Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Bailes religiosos de Iquique ya iniciaron la "Despedida de pueblo" en la plaza Arica

Desde el 22 de junio hasta el 7 de julio se realiza la tradicional ceremonia de despedidas las asociaciones de baile.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

Ya se inició la tradición de la "Despedida de Pueblo" de los bailes religiosos de La Tirana en la iglesia "Nuestra Señora del Carmen de Plaza Arica". Son 25 agrupaciones de Iquique que realizan esta ceremonia antes de viajar hasta el santuario.

Francisco Araya, encargado del área de la Liturgia del templo "Nuestra Señora del Carmen de Plaza Arica", comenta que ya son alrededor ocho bailes los que efectuaron esta ceremonia de despedida, que comenzó el 22 de junio y finaliza el 7 de julio.

Araya recuerda que la primera "Despedida de Pueblo" la realizó la asociación de baile "Chunchos del Carmelo". Agrega que "ellos donaron la imagen a la capilla de la Plaza Arica por el tema del deterioro y ellos comienzan a despedirse acá, después de eso los otros bailes comienzan a hacer lo mismo y también comienzan a despedirse acá y así comienza esta tradición de hacerlo en la Plaza Arica, la que después se extiende a las otras comunidades".

Para el encargado, uno de los días más intenso es el 7 de julio, donde un gran número de bailes realizan su despedida. Desde este jueves 4 hasta el domingo 7 de julio se realizarán las últimas despedidas por parte de los bailes religiosos en Iquique.

Fin de semana

Uno de los bailes que realizó su despedida este fin de semana fue la Sociedad Religiosa Osos del Colorado Osada, fundada el 3 de julio de 1965.

Cecilia Ahumada, presidenta del baile Osos del Colorado, afirma que es una tradición realizar la "despedida de pueblo" y después hacer la entrada en el poblado de La Tirana.

Para Ahumada es importante mantener las tradiciones y en su baile se da, ya que los bailarines que participan actualmente en su mayoría son jóvenes de entre los 2 y 35 años, y sus padres han sido parte del baile religioso.

"Esto va de generación en generación, por eso hay tanta juventud. El caporal Benjamín Carvajal es joven, tiene 18 años. Su mamá bailó, ahora baila él", afirmó la presidenta del baile Osos del Colorado.

Durante la ceremonia de despedida recibieron un presente por parte de los integrantes de la Sociedad Religiosa Gitanos del Colorado, quienes son los padrinos de los Osos Colorado. En ese contexto, les entregaron una nueva corona para la Virgen y el Niño Jesús.

"Para nosotros fue muy emocionante que nos coronaran a la Virgen con una corona bella", afirmó Ahumada.

Teresa Quililongo junto a su hija Marina Ferreira, ambas integrantes de la Sociedad Religiosa Gitanos del Colorado, realizaron la entrega del presente durante la ceremonia de "Despedida del Pueblo" en la plaza Arica.

"Yo le prometí a ellos regalarle su corona a la Chinita y al Niño, porque me nació, de ver que su corona estaba desgastada, le prometimos con mi hija Marina Ferreira hacerles este regalo y se lo hicimos como padrinos y también se lo hicimos a nuestra asociación el año pasado", explicó Quililongo.

"Esto va de generación en generación, por eso hay tanta juventud. El caporal Benjamín Carvajal es joven, tiene 18 años".

Cecilia Ahumada, presidenta de los Osos del Colorado

Poblado

El Suboficial Catalán, jefe del retén del poblado de La Tirana, comenta que hasta el domingo 30 de junio del presente año, hay una población flotante de unas 500 personas en la explanada del Santuario de La Tirana. El uniformado además explicó que la mayoría de las casas que hay en la localidad ya se están habitadas y que sus moradores se encuentran efectuando arreglos en sus viviendas como también en los locales comerciales, de modo de tenerlos listos para las fiestas.