

Además, agregó que "hoy nuestra gente vive con miedo, preocupación incertidumbre, queremos devolverles a los vecinos una región segura".

En reflexión

Otros de los partidos que llevará una propuesta es Demócratas, cuyo candidato sería Rafael Iturra, así lo manifestó Jorge Zavala, presidente regional de la colectividad.

De todas formas, el empresario gastronómico aún no confirmó su postulación: "Estoy en un periodo de reflexión, tengo que conversar con mi familia, esto no está oficializado, pero tampoco está descartado. Me encantaría poder aportar a Tarapacá, desde lo que uno ha hecho en la vida y poder hacer que este sea un mejor territorio", afirmó Iturra.

La fecha para la inscripción en el Servicio Electoral (Servel) de los candidatos tanto a gobernador, consejeros regionales, alcaldes y concejales es el 29 de julio del presente año mientras que las elecciones están programadas para el 27 de octubre y cuyo voto es obligatorio.

Daniela Ortega Novoa

cronica@estrellaiquique.cl

Pacientes de la Teletón visitaron reserva Conaf

E-mail Compartir

Un grupo de 22 pacientes, 13 profesionales y 3 voluntarios del Instituto Teletón Tarapacá, visitaron la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal para realizar un recorrido por la zona e impregnarse de la naturaleza mediante la técnica Shinrin Yoku, metodología de origen japonés que busca mejorar la salud integral de las personas a través de la conexión con la naturaleza.

Posteriormente, los visitantes se trasladaron hasta el Museo Geoglifos de Pintados, donde los pacientes pudieron deslumbrarse con el arte rupestre mediante una visita guiada a cargo de guardaparques Conaf.

"Es muy importante que desde temprana edad los niños y niñas tomen conciencia de la importancia de los árboles para la preservación de nuestros ecosistemas y toda forma de vida; purifican el aire, previenen la erosión de los suelos, producen alimento y cobijo para especies animales, y un sinnúmero de beneficios para sus comunidades aledañas", destacó la directora regional, Natalia Ortega.

Dos sumarios sanitarios a avícolas de La Tirana

E-mail Compartir

Dos sumarios sanitarios fueron cursados a avícolas de La Tirana por parte de la Seremi de Salud y Carabineros, en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, como resultado de las fiscalizaciones que se han estado realizando desde el 13 de junio a la fecha en el sector.

Las inspecciones se llevaron a cabo tras denuncias de mal manejo de guano, estancamiento de aguas y otras deficiencias sanitarias, las que han provocado propagación de moscas y malos olores en el sector, generando preocupación en los vecinos de la localidad.

"Constantemente estamos realizando fiscalizaciones en La Tirana y en todas las comunas del Tamarugal para proteger a todos los vecinos y vecinas de la provincia de eventuales problemas sanitarios. Ahora que se viene la fiesta de La Tirana hemos estado reforzando estas fiscalizaciones para evitar poner en riesgo la salud y la integridad de quienes participen de estas celebraciones, buscando siempre avanzar en el objetivo de tener una fiesta ordenada y segura", dijo la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo.

El seremi de Salud, David Valle, dijo que "es nuestro rol realizar este tipo de fiscalizaciones y velar por el cumplimiento de todas las condiciones sanitarias.