Tribunal absuelve a excabo del caso Pío Nono y él pide retornar a Carabineros
Jueces reprocharon investigación del Ministerio Público por caída de joven al Mapocho en 2020. Oposición pidió renuncia de la fiscal Chong y padre del absuelto emplazó al Presidente Boric y a la izquierda. La Fiscalía evita hablar de fracaso.
Leo Riquelme
Cuando el excabo Sebastián Zamora escuchó a la jueza Patricia Bründl, del Cuarto Juzgado Oral en lo Penal de Santiago, decir que lo absolvía de forma unánime del homicidio frustrado de un adolescente de 16 años que cayó desde el puente Pío Nono al río Mapocho, se llevó las manos a su rostro. Al fondo de la sala, tras un vidrio, estaba su familia, que se fundió en un abrazo mientras lloraba.
Con las palabras de la magistrada comenzaba a llegar a su fin un proceso penal que lo mantuvo alejado por cuatro años de Carabineros, que lo expulsó tras lo sucedido el 2 de octubre de 2020. Ese día el uniformado corrió intentando atrapar a un grupo de manifestantes, persecución en la que un muchacho cayó al lecho y resultó con fracturas en ambas muñecas, un traumatismo craneoencefálico (TEC) y una contusión en su pulmón derecho.
La investigación finalmente no acreditó que Zamora tuviera intenciones de empujarlo, como acusó la fiscal Ximena Chong, sino que más bien se trató de un accidente.
"Estoy muy emocionado, muy tranquilo, con mi conciencia limpia", dijo a la salida del tribunal el absuelto, quien aprovechó de enviar un mensaje a Carabineros, que lo desafectó cuando se enteró que ocultó que llevaba una cámara personal el día del hecho.
"Quiero volver a la institución", declaró.
Su padre, Michael Zamora, dijo que comprendía la decisión que entonces tomó Carabineros, pues además del "tema administrativo", como llamó al ocultamiento, entonces había "mucha tensión política, y había que buscar la forma de sacarlo y lo hicieron. No tengo por qué reprocharles esa situación, porque hoy día se puede revertir".
"Siempre ha sido su ánimo reintegrarse, desde que sucedió este lamentable hecho siempre quiso reintegrarse, y ahora con mayor razón", añadió el papá.
Duros reproches
El tribunal criticó la investigación que lideró la fiscal Chong, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Según leyó la jueza Bründl, en ella se incurrieron en "ambigüedades" y "desorientaciones" respecto a las acusaciones y a las pruebas presentadas. Por ejemplo, los magistrados estimaron que no se exhibieron antecedentes para sostener que el muchacho estuvo en riesgo de morir, pues la acusación era por homicidio frustrado.
También criticaron que entre las declaraciones y pruebas presentadas se evidenciara la intención del uniformado de tomar al muchacho y precipitarlo a través de la baranda.
"Nadie puede ser condenado como autor de homicidio frustrado por haber tenido interacción con la víctima", dijo la jueza. "Son tantas las versiones que se han conocido en el juicio, que ni siquiera los acusadores han podido precisar, por lo tanto, no se hacen cargo de la acusación que ellos mismos sometieron a análisis", agregó.
Durante la lectura la fiscal Chong se mantuvo seria y anotando cada uno de los argumentos esgrimidos. Al final de la audiencia se marchó sin emitir declaraciones a los medios.
Quien sí habló fue el vocero de la Fiscalía Centro Norte, Rodrigo Barrera, quien aseguró que se trató de una investigación "bastante exhaustiva" y recordó que la absolución de ayer se trató "simplemente de un veredicto... Tenemos que esperar la sentencia definitiva, y una vez que la tengamos, vamos a poder analizarla, revisarla en conciencia, y luego tomar una decisión respecto de qué es lo que sea seguir".
"Nosotros no lo podemos llamar como fracaso porque es parte de lo que el sistema puede proveer a los intervinientes", añadió.
Desde la UDI y Republicano exigieron la renuncia de Chong, a quien acusaron de actuar con "animadversión en contra de Carabineros". Ni Barrera ni el fiscal nacional (s) Héctor Barros, quisieron pronunciase sobre estos pedidos.
El padre del absuelto, Michael Zamora, arremetió contra el Gobierno y la izquierda y recordó un tuit del hoy Presidente Gabriel Boric, quien ante el caso tuiteó siendo diputado que al joven "lo empujaron directamente al río. Exigimos la renuncia (del entonces director) Mario Rozas ahora! Sin más excusas. Y comisión civil para reforma estructural a Carabineros. Esta barbarie no puede continuar. Basta".
"El Presidente Boric hoy es Presidente. En el 2020 era diputado, él es el primero que le debe ofrecer disculpas a Sebastián, porque él lo trató de criminal, que era un acto criminal e intentó asesinar a Anthony, y eso nunca fue así", alegó ayer el papá del excabo.
"Muchas de esas personas que eran en ese tiempo diputados, hoy están en el Gobierno, Boric, Camila Vallejo, muchos otros que este momento... el alcalde Jadue, que en este momento está en prisión preventiva... la verdad es que le deben muchas disculpas a él y a su familia", añadió.
La madre del muchacho que cayó al río repudió el veredicto, insistió en que el excabo era culpable y anunció que le solicitó a su abogado que solicite la nulidad del juicio una vez que se publique la sentencia, lo que se espera ocurra en dos semanas.