Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Alumnos y padres acusan negligencia y se toman colegio William Taylor

En un petitorio, los estudiantes solicitan mejoras y seguridad al interior del establecimiento.
E-mail Compartir

Luis Ramos Ossandón

Un escenario complejo atraviesa nuevamente el colegio Bicentenario William Taylor de Alto Hospicio, ya que producto de denuncias de presuntos abusos sexuales al interior del recinto que involucran a un inspector, ahora se suman demandas estructurales que no permitirían una educación de calidad. Por ello, alumnos y el centro general de padres del establecimiento decidieron tomar el edificio por tres días.

En un informativo publicado por la dirección del colegio se advierte que, tras una reunión sostenida el pasado martes 2 de julio, recibieron la solicitud del centro de alumnos y del centro de padres y apoderados para realizar una toma pacífica y cuyo motivo sería el "descontento por abusos sexuales cometidos en contra de alumnos, la inseguridad que hay en el recinto por la venta de droga, el uso de armas y peleas. También en uno de los puntos planteados, se abordan las malas condiciones estructurales en baños, cancha, salas, enfermería, luminarias y la lenta aplicación de protocolos de seguridad al interior del colegio, entre otros aspectos".

Padres

Elizabeth Soto, vocera de los padres del colegio William Taylor, manifestó a este medio que al interior del recinto los alumnos en toma se encuentran en buenas condiciones y han sido apoyados por padres y profesores. "Esto se genera por el descontento tras conocer el caso de abusos, que sumarían siete hasta la fecha y cuyos apoderados ya pusieron las denuncias correspondientes. Nos enteramos que la persona denunciada no tenía papeles, tenía un contrato de trabajo en el colegio, saltándose todos los protocolos. Además, el individuo en otro colegio también fue denunciado por los mismos hechos".

La apoderada además sostuvo que la directora del colegio "lo único que nos dijo es que lo sentía, pero el fin de esta movilización es que renuncie la dirección, o sea la directora con su equipo, porque ha habido casos anteriores de abusos a principios de año de parte de un auxiliar de aseo y que fue desvinculado".

FISCALIZACIÓN

Por su parte, desde la Superintendencia de Educación, el director regional (s) José Fica, explicó que se está en conocimiento de los hechos ocurridos de índole sexual y "como Superintendencia de Educación ingresamos una denuncia de oficio -el 28 de junio- para revisar si el establecimiento procedió conforme a la normativa y activó los protocolos que corresponden frente a este tipo de hechos".

Asimismo, Fica dijo que "ya solicitamos los antecedentes del caso al colegio y, de detectarse incumplimientos a la normativa educacional, se procederá a realizar una fiscalización. Si en esa instancia se constatan las infracciones, se instruirá un procedimiento administrativo sancionatorio, que podría culminar en amonestaciones, multas en UTM u otras sanciones que contempla la ley".

Finalmente, manifestaron que junto a representantes de la seremi de Educación de Tarapacá, acudieron al establecimiento en dos oportunidades (el 28 de junio y el 3 de julio) para dialogar y orientar al equipo directivo, recoger antecedentes y prestarles apoyo técnico, pedagógico y normativo, con el fin de brindar acompañamiento a la comunidad educativa.

El recinto estará tomado hasta mañana, oportunidad en que las partes involucradas volverán a reunirse. Hasta el cierre de esta edición la directora no atendió los llamados de parte de La Estrella de Iquique.

7 casos de abusos serían los denunciados por apoderados del colegio y piden la salida de la dirección.

Disminuyen las consultas por enfermedades respiratorias en Tarapacá

E-mail Compartir

A días que comience la Fiesta de La Tirana, desde la Seremi de Salud de Tarapacá, dieron a conocer que hasta la fecha hay una baja en las consultas por enfermedades respiratorias en la región, aunque llamaron a la prevención, sobre todo con el clima frío que surge en el poblado.

Según cifras aportadas por la seremi, a la fecha se registra un acumulado de 5.711 consultas por enfermedades respiratorias, un 10% inferior a la estadística del 2023, las cuales registraron un total de 6.318 en el mismo período epidemiológico. Los datos entregados corresponden a un total del 13% de las atenciones de urgencias que se han llevado a cabo en el año 2024 en la red de atención de salud y en cuanto a la vacunación, la región cuenta con un 84% de cobertura en la vacunación en contra de la influenza, un 28% en vacunación en contra del COVID-19 y un 87% de coberturas del anticuerpo monoclonal Niservimab.

El seremi de Salud de Tarapacá David Valle, declaró que "hemos trabajado arduamente durante 2024, en conjunto con la red asistencial, para prevenir el aumento de atenciones de urgencias por infecciones respiratorias. Ahora, que hayan bajado las atenciones de urgencia, no significa que los virus respiratorios no estén presentes, este año hubo un aumento de más del 50 % de casos ambulatorios registrados por el virus de la influenza, es por eso que invitamos a todas las personas que no se han vacunados a acercarse a los puntos de vacunación disponibles en la región, para que así puedan pasar una fiesta de La Tirana de manera segura

84% de vacunación contra la influenza , registra Tarapacá a la fecha.